Informe Ejecutivo Auditoría PESV 2023
Informe Ejecutivo Auditoría PESV 2023
Informe Ejecutivo Auditoría PESV 2023
INFORME EJECUTIVO
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - PESV
Periodo de Ejecución
Objetivo General
Alcance
Equipo Auditor
Jorge Eliecer Gómez Quintero – Jefe Oficina de Control Interno
Kelly Correa - Profesional especializado de la Oficina de Control Interno.
Metodología Aplicada
Para el desarrollo de la auditoría, se aplicarán técnicas de auditoría internacionalmente
aceptadas mediante análisis, muestra y revisión aleatoria de documentos soporte del
cumplimiento de actividades y verificación de la gestión.
Marco Normativo
• Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV Secretaria General Alcaldía Mayor de Bogotá
2023.
• Ley 1503 de 2011 “Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y
conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.
• Decreto 2851 de 2013 “Por el cual se reglamenta los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 12, 13,
18 y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones”.
• Resolución 1231 de 2016 “Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de
los Planes Estratégicos de Seguridad Vial”.
• Resolución 312 de 2019 “Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST”.
• Norma ISO 39001 – Sistema de Gestión de la Seguridad Vial.
Conclusión
En relación con las actividades establecidas que fueron programadas dentro del plan de acción
al inicio de la vigencia 2023, se estableció como resultado de las pruebas practicadas, un
cumplimiento del 100% con respecto a lo programado de enero a septiembre de 2023,
alcanzando un avance acumulado al corte de septiembre del 82.5% frente a la programación
total de la presente vigencia. De igual forma, se comprobó que la ejecución de las actividades,
se encontraban debidamente soportadas.
Con respecto a los diecinueve (19) indicadores establecidos en el PESV, se evidenció que se
cumplieron y reportaron en debida forma, no obstante, se identificaron algunos aspectos y se
formularon recomendaciones relacionadas con los soportes documentales del indicador de
gestión de capacitaciones y de la meta del indicador de mantenimiento de vehículos.
• Indicador “Tasa de siniestros viales por nivel de pérdida - Choques Simples” cuya
periodicidad de medición es trimestral, no logró alcanzar la meta establecida de menor a
60 durante el primer y tercer trimestre, dado registraron un nivel de cumplimiento de 62 y
74,6 respectivamente.
Lograr que los mantenimientos preventivos se realicen de forma oportuna y se cumpla con
el objetivo de mantener en buen estado los vehículos para su funcionamiento continuo y
se minimice al máximo el riesgo de aumentar los incidentes y/o accidentes en la vía.
Lograr disminuir los siniestros viales por choques simples que generan los vehículos
propios frente a la meta fijada.
Evaluación del sistema de
PROCESO CÓDIGO 4201000-FT-1127
control interno
Tipo de
Descripción
observación