Informe Ejecutivo Auditoría PESV 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Evaluación del sistema de

PROCESO CÓDIGO 4201000-FT-1127


control interno

PROCEDIMIENTO Auditorías internas de gestión VERSIÓN 02

Informe de Auditoría interna de


FORMATO PÁGINA 1 de 4
Gestión

INFORME EJECUTIVO
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - PESV

Periodo de Ejecución

Entre el 20 de octubre y el 23 de noviembre de 2023, se efectuó la auditoría al Plan


Estratégico de Seguridad Vial de la Secretaria General, en cumplimiento del Plan Anual de
Auditoría aprobado para la vigencia 2023

Objetivo General

Establecer el nivel de cumplimiento y estado de avance de las actividades y acciones


establecidas en el Plan Estratégico de Seguridad Vial - PESV, de la Secretaria General,
conforme a la Resolución de 40595 de julio de 2022 y demás normatividad vigente para el
periodo comprendido entre enero y septiembre de 2023.

Alcance

Evaluar mediante muestra selectiva de auditoría, registros y soportes establecidos el


cumplimiento de las actividades, indicadores y acciones del Plan Estratégico de Seguridad
Vial - PESV, de enero a septiembre de 2023.

Equipo Auditor
Jorge Eliecer Gómez Quintero – Jefe Oficina de Control Interno
Kelly Correa - Profesional especializado de la Oficina de Control Interno.

Metodología Aplicada
Para el desarrollo de la auditoría, se aplicarán técnicas de auditoría internacionalmente
aceptadas mediante análisis, muestra y revisión aleatoria de documentos soporte del
cumplimiento de actividades y verificación de la gestión.

Marco Normativo

• Resolución 40595 de 2022 “Por la cual se adopta la metodología para el diseño,


implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y se dictan
otras disposiciones”.
Evaluación del sistema de
PROCESO CÓDIGO 4201000-FT-1127
control interno

PROCEDIMIENTO Auditorías internas de gestión VERSIÓN 02

Informe de Auditoría interna de


FORMATO PÁGINA 2 de 4
Gestión

• Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV Secretaria General Alcaldía Mayor de Bogotá
2023.
• Ley 1503 de 2011 “Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y
conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.
• Decreto 2851 de 2013 “Por el cual se reglamenta los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 12, 13,
18 y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones”.
• Resolución 1231 de 2016 “Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de
los Planes Estratégicos de Seguridad Vial”.
• Resolución 312 de 2019 “Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST”.
• Norma ISO 39001 – Sistema de Gestión de la Seguridad Vial.

Conclusión

Como resultado de la auditoría practicada al Plan Estratégico de Seguridad Vial, para el


periodo comprendido entre enero y septiembre de 2023, se determinó que el plan se
implementó de acuerdo con lo establecido en la resolución 40595 Metodología para el diseño,
implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial, emitida en julio de
2022 por el Ministerio de Transporte.

En relación con las actividades establecidas que fueron programadas dentro del plan de acción
al inicio de la vigencia 2023, se estableció como resultado de las pruebas practicadas, un
cumplimiento del 100% con respecto a lo programado de enero a septiembre de 2023,
alcanzando un avance acumulado al corte de septiembre del 82.5% frente a la programación
total de la presente vigencia. De igual forma, se comprobó que la ejecución de las actividades,
se encontraban debidamente soportadas.

Con respecto a los diecinueve (19) indicadores establecidos en el PESV, se evidenció que se
cumplieron y reportaron en debida forma, no obstante, se identificaron algunos aspectos y se
formularon recomendaciones relacionadas con los soportes documentales del indicador de
gestión de capacitaciones y de la meta del indicador de mantenimiento de vehículos.

De acuerdo con el seguimiento general de la implementación del Plan Estratégico de


Seguridad Vial, se evidenció que se presentan los informes de gestión de manera trimestral
ante el Equipo PESV para socializar los avances y resultados del plan.
Evaluación del sistema de
PROCESO CÓDIGO 4201000-FT-1127
control interno

PROCEDIMIENTO Auditorías internas de gestión VERSIÓN 02

Informe de Auditoría interna de


FORMATO PÁGINA 3 de 4
Gestión

Frente a la caracterización, evaluación y control de riesgos del PESV, se verificó la “Matriz de


Riesgos Viales vigencia 2023”, evidenciando la identificación de los riesgos viales, la
determinación y adecuada aplicación de los controles, mediante la definición de los siguientes
seis (6) programas para la gestión de riesgos críticos y factores de desempeño, de acuerdo
con la Resolución 40595 de 2022

Sin perjuicio de la anterior se plantea la siguiente oportunidad de mejora, producto de las


verificaciones practicadas:

Oportunidad de Mejora No. 1

Como producto de la validación efectuada a los indicadores, se evidenciaron los siguientes


aspectos en dos de los indicadores:

• Indicador “Cumplimiento Plan de Mantenimiento Preventivo de Vehículos” cuya


periodicidad de medición es trimestral no ha logrado alcanzar la meta establecida del 95%,
para ninguno de los trimestres, a pesar de mantener un nivel de cumplimiento alto (88% I
trimestre, 78% II trimestre, 86% III trimestre)

• Indicador “Tasa de siniestros viales por nivel de pérdida - Choques Simples” cuya
periodicidad de medición es trimestral, no logró alcanzar la meta establecida de menor a
60 durante el primer y tercer trimestre, dado registraron un nivel de cumplimiento de 62 y
74,6 respectivamente.

En consecuencia, es conveniente que la Dirección Administrativa y Financiera tome las


acciones necesarias, para lograr cumplir las metas trazadas, con el objetivo de:

 Lograr que los mantenimientos preventivos se realicen de forma oportuna y se cumpla con
el objetivo de mantener en buen estado los vehículos para su funcionamiento continuo y
se minimice al máximo el riesgo de aumentar los incidentes y/o accidentes en la vía.

 Lograr disminuir los siniestros viales por choques simples que generan los vehículos
propios frente a la meta fijada.
Evaluación del sistema de
PROCESO CÓDIGO 4201000-FT-1127
control interno

PROCEDIMIENTO Auditorías internas de gestión VERSIÓN 02

Informe de Auditoría interna de


FORMATO PÁGINA 4 de 4
Gestión

Criterios de clasificación de conceptos derivados de la auditoría.

Tipo de
Descripción
observación

Incumplimiento de normas o procedimientos internos que pueden materializar un


Observación
riesgo.

Oportunidad de Sin implicar un incumplimiento normativo o de procedimientos internos, es


mejora susceptible de mejora el proceso.

Elaborado por: Kelly Correa Espinosa - Profesional especializada.


Revisado y Aprobado por: Jorge Eliecer Gómez Quintero – Jefe Oficina de Control Interno

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy