Informe Grupo 231

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL

CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

ASIGNATURA: VIBRACIONES MECÁNICAS

DOCENTE:

Dr. DAVID REYNALDO BERRIOS BARCENA

FECHA:
05/2023

INTEGRANTES
i

ÍNDICE

ÍNDICE..................................................................................................................................ii

1. CAPITULO I:...................................................................................................................1

1.1. Introducción:............................................................................................................1

1.2. Objetivos:.................................................................................................................1

1.3. Descripción del informe:..........................................................................................1

2. CAPITULO II: Descripción del Sistema Principal Y Sistema Secundario O AMSP. .1

2.1 Sistema Principal:.........................................................................................................1

2.1.1 Soporte base del sistema principal........................................................................2

2.1.2 Columnas (Perfil Estructural 20x20x1.5mm)......................................................2

2.1.3 Platinas..................................................................................................................3

2.1.4 Corredera 40x45x20.............................................................................................4

2.1.5 Corredera 40x100x20............................................................................................5


ii

2.2 Sistema Secundario o AMSP:......................................................................................5

Varilla AMSP..................................................................................................................5

Acople de varilla.............................................................................................................6

Acople fijo de AMSP.......................................................................................................7

Masa AMSP....................................................................................................................7

Eje soporte de AMSP.....................................................................................................8

Tapa de fijación (Abrazaderas)......................................................................................9

Cojinetes de friccion 18x25x20....................................................................................10

3. CAPITULO III: Cotización de los elementos.............................................................11

3.1. Material: Comparación del acero st y a36.............................................................11

3.2. Piezas Comerciales:................................................................................................12

3.3. Piezas no comerciables (Se maquinan):................................................................13

3.4. Piezas que no se encuentran por unidad (no se encuentran con facilidad).........16

Corredera 40x100x20..................................................................................................16

Cojinetes de fricción 40x45x20....................................................................................16

Modulo Completo:........................................................................................................16

4. CAPITULO IV: Fabricación del Modulo...................................................................17

4.5. Balance Económico:...............................................................................................17

4.6. Descripción del taller:............................................................................................17

4.7. Descripción del proceso de fabricación de cada pieza:.........................................19

Soporte base del sistema principal..............................................................................19

Columnas (Perfil Estructural 20x20x1.5mm).............................................................22

Platinas.........................................................................................................................24

Tapa de fijación (Abrazaderas)....................................................................................26

5. CAPITULO V: Control Dimensional.........................................................................29

6. CAPITULO VI: Implicancias Del Diseño En El Módulo De Vibraciones................30

Masas Reales de los elementos del sistema principal.................................................31


iii

Análisis Modal del Sistema Principal por el método de elementos finitos................33

7. RESUMEN.................................................................................................................35

8. ANEXOS....................................................................................................................36

Registro fotográfico......................................................................................................36

Comprobantes de pago................................................................................................43

Lista de Tablas
Tabla 1: Balance Económico del Primer Avance.................................................................17
Tabla 2: Control dimensional..............................................................................................29
Tabla 3: Masas del sistema principal y secundario............................................................30
Tabla 4: Masa de las piezas del sistema Principal..............................................................31
Tabla 5: Parámetros del Amortiguador de masa sintonizada tipo pendulo AMSP...........33
Tabla 6: Analisis Modal.......................................................................................................33
Tabla 7: Modos de Vibración...............................................................................................34
Tabla 8: Resumen del avance..............................................................................................35
Lista de Figuras
Ilustración 1: Acople fijo AMSP.............................................................................................7
Ilustración 2: Masa AMSP....................................................................................................8
Ilustración 3: Eje Soporte de AMSP......................................................................................9
Ilustración 4: Plano de Tapa de fijación del eje soporte de AMSP (todo en mm).............10
Ilustración 5: Vista satelital de la ubicación del taller........................................................17
Ilustración 6: Inverter Ronch 280......................................................................................18
Ilustración 7: Taladro de banco...........................................................................................18
iv

Ilustración 8: Amoladora angular.......................................................................................18


Ilustración 9: Herramientas en general..............................................................................19
Ilustración 10:Medición del espesor de la plancha (9mm)................................................19
Ilustración 11:Plancha de 1400x350mm............................................................................20
Ilustración 12: Corte de la plancha 390x351mm................................................................20
Ilustración 13: Plegado de la plancha para el soporte base del sistema principal............20
Ilustración 14: Taladrado del soporte base y platina..........................................................21
Ilustración 15: Desbaste con disco Flap..............................................................................22
Ilustración 16: Habilitado de material para las columnas.................................................23
Ilustración 17: Soldeo de columnas A.................................................................................23
Ilustración 18: Esmerilado de las columnas A...................................................................24
Ilustración 19: Habilitado de material para las platinas....................................................24
Ilustración 20: Apuntalado y taladrado de las platinas.....................................................25
Ilustración 21: Desmontaje de las platinas del soporte base..............................................25
Ilustración 22:Medidas requeridas de la tapa de fijación de eje AMSP............................26
Ilustración 23: Medidas modificadas de la tapa de fijación de eje AMSP.........................27
Ilustración 24: Habilitado de material - tapa de fijación...................................................27
Ilustración 25: Taladrado para perno Allem......................................................................28
Ilustración 26: Taladrado para perno ALlem.....................................................................29
Ilustración 27:Pesaje de las Masas del sistema Principal..................................................32
1

1. CAPITULO I:
1.1. Introducción:
Vibraciones Mecánicas es una asignatura de especialidad practica que tiene como
objetivo desarrollar los conocimientos y habilidades para el análisis y control de vibraciones en
sistemas mecánicos, la fabricación del módulo de la tesis: Diseño De Un Módulo Para El Estudio
De La Absorción De Vibraciones Mediante La Optimización De Un Amortiguador De Masa
Sintonizado Tipo Péndulo, permitirá a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos de la
asignatura de Vibraciones Mecánicas así como también de asignaturas cursadas previamente.

1.2. Objetivos:
Fabricar el sistema principal y secundario (AMSP) del módulo de la tesis: Diseño De Un
Módulo Para El Estudio De La Absorción De Vibraciones Mediante La Optimización De Un
Amortiguador De Masa Sintonizado Tipo Péndulo.

Analizar los datos reales obtenidos del módulo con los valores obtenidos analíticamente.

1.3. Descripción del informe:


En el presente informe se presenta una descripción de los elementos que componen el
sistema principal y secundario o AMSP.

Se realizará una comparación de los aceros estructurales ST 37- y ASTM A36,


posteriormente se detallará la cotización de todos los elementos que componen el sistema
principal y secundario o AMSP, así como también el balance económico del avance de la
fabricación.

Se realizará un reporte detallado de la fabricación del soporte base del sistema principal,
Tapa de fijación, Columnas de soporte y platinas.
2

2. CAPITULO II: Descripción del Sistema Principal Y Sistema Secundario O AMSP


2.1 Sistema Principal:
El sistema principal es la parte del módulo que sirve principalmente de soporte del
sistema AMSP y que compone los siguientes elementos:

 Soporte base del sistema principal


 Columnas (Perfil Estructural 20x20x1.5mm)
 Platinas
 Eje Soporte
 Corredera 40x45x20
 Corredera 40x100x20

2.1.1 Soporte base del sistema principal


El soporte base del sistema principal es la pieza que compone el sistema principal y
donde van ensamblados los demás elementos como las columnas, eje soporte, correderas, masa
AMSP, varilla, etc.

Requerimientos

Acero St 37-2/
Material
ASTM A36

390 mm de largo x
Dimensionamient
351 mm de ancho x
o
8 mm de espesor.

 Corte.
Mecanizado  Plegado.
 Taladrado.
 Desbaste liviano.

Costo S/ 89.80
3

2.1.2 Columnas (Perfil Estructural 20x20x1.5mm)

Material · Acero ASTM / A36

Dimensionamiento · Ancho 20mm, alto 20mm y


espesor 1.5 mm, es un perfil
tubular cuadrado.

Mecanizado · El perfil tubular que se adquirió


es de 6m para lo cual se hizo
cortes en 3 partes de 2 m, según
las medidas requeridas del perfil
estructural se realiza el corte y
esmerilado.

Acabado · Para el acabado superficial se


superficial dará por soldadura para lo cual
se utilizará electrodo E6010,
mediante proceso de soldadura
SMAW, finalmente se hará el
esmerilado por arranque de
viruta.

2.1.3 Platinas
Las platinas serán la base para las estructuras formadas en forma de “A”, las cuales
estarán unidas mediante el proceso de soldadura SMAW, además de eso poseen un par de
agujeros chinos los cuales servirán para poder unir a la base principal de toda la estructura.
4

Requerimientos:

● Acero ASTM A36


Material

● Base de las estructuras


Designación en forma de “A”

● Corte
Mecanizado ● Esmerilado y pulido
● Taladrado (agujeros
chinos)

● Ancho 50 mm
Dimensionamiento ● Altura 160 mm
● Espesor 5 mm

S/.2.00
Costo

2.1.4 Corredera 40x45x20


Las cuatro correderas son elementos del sistema principal, están ubicadas en cada
esquina inferior del soporte base (placa metálica).

La masa de las cuatro correderas es 𝑚 ≅ 0,85 kg.

Material ● Acero St 37-2/ ASTM


A36

Designación ● Correderas de soporte


del sistema principal.

Mecanizado ● Corte.
● Taladrado.
5

Dimensionamiento ● Ancho 40 mm
● Altura 45 mm
● espesor 20 mm
● Diámetro interior 25 mm

Costo ● S/ 68.00

2.1.5 Corredera 40x100x20


En este caso el sistema está compuesto por dos correderas.

Requerimientos:

Material Acero ASTM-A36

Designación Corredera del eje del principal

Mecanizado Taladrado
Corte

Dimensionamiento Ancho mm
Altura mm
Espesor mm
Diámetro interior mm

Costo s/.50,00

2.2 Sistema Secundario o AMSP:


 Varilla AMSP
 Acople de varilla
 Acople fijo de AMSP
 Masa AMSP
 Eje soporte de AMSP
 Tapa de fijación (Abrazaderas)
 Cojinetes de fricción 40x45x20
 Cojinetes de fricción 18x25x20
6

Varilla AMSP
La varilla AMSP soporta la masa y está conectada a un acople. La importancia de esta
pieza radica en su roscado, ya que a través de esta se podrá variar la longitud de la misma, el
cual guarda una relación inversamente proporcional con la frecuencia natural del AMSP.

Requerimientos:

Acople de varilla
Este acople sirve de unión del acople fijo y la varilla roscada. Por un extremo lleva un
orificio pasante para fijar en el acople fijo con un perno Allen y por la parte inferior porta un
roscado para sujetar la varilla con la masa AMSP.
7

Acople fijo de AMSP


Ilustración 1: Acople fijo AMSP

Material · Acero ASTM / A36

Dimensionamiento · Ancho 36 mm, alto 70 mm

· La barra de acero en el que se trabajará es el


Mecanizado proceso de mecanizado, dando las dimensiones,
descritas en el plano requeridas del perfil estructural se
realiza el corte y esmerilado.
Dimensiones:
8

Acabado superficial

Masa AMSP
La masa de AMSP está unida a la varilla a través de una unión roscada, esta masa se
desplazará por la varilla y se ajustará a la longitud de la varilla mediante tornillos Allen y de este
modo optimizará los niveles de vibración en el sistema.

Ilustración 2: Masa AMSP

Material · Acero A36

Dimensionamiento · Espesor de 69 mm x 68 mm de largo

· Dimensión nominal de los diámetros roscados


para tornillos Allem: 6.6 mm, ajuste +220/0
(10^(-3)mm), dimensión límite: 6.820/6.6 mm.
9

Mecanizado · La barra de acero en la que se trabajará el proceso


de torneado deberá ser mayor a 2”, para poder
obtener la masa (cilindro sólido) del AMSP. Este
proceso se llevará a cabo en la empresa
INGENAAC.

Acabado superficial · El acabado superficial se dará por arranque de


viruta, con valores de rugosidad de 1.6 para la
parte externa de la masa y de 3.2 para los agujeros
roscados.

Eje soporte de AMSP


Este eje es el encargado de darle soporte a la AMSP, el cual se encuentra superior a los
soportes en A, los encargados de fijar al eje soporte de AMSP son las tapas de fijación, para una
correcta estabilidad.

Ilustración 3: Eje Soporte de AMSP

Requerimientos:

Material · DIN Ck45

· Acero AISI / SAE 1045

Dimensionamiento · El eje soporte de AMSP tiene un largo de 380


mm y un diámetro de 15mm.

· Punto de centrado A 1.6 DIN 332


10

· Chaflán de 1.5

Mecanizado · El eje que se adquirió es de 3/4” (19.05mm), por


lo cual pasaremos por un proceso de torneado para
reducir el diámetro hasta 15 mm y obtener su
acabado superficial

Acabado superficial · 0.8

Tapa de fijación (Abrazaderas)


Las tapas de fijación se instalan en la parte superior de los soportes en “A”, estos se
encargan de sujetar el Eje soporte de AMSP, mediante unos tornillos allen se ajustan para
presionar al eje, dándole estabilidad y firmeza.
11

Comprobantes de pago
12
13

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy