Informe Grupo 231
Informe Grupo 231
Informe Grupo 231
CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
DOCENTE:
FECHA:
05/2023
INTEGRANTES
i
ÍNDICE
ÍNDICE..................................................................................................................................ii
1. CAPITULO I:...................................................................................................................1
1.1. Introducción:............................................................................................................1
1.2. Objetivos:.................................................................................................................1
2.1.3 Platinas..................................................................................................................3
Varilla AMSP..................................................................................................................5
Acople de varilla.............................................................................................................6
Masa AMSP....................................................................................................................7
3.4. Piezas que no se encuentran por unidad (no se encuentran con facilidad).........16
Corredera 40x100x20..................................................................................................16
Modulo Completo:........................................................................................................16
Platinas.........................................................................................................................24
7. RESUMEN.................................................................................................................35
8. ANEXOS....................................................................................................................36
Registro fotográfico......................................................................................................36
Comprobantes de pago................................................................................................43
Lista de Tablas
Tabla 1: Balance Económico del Primer Avance.................................................................17
Tabla 2: Control dimensional..............................................................................................29
Tabla 3: Masas del sistema principal y secundario............................................................30
Tabla 4: Masa de las piezas del sistema Principal..............................................................31
Tabla 5: Parámetros del Amortiguador de masa sintonizada tipo pendulo AMSP...........33
Tabla 6: Analisis Modal.......................................................................................................33
Tabla 7: Modos de Vibración...............................................................................................34
Tabla 8: Resumen del avance..............................................................................................35
Lista de Figuras
Ilustración 1: Acople fijo AMSP.............................................................................................7
Ilustración 2: Masa AMSP....................................................................................................8
Ilustración 3: Eje Soporte de AMSP......................................................................................9
Ilustración 4: Plano de Tapa de fijación del eje soporte de AMSP (todo en mm).............10
Ilustración 5: Vista satelital de la ubicación del taller........................................................17
Ilustración 6: Inverter Ronch 280......................................................................................18
Ilustración 7: Taladro de banco...........................................................................................18
iv
1. CAPITULO I:
1.1. Introducción:
Vibraciones Mecánicas es una asignatura de especialidad practica que tiene como
objetivo desarrollar los conocimientos y habilidades para el análisis y control de vibraciones en
sistemas mecánicos, la fabricación del módulo de la tesis: Diseño De Un Módulo Para El Estudio
De La Absorción De Vibraciones Mediante La Optimización De Un Amortiguador De Masa
Sintonizado Tipo Péndulo, permitirá a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos de la
asignatura de Vibraciones Mecánicas así como también de asignaturas cursadas previamente.
1.2. Objetivos:
Fabricar el sistema principal y secundario (AMSP) del módulo de la tesis: Diseño De Un
Módulo Para El Estudio De La Absorción De Vibraciones Mediante La Optimización De Un
Amortiguador De Masa Sintonizado Tipo Péndulo.
Analizar los datos reales obtenidos del módulo con los valores obtenidos analíticamente.
Se realizará un reporte detallado de la fabricación del soporte base del sistema principal,
Tapa de fijación, Columnas de soporte y platinas.
2
Requerimientos
Acero St 37-2/
Material
ASTM A36
390 mm de largo x
Dimensionamient
351 mm de ancho x
o
8 mm de espesor.
Corte.
Mecanizado Plegado.
Taladrado.
Desbaste liviano.
Costo S/ 89.80
3
2.1.3 Platinas
Las platinas serán la base para las estructuras formadas en forma de “A”, las cuales
estarán unidas mediante el proceso de soldadura SMAW, además de eso poseen un par de
agujeros chinos los cuales servirán para poder unir a la base principal de toda la estructura.
4
Requerimientos:
● Corte
Mecanizado ● Esmerilado y pulido
● Taladrado (agujeros
chinos)
● Ancho 50 mm
Dimensionamiento ● Altura 160 mm
● Espesor 5 mm
S/.2.00
Costo
Mecanizado ● Corte.
● Taladrado.
5
Dimensionamiento ● Ancho 40 mm
● Altura 45 mm
● espesor 20 mm
● Diámetro interior 25 mm
Costo ● S/ 68.00
Requerimientos:
Mecanizado Taladrado
Corte
Dimensionamiento Ancho mm
Altura mm
Espesor mm
Diámetro interior mm
Costo s/.50,00
Varilla AMSP
La varilla AMSP soporta la masa y está conectada a un acople. La importancia de esta
pieza radica en su roscado, ya que a través de esta se podrá variar la longitud de la misma, el
cual guarda una relación inversamente proporcional con la frecuencia natural del AMSP.
Requerimientos:
Acople de varilla
Este acople sirve de unión del acople fijo y la varilla roscada. Por un extremo lleva un
orificio pasante para fijar en el acople fijo con un perno Allen y por la parte inferior porta un
roscado para sujetar la varilla con la masa AMSP.
7
Acabado superficial
Masa AMSP
La masa de AMSP está unida a la varilla a través de una unión roscada, esta masa se
desplazará por la varilla y se ajustará a la longitud de la varilla mediante tornillos Allen y de este
modo optimizará los niveles de vibración en el sistema.
Requerimientos:
· Chaflán de 1.5
Comprobantes de pago
12
13