Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
SERVICIOS HOSPITALARIOS
FUNCIONES CLASIFICACIÓN NIVELES
Prevención: ejecución de programas o medidas por parte delPor su tamaño
personal relacionado para a la capacidad que el paciente puedaen N° de camas: Primer Nivel disminuir el riesgo de enfermedad o bien diagnosticar a tiempo Grupo 1: <199 y poder camas; Grupo proporcionar 2: 200-499 camas; Grupo 3: 500-1000 camas; Grupo 4: >1000 camas. tratamiento Baja complejidad: representa la primer forma de contacto del paciente o Según el origen de los fondos para financiar: oportuno. realizan actividades de promoción a la salud y prevención de la enferme Público: se otorga a la población social que labora en el sector público, a los jubilados de éstas (IMSS, ISSSTE, PEMEX, -Control de salud sobre patologías como Cáncer de mama,SEDENA, Diabetes Mellitus, HTA enfermedades NO compleja, control de salud general y derivación oport MARINA), y a trabajadores con negocios independientes o desempleados sin seguro por parte de otra -Promoción a la salud infantil, Salud del adulto, Salud materno-infantil, vacunación. complejidad. persona (IMSS-O, SESA Y Secretaria de salud) -Saneamiento ambiental, patologías ocupacionales, educación higiénica Servicios: centros de salud sin hospitalización, unidades de medicina fam Privados: población que pertenece aseguradoras privadas o bien que pueden costear el servicio privado (ej. Hospital ambulatoria. Curación: pretende que el paciente vuelva a un estado sano logrando detener Privado Shirlen, OCA elHospital, progresoANHP) de la Segundo Nivel enfermedad o desacelerar su ritmo con un diagnóstico temprano y eliminarla con un tratamiento Mixto Mediana complejidad: Encargado de atender necesidades de la població oportuno. De acuerdo con el servicio que presta: patologías requieren prioridad, requiere de unidades y equipamiento m Rehabilitación: Para aumentar el bienestar físico y psicológicoGeneral: después brinda el servicio de una a pacientes enfermedad, que cursan patologías que pertenecen a diferentes especialidades. así como diagnóstico, hospitalización, cirugías menores, procedimientos hospitala Monográficos/Especiales: otorga el servicio a varias patologías específicas. evitar secuelas que puedan complicar el estilo de vida del paciente, a través de fisioterapia, grupos de l, así como también se reciben pacientes que no encontraron solución e Por tiempo día-estancia hospitalaria: apoyo social o atención psicológica individual, control de factores de riesgo, programas educativos. Servicios: medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía general, pe Agudo: <15 días de hospitalización. Docencia e investigación: El objetivo es generar conocimientoCrónico: basado>16 en días evidencia científica entre los ortopedia, servicio de Urgencias y emergencias, psicología, Unidades pa de hospitalización Tercer Nivel profesionales de salud, mantener una actualización sobre nuevas guias de práctica clínica Por la arquitectura hospitalaria: o revisiones Alta complejidad o máxima especialización: brinda servicio a pacientes c sistemáticas de la salud, mejoría en solución de problemas, para un mejoraquellos Horizontales: desempeño en las hospitales que solo cuentan con un piso, son extensos y las áreas del hospital quedan alejadas atención con unidades de alto equipamiento, recursos tecnológicos para unas de otras. actividades hospitalarias. Por otro lado, el personal está obligado a enseñar sobre el proceso de y tratamiento, referidos de los niveles l y ll hacia Hospital lll nivel e instit Verticales:yéstos enfermedad al paciente, fisiopatología, factores de riesgo, diagnostico cuentan opciones decon más de un piso tratamiento de de altura, requieren elevadores y escaleras. Servicios: Oncología, neurocirugía, trasplantes de órganos, cirugía cardio una forma dinámica porque es derecho de éste. Mixtos: incluye ambas características, edificios altos y extensos trauma mayor, unidades de diálisis, atención a enfermedades congénita Por el nivel de complejidad en el servicio/intervenciones que ofrecen y de acuerdo a recursos materiales con los que cuenta el establecimiento: Primario: baja complejidad. Secundario: complejidad media. Terciario: alta complejidad. Por su zona de influencia: concentrados, adscritos (incorporados a otra empresa), mixtos. Por localización geográfica: Rurales: a población <10000 habitantes. Hay tipo l con servicio de primer nivel y tipo ll centor de salud con posta sanitaria y hospitaización pero únicamente para observación con tiempo limitado ya que la demanda es muy alta. Urbanos: a población de >10000 habitantes. Tipo l: solo es de atención de primer nivel, tipo ll: atención de segundo nivel, tipo ll: servicio de tercer nivel.