Folleto Adviento Odec
Folleto Adviento Odec
Folleto Adviento Odec
LITURGIA DE ADVIENTO
Sugerencias
a) Los domingos de Adviento la comunidad se
reúne en torno a la corona de Adviento. Luego,
se lee la Biblia o se hace alguna meditación u
oración.
Al encender semana tras semana, los cuatro cirios de esta corona debe ser un
reflejo de nuestra gradual preparación para recibir al Señor Jesús en la Navidad.
Las luces de las velas nos recuerdan que Él es la Luz del mundo que ha venido a
disipar las tinieblas. El color verde de la corona simboliza la vida y la esperanza que
Él nos ha venido a traer.
LECTOR: Lectura tomada del libro del profeta Isaías: "Levántate, brilla,
Jerusalén; que llega tu luz y la gloria del Señor amanece sobre ti. Pues mira como la
oscuridad cubre la tierra, y espesa nube a los pueblos, más sobre ti amanece el
Señor y su gloria sobre ti aparece".
Oremos:
La tierra, Señor, se alegra en estos días, y tu Iglesia desborda de gozo ante tu Hijo, el
Señor Jesús, que se avecina como luz esplendorosa, para iluminar a los que estamos
en las tinieblas, de la ignorancia, del dolor y del pecado. Lleno de esperanza en su
venida, tu pueblo ha preparado esta corona con ramos del bosque y la ha adornado
con luces. Ahora, pues, que vamos a empezar el tiempo de preparación para la venida
de tu Hijo, te pedimos, Señor, que, mientras se acrecienta cada día el esplendor de esta
corona, con nuevas luces, a nosotros nos ilumines con el esplendor de Cristo que, por
ser la Luz del mundo, iluminará todas las oscuridades. Te lo pedimos por Él mismo
que vive y reina por los siglos de los siglos.
TODOS: Amén.
MONITOR: Vamos a encender ahora la primera vela de nuestra corona mientras
cantamos la primera estrofa de: HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA.
MONITOR: Vamos a encender la segunda vela de nuestra corona. El Señor está cada
vez más cerca de nosotros y debemos prepararnos dignamente para recibirlo en
nuestros corazones. Hagamos un momento de silencio para elevar nuestra oración
al Señor.
"En el año quince del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato procurador
de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea; Filipo, su hermano, tetrarca de Iturea
y de Traconítida, y Lisanias tetrarca de Abilene; en el pontificado de Anás y
Caifás, fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
Y se fue por toda la región del Jordán proclamando un bautismo de conversión
para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del
profeta Isaías: Voz que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor,
enderezad sus sendas; todo barranco será rellenado, todo monte y colina será
rebajado, lo tortuoso será recto y las asperezas serán caminos llanos. Y todos
verán la salvación de Dios".
MONITOR: Debemos preparar el camino del Señor y esto nos exige estar preparados
interiormente para la venida del Señor Jesús, para que lo recibamos con un corazón
reconciliado, cada vez más convertido y transformado, capaz de amar y ESTAR AL
SERVICIO DE los demás. Hagamos un compromiso concreto para esta semana que
nos ayude a disponernos cada vez mejor para su venida.
(Se deja un momento de silencio)
MONITOR: Mientras encendemos la segunda vela de nuestra corona cantemos:
HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA.
Hoy se enciende una llama caminemos este tiempo
en la corona de Adviento Crecen nuestros anhelos al ver
que arda nuestra esperanza la segunda llama nacer
en el corazón despierto como dulce rocío vendrá
y al calor de la Madre el Mesías hecho Niño.
Él les dijo: "No exijáis más de lo que os está fijado". Preguntáronle también unos
soldados: "Y nosotros ¿qué debemos hacer?"
Él les dijo: "No hagáis extorsión a nadie, no hagáis denuncias falsas, y contentaos
con vuestra soldada". Como el pueblo estaba a la espera, andaban todos pensando
en sus corazones acerca de Juan, si no sería él el Cristo; respondió Juan a todos
diciendo: "Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, y no soy
digno de desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará en Espíritu Santo y
fuego. En su mano tiene el bieldo para limpiar su era y recoger el trigo en su granero;
pero la paja la quemará con Fuego que no se apaga".
MONITOR: La presencia del Señor Jesús entre nosotros nos llena de gozo y alegría.
Es la Madre quien nos lo hace cercano, quien permite que esa Luz llegue a nosotros
e ilumine nuestra vida. En compañía de Santa María encendamos la última vela de
nuestra corona de Adviento mientras cantamos. (Una persona enciende la cuarta
vela mientras se entona el canto, de ser posible durante la cuarta estrofa).
y al calor de la Madre
Hoy se enciende una llama caminemos este tiempo
en la corona de Adviento Huyen las tinieblas al ver
que arda nuestra esperanza cuatro llamas resplandecer
en el corazón despierto ya la gloria está cerca
levanten los corazones.
VILLANCICOS
2. DIOSPA CHURIN
3. Qanacc pacha
Angelkuna /qayllallampi takipayan
huayliajia, Belen portal pastorkuna
qayllallampi /tusupayan huayliajia.
5. CAMPANAS
1. Campana sobre campana 4. Caminando a medianoche,
y sobre campana una, dónde caminas, pastor?
asómate a la ventana, Le llevo al Niño que nace,
verás al Niño en la cuna. como a Dios, mi corazón.
BELÉN, CAMPANAS DE BELÉN QUE LOS
ÁNGELES TOCAN, 6. AY DEL CHIQUIRRITÍN
¿QUÉ NUEVAS ME TRAÉIS? AY DEL CHIQUIRRITÍN,
2. Recogido tu rebaño, QUE HA NACIDO ENTRE PAJAS,
adónde vas, pastorcito? AY DEL CHIQUIRRITÍN,
Voy a llevar al portal QUERI QUERIDÍN QUERIDITO DEL ALMA.
mi canción y mi cariño. 1. Por debajo del arco del portalito
3. Campana sobre campana se descubre a María, José y el Niño.
y sobre campana dos, 2. Entre el buey y la mula Dios ha nacido
asómate a la ventana, y en un pobre Pesebre lo han recogido.
porque está naciendo Dios.