La Norma de Convivencia y El Siseve
La Norma de Convivencia y El Siseve
La Norma de Convivencia y El Siseve
EL VALOR DE
LA EQUIDAD
El valor de la
equidad
constituye la
lógica férrea de
la convivencia
social, que
demanda el
reconocimiento
de cada ser
humano como un
igual.
Es un aspecto medular que
educa para la vida. La disciplina
positiva es
una
estrategia
Constituye una forma de como los educativa
adultos guían y acompañan a un
estudiante en su proceso de desarrollo orientada al
cognitivo y socioafectivo.
desarrollo de
LA relaciones
de respeto
DISCIPLINA Es aquella que educa para la vida en
un mundo cambiante. mutuo sobre
Se requiere de adultos que acompañen la base del
de manera respetuosa, sensible, valor de la
empática y alentadora a las y los
estudiantes en el desarrollo de sus equidad
habilidades cognitivas y
socioemocionales, y en el logro de sus
aprendizajes.
La disciplina positiva
propone una
metodología
participativa para la
elaboración de las
normas de
convivencia. Es
recomendable que el
responsable de
convivencia del
Comité de Tutoría y
Orientación Educativa
(TOE) lidere este
proceso. Para ello, se
sugiere seguir estos
pasos:
Es de suma
importancia
que el adulto
haga un
seguimiento de
las normas de
convivencia en
el aula varias
veces al día y a
lo largo del
año escolar.
Las medidas Llamamos situación
correctivas, por su En el proceso de
retadora a todos
parte, son todas interiorizar y poner en
práctica las normas de aquellos
aquellas acciones comportamientos que
convivencia, es
positivas que lleva a esperable que los niños incumplen las normas
cabo el adulto en la y adolescentes cometan de convivencia y
escuela para redirigir errores (proceso de perturban la
el comportamiento de ensayo y error) e
convivencia escolar o
las y los estudiantes incumplan dichas
normas. Esto es el aprendizaje.
hacia el cumplimiento Siempre requieren de
observable en la forma
de las normas de de situaciones una intervención por
convivencia; por tanto, retadoras, que parte de los adultos
sirven de apoyo en el tradicionalmente se por medio de
proceso de su conocen como “malos
medidas correctivas
autorregulación. comportamientos”.
¿Cómo se implementan las medidas correctivas?