MATERIAL S8 - Tagged
MATERIAL S8 - Tagged
MATERIAL S8 - Tagged
Psicología
INTERVENTION
IN
PSYCHOSOCIAL
PROBLEMS
Sesión 8
Tema:
Realización de campañas
de sensibilización sobre
problemas psicosociales.
Tema transcultural: cultura
ambiental
Learning Outcome: Evidence of
Learning:
Designs a social development project of Evidence material of an awareness
a regional psychosocial problem, campaign of a psychosocial problem
implemented on the basis of a situational in an elderly population. Inclusion of
diagnosis, considering national and environmental culture topics in the
international current objectives. awareness campaign.
INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS– Sesión 7
La sensibilización
• La sensibilización es una actividad que
forma parte de la cultura inclusiva y
promueve la creación de actitudes positivas
de respeto, solidaridad, valoración y
tolerancia frente a la discapacidad p
problemas sociales,
• Fomenta la convivencia, desarrolla la
empatía y favorece la aceptación de las
personas con discapacidad.
INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS– Sesión 7
La sensibilización
• Las actividades de sensibilización quieren
fomentar actitudes positivas y solidarias
basadas en el respeto a la diversidad, para
evitar la aparición de barreras sociales.
• Este concepto pertenece al modelo social, el
cual cumple con el criterio de inclusión;
plantea actitudes positivas encaminadas a
una mejor comprensión de la diversidad
entre personas, con el fin de que no existan
barreras o limitaciones en cuanto a su Rodríguez y Mora (2011),
participación y aprendizaje.
INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS– Sesión 7
Promover nuevas
Brindar información para conductas o propuestas de Fomentar el intercambio de
identificar los problemas y cambio. conocimiento, ideas y
sus implicaciones. Brindar espacios de opiniones.
formación y capacitación.
Nuevos actitudes
Nuevas
relaciones
interpersonales
Nuevas
oportunidades
Nuevos
comportamientos
INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS– Sesión 7
Sentador de madres
Partiendo de lo anecdótico te llevan a reflexionar en la generalidad de la desigualdad. Y todo mientras te ríes.
https://www.youtube.com/watch?v=uwfFOylxUM8
DURANTE LA EJECUCIÓN ES
NECESARIO REGISTRAR EVIDENCIAS
¿Qué es una evidencia?
INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS– Sesión 7
LISTAS DE ASISTENCIA
MUESTRAS DE TRABAJOS /
PRODUCTOS
• El resultado de alguna actividad trabajada
dentro de las aplicaciones, por ejemplo:
dibujos, manualidades, pinturas; etc.
REGISTRO FOTOGRÁFICO
• La fotografía es el único mecanismo capaz de
ser testigo de la actualidad.
• Por sí sola la fotografía no es capaz de contar
toda la verdad, sino apenas un fragmento del
momento en que se tomó.
• Lo que se necesita ahora es mostrar no solo
fragmentos de realidad, sino contextualizar
con el todo del cual forman parte para así
contrarrestar el efecto de la manipulación
forjada por los medios y los propios
espectadores ausentes de referentes.
(Cárdenas, 2021, p. 1
)
INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS– Sesión 7
• Es necesario que los estudiantes tomen conciencia de la necesidad de preservar la naturaleza en sus
mejores condiciones, y desarrollen acciones que permitan contribuir al respeto y protección socio
ambiental, como parte de la relación que existe entre ambiente, tecnología y conciencia social,
promoviendo una cultura ambiental integral que permita interrelacionar aspectos físicos, naturales,
culturales y sociales. Fomentar una cultura ambientalista es una acción trascendental que todos
debemos llevar a la práctica, planteando ideas en los diferentes espacios de discusión que tiene este
tema curricular. Además de fomentar los valores fundamentales para el desarrollo humano sostenible,
como la paz, equidad, justicia, responsabilidad.
INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS– Sesión 7
¿Cómo afecta la
contaminación
ambiental en la
salud mental?
¿Cómo influye el medio ambiente en
INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS– Sesión 7
la salud mental?
• La contaminación ambiental
como una forma de
situación estresante provoca
la disminución de la
concentración, aumenta la
ansiedad y la depresión, y
los trastornos del sueño. Las
personas se vuelven más
irritables o agresivas
INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS– Sesión 7
CULTURA
LaAMBIENTAL
cultura es un término globalizador, que incluye todo
aquello que la humanidad ha incorporado en la
naturaleza, con el fin de dominarla, transformarla,
establecer relaciones sociales acertadas, generar
respuesta a sus interrogantes y tener su propia
cosmovisión (Beldarrín, 2004).
(Miranda, 2013, p. 1)
LOS VALORES
INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS– Sesión 7
AMBIENTALES
Cada ser humano, a lo largo de su historia de vida, construye su propio repertorio de valores individuales, los cuales
determinarán su acción sobre el ambiente. Estos no solo afectan el comportamiento, sino también las otras variables,
mostrando un modelo jerárquico de relación en la temática ambiental.
Relacionan
Transcienden a
Son conceptos o conductas deseables
situaciones
creencias. y el estado final del
específicas.
comportamiento.
AMBIENTALES
Por esta razón, como expresa Bolzan (2008), "conocer cómo estos se organizan y se articulan puede ofrecer pistas
del modo en que se produce un comportamiento pro-ambiental" (p. 86). Por otra parte, la teoría de valores
propuesta por Schwartz (citado en García y Real, 2001) propone que las necesidades básicas de los seres
humanos se transforman en valores específicos. El origen de los valores está dado desde tres necesidades o
requerimientos humanos universales a los que todos los individuos y sociedades deben responder. Estas tres
necesidades son
Las necesidades
Las necesidades de
propias de los seres Los requerimientos
supervivencia y
humanos como de acciones sociales
bienestar de los
organismos coordinadas
grupos
biológicos
Intervention in
Escuela de Psicología psychosocial
problems
BIBLIOGRAFÍA
Miranda, L. (2013). Cultura ambiental: un
Referencias