Folleto Adviento Odec

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA

"EL ADVIENTO ES DESCUBRIR QUE NO SOLO ESPERO AL SEÑOR,


SINO QUE ÉL TAMBIÉN ME ESPERA A MÍ"

LITURGIA DE ADVIENTO
Sugerencias
a) Los domingos de Adviento la comunidad se
reúne en torno a la corona de Adviento. Luego,
se lee la Biblia o se hace alguna meditación u
oración.

b) Es recomendable explicar el sentido de esta


costumbre y su significado.

c) La corona deberá ser colocada en un sitio especial dentro de la capilla, de


preferencia en un lugar fijo donde la puedan ver todos, de manera que
recuerde constantemente la expectativa por la llegada de Jesús y la
importancia de prepararse para ese momento.

d) Es conveniente fijar con anticipación el horario en el que se realizará la oración


y el encendido de las velas. Planificar las cosas con tiempo y dedicación hará
que todo salga mejor y que especialmente los niños vean y comprendan que
se trata de algo importante. Así como preparamos la visita de un invitado
importante con la anticipación debida, así debemos prepararnos para recibir
al invitado más importante que podemos tener en familia: el Señor Jesús.

e) Es conveniente también distribuir funciones entre los miembros de la


comunidad de modo que todos participen y se sientan involucrados.

Por ejemplo, es recomendable que haya:


- Un encargado de tener arreglado y limpio el lugar donde irá la corona,
- Un encargado de encender y apagar las velas,
- Un encargado de dirigir los cantos o de poner la música apropiada como
un villancico, cuando la familia se reúna para orar junto a la corona,
- Un encargado de dirigir las oraciones,
- Un encargado de leer las lecturas predeterminadas.
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO
INDICACIONES:
- Tener una corona sin ninguna vela encendida.
- Crear un ambiente recogido, SILENCIOSO Y con poca luz.
- Es recomendable colocar una imagen de la Virgen al lado de la corona, con
un cirio a sus pies.
- De este cirio se TOMARÁ la llama para encender la primera vela de la
corona.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

MONITOR: Nuestro auxilio es el nombre del Señor.


TODOS: Que hizo el cielo la tierra.
MONITOR: Comenzamos un nuevo año litúrgico con el tiempo de Adviento, EL
ADVIENTO ES EL TIEMPO DE PREPARACIÓN PARA CELEBRAR EL NACIMIENTO
DE NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO.

Al encender semana tras semana, los cuatro cirios de esta corona debe ser un
reflejo de nuestra gradual preparación para recibir al Señor Jesús en la Navidad.
Las luces de las velas nos recuerdan que Él es la Luz del mundo que ha venido a
disipar las tinieblas. El color verde de la corona simboliza la vida y la esperanza que
Él nos ha venido a traer.

LECTOR: Lectura tomada del libro del profeta Isaías: "Levántate, brilla,
Jerusalén; que llega tu luz y la gloria del Señor amanece sobre ti. Pues mira como la
oscuridad cubre la tierra, y espesa nube a los pueblos, más sobre ti amanece el
Señor y su gloria sobre ti aparece".

MONITOR: Nos recogemos unos instantes en silencio, e inclinando nuestras


cabezas, vamos a pedir que el Señor bendiga esta corona.

Oremos:
La tierra, Señor, se alegra en estos días, y tu Iglesia desborda de gozo ante tu Hijo, el
Señor Jesús, que se avecina como luz esplendorosa, para iluminar a los que estamos
en las tinieblas, de la ignorancia, del dolor y del pecado. Lleno de esperanza en su
venida, tu pueblo ha preparado esta corona con ramos del bosque y la ha adornado
con luces. Ahora, pues, que vamos a empezar el tiempo de preparación para la venida
de tu Hijo, te pedimos, Señor, que, mientras se acrecienta cada día el esplendor de esta
corona, con nuevas luces, a nosotros nos ilumines con el esplendor de Cristo que, por
ser la Luz del mundo, iluminará todas las oscuridades. Te lo pedimos por Él mismo
que vive y reina por los siglos de los siglos.

TODOS: Amén.
MONITOR: Vamos a encender ahora la primera vela de nuestra corona mientras
cantamos la primera estrofa de: HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA.

Hoy se enciende una llama caminemos este tiempo


en la corona de Adviento Un primer lucero se enciende
que arda nuestra esperanza anunciando al Rey que viene
en el corazón despierto preparad corazones
y al calor de la Madre allánense los senderos

Se pueden hacer algunas peticiones acudiendo a la intercesión de la Virgen María


respondiendo después de cada petición: POR INTERCESIÓN DE TU MADRE

SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

MONITOR: Vamos a encender la segunda vela de nuestra corona. El Señor está cada
vez más cerca de nosotros y debemos prepararnos dignamente para recibirlo en
nuestros corazones. Hagamos un momento de silencio para elevar nuestra oración
al Señor.

LECTOR: Lectura tomada del Evangelio según San Lucas:

"En el año quince del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato procurador
de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea; Filipo, su hermano, tetrarca de Iturea
y de Traconítida, y Lisanias tetrarca de Abilene; en el pontificado de Anás y
Caifás, fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
Y se fue por toda la región del Jordán proclamando un bautismo de conversión
para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del
profeta Isaías: Voz que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor,
enderezad sus sendas; todo barranco será rellenado, todo monte y colina será
rebajado, lo tortuoso será recto y las asperezas serán caminos llanos. Y todos
verán la salvación de Dios".

MONITOR: Debemos preparar el camino del Señor y esto nos exige estar preparados
interiormente para la venida del Señor Jesús, para que lo recibamos con un corazón
reconciliado, cada vez más convertido y transformado, capaz de amar y ESTAR AL
SERVICIO DE los demás. Hagamos un compromiso concreto para esta semana que
nos ayude a disponernos cada vez mejor para su venida.
(Se deja un momento de silencio)
MONITOR: Mientras encendemos la segunda vela de nuestra corona cantemos:
HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA.
Hoy se enciende una llama caminemos este tiempo
en la corona de Adviento Crecen nuestros anhelos al ver
que arda nuestra esperanza la segunda llama nacer
en el corazón despierto como dulce rocío vendrá
y al calor de la Madre el Mesías hecho Niño.

(Se pueden hacer algunas peticiones acudiendo a la intercesión de la Virgen


María respondiendo después de cada petición: POR INTERCESIÓN DE TU
MADRE, ESCÚCHANOS SEÑOR)

TERCER DOMINGO DE ADVIENTO

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

MONITOR: Estamos ya en la tercera semana de Adviento: aumenta nuestra alegría


y nuestro júbilo por la venida del Señor Jesús, que está cada vez más cerca de
nosotros. Empecemos nuestra oración cantando VEN, VEN SEÑOR NO TARDES.

VEN VEN SEÑOR NO TARDES…


VEN VEN QUE TE ESPERAMOS
VEN VEN SEÑOR NO TARDES VEN PRONTO SEÑOR.
EL MUNDO MUERE DE FRÍO…
EL ALMA PERDIÓ EL CALOR
LOS HOMBRES NO SON HERMANOS…
EL MUNDO NO TIENE AMOR.
ENVUELTO EN SOMBRÍA NOCHE…
EL MUNDO SIN PAZ NO VE
BUSCANDO VA UNA ESPERANZA...
BUSCANDO SEÑOR TU FE.
AL MUNDO LE FALTA VIDA…
AL MUNDO LE FALTA LUZ AL MUNDO LE FALTA EL CIELO…
AL MUNDO LE FALTAS TÚ.

MONITOR: HOY ENCENDEREMOS la tercera vela de nuestra corona de Adviento.


El Señor está más cerca de nosotros y nos ilumina cada vez más. Abramos
nuestro corazón, que muchas veces está en tinieblas, a la luz admirable de su
amor.

LECTOR: Lectura tomada del Evangelio según San Lucas:


" La gente le preguntaba: "Pues ¿qué debemos hacer?" Y él les respondía: "El que
tenga dos túnicas, que las reparta con el que no tiene; el que tenga para comer,
bautizarse, y le dijeron: "Maestro, ¿qué debemos hacer?"

Él les dijo: "No exijáis más de lo que os está fijado". Preguntáronle también unos
soldados: "Y nosotros ¿qué debemos hacer?"

Él les dijo: "No hagáis extorsión a nadie, no hagáis denuncias falsas, y contentaos
con vuestra soldada". Como el pueblo estaba a la espera, andaban todos pensando
en sus corazones acerca de Juan, si no sería él el Cristo; respondió Juan a todos
diciendo: "Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, y no soy
digno de desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará en Espíritu Santo y
fuego. En su mano tiene el bieldo para limpiar su era y recoger el trigo en su granero;
pero la paja la quemará con Fuego que no se apaga".

Y, con otras muchas exhortaciones, anunciaba al pueblo la Buena Nueva".

MONITOR: Vamos a encender la tercera vela de nuestra corona. Cantemos

HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA


Hoy se enciende una llama
en la corona de Adviento Nuestro gozo hoy quiere cantar
que arda nuestra esperanza por ver tres luceros brillar
en el corazón despierto con María esperamos al Niño
y al calor de la Madre con alegría.
caminemos este tiempo

(Se pueden hacer algunas peticiones)

CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

MONITOR: Alegrémonos porque el Señor está cerca de nosotros y viene a traernos


la reconciliación. Encenderemos la cuarta y última vela de nuestra corona. Que
este símbolo nos recuerde la proximidad de la venida del
Señor Jesús, que viene a traernos alegría y esperanza.

LECTOR: Lectura tomada del Evangelio según San Lucas:


"En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a
una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en
cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno; y ¿de dónde a
mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de
tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían
las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!" Y dijo María: "Engrandece mi alma
al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador porque ha puesto los ojos en la
humildad de su sierva, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán
bienaventurada."

MONITOR: La presencia del Señor Jesús entre nosotros nos llena de gozo y alegría.
Es la Madre quien nos lo hace cercano, quien permite que esa Luz llegue a nosotros
e ilumine nuestra vida. En compañía de Santa María encendamos la última vela de
nuestra corona de Adviento mientras cantamos. (Una persona enciende la cuarta
vela mientras se entona el canto, de ser posible durante la cuarta estrofa).
y al calor de la Madre
Hoy se enciende una llama caminemos este tiempo
en la corona de Adviento Huyen las tinieblas al ver
que arda nuestra esperanza cuatro llamas resplandecer
en el corazón despierto ya la gloria está cerca
levanten los corazones.

(Se pueden hacer algunas peticiones)

VILLANCICOS

1.Ch'aska Ñawi Niñucha /Ch'aska ñawi Kamaqinchikta kusichisun Achachallaw


niñucha ichhu patapi puñushan/ sumaq Niño Ima munaytam k'anchanki
allqochallansis waqashan wakachakuna Llama michiq samiyuq runa Hakuchu Belen
llakishan /sapachallaymi rishani/ portalta Belen portalman
ay way, yanapaway chayaykuspa
ay way, achhuykamuy /chayamusunchis Kamaqinchikta kusichisun Achachallaw
kusisqa takikusunchis tususpa/ sumaq Niño Ima munaytam k'anchanki
/kunan tuta purisun Llama michiq samiyuq runa Hakuchu Belen
apu yayaman purisun/ /sumaq kausayta portalta Belen portalman
apasun/ kusisqallañan risunchis chayaykuspa
Llama Michiq Kamaqinchikta kusichisun Achachallaw
Llama michiq samiyuq runa Hakuchu Belen sumaq Niño.
portalta Belen portalman
chayaykuspa

2. DIOSPA CHURIN

1. Diospa Churin /graciallaykiwan


paqariptin /Llapallanchik kusikusun kancharimuway
huayliajia, Kay niñupa chakichanta /Huayliajia, huayliajia, huayliajia,
ullpuykuspa/ Huayliajia, huayliajia, huayliajia,/
muchaykusun huayliajia. Huayliajia, huayliajia.
Llullu wawacha
qawarimuway 2. Niño Diosmi
paqarimun /Belen portal nisqallmapi, 4. Chaipim Virgen
huayliajia, Qaku risun llapallanchik llumpacc Maman,
ullpuykuspa /chaipitaccmi José Yayan huayliajia,
/Yapaychaqnin, /ccespichiccnin
huayliajia. Niñochata /ullpuicuspa.

3. Qanacc pacha
Angelkuna /qayllallampi takipayan
huayliajia, Belen portal pastorkuna
qayllallampi /tusupayan huayliajia.

5. CAMPANAS
1. Campana sobre campana 4. Caminando a medianoche,
y sobre campana una, dónde caminas, pastor?
asómate a la ventana, Le llevo al Niño que nace,
verás al Niño en la cuna. como a Dios, mi corazón.
BELÉN, CAMPANAS DE BELÉN QUE LOS
ÁNGELES TOCAN, 6. AY DEL CHIQUIRRITÍN
¿QUÉ NUEVAS ME TRAÉIS? AY DEL CHIQUIRRITÍN,
2. Recogido tu rebaño, QUE HA NACIDO ENTRE PAJAS,
adónde vas, pastorcito? AY DEL CHIQUIRRITÍN,
Voy a llevar al portal QUERI QUERIDÍN QUERIDITO DEL ALMA.
mi canción y mi cariño. 1. Por debajo del arco del portalito
3. Campana sobre campana se descubre a María, José y el Niño.
y sobre campana dos, 2. Entre el buey y la mula Dios ha nacido
asómate a la ventana, y en un pobre Pesebre lo han recogido.
porque está naciendo Dios.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy