Fase 2 Grupo 1391

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Fase 2 – EQUIPOS DE POTENCIA, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO

David Esteban Muñoz Paz


C.C 1089486858
Cristian David Meneses Chapeno
C.C 1113312171
Lilian Cristina Gonzalez Aguirre
C.C 31642454
Mauricio Carabali Gongora
C.C 1130654913
Yesid Camilo Melo Melo
C.C 1007282376

Maquinaria y Mecanización Agrícola

Tutor: Diana Cristina Medina

Marzo 19 del 2023

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, Universidad Nacional


Abierta y a Distancia
INTRODUCCION

Actualmente para mejorar la competitividad en la agricultura se debe utilizar la


mecanización agrícola la cual nos ayuda a ser más eficientes y eficaces en la ejecución
de las labores, es por tal motivo que se hace importante conocer el funcionamiento y
características, potencias, mantenimientos y tipos de la maquinaria existente en el
mercado para así tener los argumentos correctos al momento de la selección de la
maquinaria correcta según sea la necesidad del cultivo.
OBJETIVO

Desarrollar los conocimientos básicos de la maquinaria existente y sus


respectivos tipos de motores y los implementos que acompañan las labores para así
tener los argumentos necesarios para su mejor utilización, selección y respectivos
mantenimientos.
DESARROLLO DE LA GUIA

1. Determinar y describir cuales son los diferentes tipos de vehículos utilizados


para la movilidad y operación (tractores, motocultores, moto azada) de
implementos agrícolas en campo, identificando sus diferentes rangos de
potencias, partes y funcionalidad.

Implemento de
Descripción Rangos de Potencia Partes Funcionalidad
movilidad
Puede realizar trabajos
Bastidor o chasis.
estacionarios como:
Por medio de polea
Motor
(trilladora, ensiladora)
Trasmisión la cual se compone Por medio de toma de fuerza
de: (bomba de riego)
Sistema hidráulico
Embrague
(elevadores de grano)
Funciones de trasporte
Pequeño: 41 – 70 CV, con Caja de cambios
El tractor es el vehículo agrícola (remolques)
cilindrada < 3.500 cc en motores de
más utilizado ya que se mueve con Funciones de arrastre (arados,
3 o 4 cilindros. mediano: 71 – 115 Diferencial
facilidad sobre el terreno gracias a discos)
Tractor CV, con cilindradas entre 3.500 y
su capacidad de adherencia, y Funciones de empuje (pala
4.500 cc en motor de 3-4 cilindros y Reducción final
además cuenta con una gran cargadora, bulldozer)
con pesos en vacío entre los 4.000 y
potencia de tracción
los 5.000 kg 5. Funciones combinadas (como
Palieres trasporte y toma de fuerza o
arrastre y toma de fuerza)
Ruedas
Toma de fuerza.
Alzamiento hidráulico
Enganche
Dirección
Frenos
Fuente: elaboración propia.
Implemento de
Descripción Rangos de Potencia Partes Funcionalidad
movilidad
La utilización de dicha
maquinaria en tus tareas
Arranque manual con auto Bastidor: estructura metálica
agrícolas, podemos mencionar a
envolvente que sostiene el motor.
las siguientes como las más
importantes:
Motor: se encuentra protegido
por una cubierta y fabricado con
Efectivo para huertos y
láminas de metal. Se ubica en la
Alimentación gasolina pequeñas explotaciones
parte delantera de las ruedas y
agrícolas.
permite el funcionamiento de la
maquinaria.
Se utiliza como una alternativa
Embrague: con él el operario
económica al tractor: tienen una
podrá controlar la potencia del
Cilindrada 389 cc, 1 Cilindro potencia menor por lo que es
motor y hacer los cambios de
efectivo para terrenos
velocidad
pequeños.
El motocultor, también Dependiendo de los
llamado tractor de un solo eje, es un Manceras: se utilizan para implementos o máquinas
vehículo agrícola autopropulsado de variar la dirección de adicionales, los motocultores
Potencia 11.7 HP (8.7 kW)
un eje y pensado para ser dirigido desplazamiento del pueden desempeñar otras
por el agricultor a pie a través de equipamiento. funciones como quitar nieve,
unas manceras, si bien existen cortar el césped, entre otras.
algunos que incorporan un asiento La velocidad de trabajo al
para facilitar el manejo del mismo utilizar un motocultor se
Rodaje: los motocultores
al agricultor. encuentra en el rango de 1 a 5
Refrigerado por aire utilizar ruedas de neumáticos
km por hora. Si se utiliza como
con trocha regulable.
maquinaria de transporte puede
Motocultor alcanzar hasta los 20 km/h.
Para grandes parcelas de
trabajo, el motocultor es útil
Filtro de aire en baño de aceite como complemento del tractor
lo que permite mejorar la
productividad de tu terreno.
Se caracterizan por ser
prácticos ya que su tamaño es
menor que el de un tractor y es
más simple en su estructura.
Capacidad tanque carburante 6,1 Lt.
A simple vista, podríamos decir
(GX390) – 5,0 Lt. (KD15 440)
que un motocultor se utiliza
únicamente parado, pero se
puede adicionar insumos que
permitan ir al operario sentado.
Es un elemento agrícola utilizado
para las labores del campo en
2 Esta utiliza motores de 4 tiempos los
menor superficie entre unos 500m ,
cuales pueden ser operados por Las partes que la componen son
funciona con motores de 4 tiempos Desempeña funciones como:
combustible Diesel, gasolina y las siguientes:
a gasolina, Diesel y hasta eléctricos
algunos son motores eléctricos.
es muy similar al motocultor, pero
su peso es menor.
La potencia generalmente se sitúa Labrado con cultivador
Motor
entre 5 y 7 CV; los motocultores de rotatorio
5 CV están reservados a superficies Bastidor Control de arvenses.
Su movimiento se da por el eje de
de menos de 1000 m², mientras que Montaje remolque Usos multifuncionales como:
cuchillas llamada fresas o muelas.
los que rondan los 7 CV se usan en Cuchillas rotatorias bombeo, la pulverización, la
terrenos de hasta 3000 m². No Guarda barros trilla, la siega, cosechando y
obstante, la inmensa mayoría de la Palanca de manejo generando
Fuente: elaboración propia.
Implemento de
Descripción Rangos de Potencia Partes Funcionalidad
movilidad
Transmisión de correa o de Funciona con gasolina o diésel
cadenas
El avance lo generan las fresas,
Están diseñadas para remover la Rueda delantera para facilidad
a mayor número de fresas
tierra, surcar con profundidad, y de transporte
mayor capacidad
permitir el establecimiento de un
Varias marchas de avance y La funcionalidad depende del
nuevo cultivo, es usada
retroceso ancho y del peso
principalmente en cultivo os entre
Moto azada Desde 5cv hasta 12 hp Motor de 4 tiempos Permite remover tierra
pequeños y medianos
Guardabarros que protege de las
partes de tierra que puede tirar
hacia atrás Preparar el terreno
Discos protectores Surcar
Se utiliza como alternativa Se le puede adicionar: Arado
económica del tractor surcador, Arrancapatatas, ruedas
de hierro

Fuente: elaboración propia.

2. Realice una breve descripción sobre los motores de combustión interna tanto para
Diésel como para Gasolina, y determine la diferencia entre motores de 2 tiempos y 4
tiempos.
Motores de Descripción
combustión interna
Diseño Ventajas. Desventajas.
Necesita de un sistema de inyección muy preciso y
• Combustión más completa debida al
delicado de alta presión que dosifica y pulveriza la • Mayor relación peso-potencia.
exceso del aire.
mezcla de combustible
• Menor consumo especifico de
• Piezas de mayor resistencia y tamaño. • Menos revolucionados
combustible
• Precisa de cámaras auxiliares de calentamiento del • Mayor eficiencia térmica (mayor
• Mayor costo de adquisición.
aire y sistemas auxiliares de arranque del 35%)
• Menor consumo especifico de
• Necesidad de mantenimiento
Funcionamiento. combustible (aprox, 220 grs./caballo
especializado.
fuerza/hora)
• Bajo ciertas condiciones presenta
Diesel • La alta temperatura que adquiere el aire
• Menor costo del combustible. problemas de arranque. (necesita
comprimido, inflama el combustible ACPM
cámara de precalentamiento).
• Relación de compresión (proporción entre los
volúmenes máximo y mínimo de la cámara de • Sistema de inyección más confiable
combustión) 14: 1 a 22 a: 1.
• Combustible menos inflamable y de
manejo más fácil y seguro.
• Mayor fuerza motriz a baja
velocidad
• Frecuencia de daños menor
• Menor contaminación ambiental
• La eficiencia media de un buen
El encargado de mezclar el combustible y el aire e motor Otto es de un 20 a un 25% (o
• Menor relación peso-potencia.
inyectarlo al cilindro es el carburador. sea, que sólo la cuarta parte de la
energía calorífica se transforma en
Utiliza un sistema ignición eléctrica. • Mayor revoluciones del cigüeñal Energía.
• Mayor consumo especifico de
Funcionamiento • Menor costo inicial combustible (300 grs./caballo
fuerza/hora).
Una chispa de alta tensión proporcionada por la bujía • Menor mantenimiento y repuestos • Mayores posibilidades de falla por
hacer quemar la mezcla carburante. (gasolina-aire) más económicos carburado bujías.
Gasolina
Relación de compresión. Es de 8: 1 a 10 a 1 en los
• Rapidez en el encendido. • Mayor costo del combustible.
motores modernos.
Se pueden utilizar proporciones mayores, como de 12
• Menor fuerza motriz a baja
a 1, aumentando así la eficiencia del motor, pero
velocidad.
requieren combustibles de alto índice de octano
• Combustible más explosivo y
mayores pérdidas por evaporación.
• Mayor mantenimiento.
• Mayor contaminación del ambiente
Fuente: Elaboración propia
DIFERENCIAS
Motores de dos tiempos Motores cuatro tiempos
Diseño del motor:
En lugar de Válvulas tiene Lumbreras. • Tiene Válvulas.
• Cárter es hermético y no aloja aceite lubricante, sirve • El cárter aloja el aceite lubricante y la bomba de aceite y desde
para la compresión aquí distribuye el aceite para lubricar las partes que lo requieren.
• El carburador esta comunicado con el cárter. • El carburador se comunica con el cilindro.
• La lubricación se efectúa mezclando el aceite lubricante • Ignición por chispa eléctrica de alta tensión producida por
con la gasolina en una proporción de 25 a 1. bovina a bujía.
• El pistón tiene un deflector en su cabeza para reducir las
pérdidas de mezcla cuando están abiertas las lumbreras de • Enfriamiento por agua- radiador-bomba.
admisión y escape simultáneamente.
• Ignición por magneto.
• Refrigeración por aire.
Ventajas:
• Menor peso por caballo de fuerza. Mayor relación peso potencia
• Diseño simple, mantenimiento simple. • Sistema mas complejo.
• Menor costos de adquisición. • Costo más alto.
• Al producirse una explosión por cada vuelta del cigüeñal,
frente a una cada dos vueltas de cigüeñal en el motor de • Equipos potentes y pesados, con trabajos de constantes y de
cuatro tiempos, desarrolla más potencia para una misma gran duración.
cilindrada y su marcha es más regular.
• Se utilizan en pequeñas maquinas agrícolas portátiles de
trabajo constante y de corta duración.
• Pueden operar en cualquier orientación ya que el cárter
no almacena lubricante
Desventajas.
• Rendimiento inferior ya que la compresión, en la fase de
compresión-admisión, no es enteramente efectiva y se • Mayor eficiencia.
pierde.
• Llenado deficiente del cilindro con la mezcla
• Llenado calibrado.
combustible.
• Barrido incompleto de gases quemados. • Barrido completo de los gases quemados.
• Pérdidas de la mezcla por escape. • Correcta lubricación,
• Quemado de aceite que deposita carbón en la cabeza del
• Menor producción de ruido.
pistón.
• Deficiente lubricación. • Menor contaminación ambiental
• Mayor producción de ruido.
• Mayor contaminación ambiental
Fuente: Elaboración propia

3. Teniendo en cuenta la diversidad de equipos utilizados en procesos agrícolas,


mencionar e identificar siete (7) equipos que funcionen 2 con motores y describan su
función, rango de potencias y dimensiones. Realizar una matriz con información
requerida.
No. Equipo Función Rango de potencia Dimensiones
Impulsar el agua 52.5x41.5x43.5 cm
para ser transporte Varían entre 5.5 hp y Aunque Pueden variar
1 Motobomba
de agua por canales 8hp según el tipo de
o tuberías motobomba y tamaño
Fumigadora Procesos de Varía entre 3 HP A
2 85x36x46
estacionaria fumigación 6.5 Hp.
Procesos de corte de
3 Guadaña 1.5 hp a 2.20 Hp 1810X610X480 mm
arvenses
Proceso para arar
4 Moto azada 5.5 Hp a 6.5 Hp 101x76.5x78 cm
terrenos
5 Motosierra Aserrar madera 2..3 Hp a 3.10 H p 5.9 kg
Realizar hoyos para
6 Ahoyadora 2Hp 80x20 cm
posteriores siembras
Llevar implementos
de labores agrícolas
como subsuelos, Desde 50 hP hasta 1562mmx1607mmx1427
7 Tractor 5076EL
arados, rastrillos, 350 hP mm
cultivos, transportar
tubería, entre otros
Fuente: Elaboración propia

4. Explicar cuáles son las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta para el
mantenimiento adecuado de máquinas y equipos. Para esto, el grupo deberá realizar
un mapa mental grupal. La identificación del grupo debe estar incluido dentro del
recurso.
https://www.canva.com/design/DAFcTrYbpGY/VCbiUYkChcpjTSxV0EtEDQ/edit?
utm_content=DAFcTrYbpGY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&u
tm_source=sharebutton
CONCLUSIONES

1. La maquinaria es fundamental para el crecimiento y fortalecimiento de la


agricultura, de la misma manera de los costos, es por esto que en la medida que
se conozcan las diferencias y tipos de maquinaria se utilizará la correcta según
la labor requerida y evitar perdida de tiempos y de recursos económicos durante
el desarrollo de la labor
2. Los implementos son imortantes para acompañar las labores, es por esto que
igualmente se deben aprender a diferenciar y a investigar las diferentes
opciones que hay para que de acuerdo a su uso, costo y operación se puedan
usar o recomendar
3. Conocer los tipos de motores se hace prioritario para estimar los consumos de
combustible y los requerimiento de repuestos y mantenimiento que cada uno de
ellos puede necesitar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy