Actividad Con Cancion ELE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Curso de ELE Módulo 19 -

para niños y adolescentes Uso de canciones

CREACIÓN DE UNA ficha


PARA UNA c a n c i ó n
UTILIZANDO c a n v a

CANTANDO

50 cosas
sobre
nosotros

Andrea Romera Huerta


Y AHORA...
¡materializa tu propuesta!
Crea todo lo que necesites
para llevar tu canción a
clase mediante Canva.com
o PowerPoint.
Canción Título
SELECCIONADA: DE LA ACTIVIDAD:
50 cosas sobre mí - Cantando 50 cosas
David Rees sobre nosotros

Duración
DE LA ACTIVIDAD:
2 horas
Nivel
DE LOS ESTUDIANTES:
(se puede dividir en
dos sesiones diferentes Nivel A2 del MCER
y mandar tareas para
casa)

Perfil Contexto
DE LOS ESTUDIANTES: EDUCATIVO:
Alumnos de 12-13 años Enseñanza reglada.
(1º de la ESO) Escuela secundaria
Objetivos
DE LA ACTIVIDAD:

Comprensión oral
Comprensión escrita
Toma de decisiones
Ampliar vocabulario
Expresar gusto o rechazo
Expresar habilidad o torpeza
Repasar el pretérito perfecto, el imperfecto y el indefinido
Desarrollar las inteligencias múltiples a partir de actividades
creadas en base a una canción
Conocer a un artista español
Interés por la música

Resumen
DE LA ACTIVIDAD:

La primera parte (preactividad) son ejercicios introductores de


rellenar huecos y adivinar quién es la persona de la foto, donde se
trabajan expresiones de gusto/rechazo y habilidad/torpeza. Después
(actividad) se pasa a leer la letra de la canción y a representar el
contenido con sonidos. Se sigue con la escucha activa de la canción,
pues tienen que completar las palabras que faltan y contestar a una
serie de ejercicios más: ¿iban bien encaminados al adivinar la
personalidad de David?, una clasificación de sus gustos, qué
expresiones de gusto y rechazo utiliza —vistas anteriormente y nuevas
—, nubes de palabras y rellena huecos sobre formas verbales pasadas,
y una elección de su palabra favorita y la representación de ésta en
forma de grafiti. Se vuelve a escuchar la canción de David Rees
(postactividad) y cantan cuando compartan la misma opinión que él.
Continúan rellenando una ficha de “Todo sobre mí”, que al terminar
tendrán que ser mezcladas y leídas para que los compañeros puedan
adivinar quién se está describiendo. Se finaliza (repaso) con una
actividad que seguramente se mande realizar en casa: escribir un
pequeño texto de presentación.
Actividad:
¿Cómo nos
presentamos ?
ME GUSTA / NO ME GUSTA

Cuando conocemos a una persona, nos presentamos diciendo qué nos gusta y
qué no nos gusta. Pero existen otros verbos aparte de gustar y no gustar que
sirven para expresar gustos y rechazos.

Coloca en la columna de la izquierda los verbos que creas que se utilizan


para expresar rechazo y a la derecha los verbos que usamos para expresar
gusto.

No soporto
No me gusta/n
Me molesta/n
Me desagrada/n
Adoro
Me interesa/n
Detesto
Me apasiona/n
Prefiero
Odio
Amo
Me encanta/n

¡Practiquemos! Rellena los huecos con el infinitivo que hay entre paréntesis
conjugado de la forma correcta.

-A mí (interesar) los musicales, pero (odiar)


espectáculos como la ópera o el ballet. No (gustar) nada, me
parecen aburridos.

-Yo no (soportar) la poesía. No (interesar) en


absoluto. (preferir) leer novelas. Y, al revés que tú, (adorar)
el ballet. (encantar) ir de vez en cuando a ver un espectáculo.
SER HÁBIL / SER TORPE

Cuando nos presentamos podemos aprovechar para decir qué cosas hacemos
bien y qué mal, ya que es una forma de conoceros mejor.

Subraya con una línea recta las expresiones usadas para expresar habilidad y
con una línea de ondas para los verbos que expresan torpeza.

So
o yy iinnccaappaazzdde e+ +i nifni nf i n
t iivtoi :v s o y i n c a p a z d e h a b l a r c h i n o

So
o yy uunn ddees a
s as tsrter e+ g+ e gr uenr u
d ino :: s o y u n d e s a s t r e s a l t a n d o a l a c o m b a

So
o yy bbuueenno o+ +g egr eu rnudni od:i s o y b u e n o e n c á l c u l o m e n t a l

Se mee ddaa/ n/ nb ibe ine n


e m + s+u sstuasnttai vnot/iivnof i/ni int fi vi no i: s e m e d a b i e n b a i l a r c l a q u é

So
o yy m
maalloo een n+ +s ussut a
s tnat invtoi:v s o y m a l o e n t e c n o l o g í a

So
o yy uunn ggeenni oi o+ +g egreu rnudni od: s o y u n g e n i o h a c i e n d o c r u c i g r a m a s

So
o yy bbuueenno oe ne n+ s+u s tuasnttai vnot :i s o y b u e n o e n d e p o r t e s

Se mee ddaa/ n/ nmm


e m a la +l +s ussut as nt at inv toi/vi nof/i inni tfiivnoi:: s e m e d a m a l c a n t a r


é ++ i innf fi ni ni tiitvi ov:o s é t o c a r e l u k e l e l e

So
o yy ccaappaazz dde e+ +i nifni nf i nt iivtoi : s o y c a p a z d e c o r r e r u n a m e d i a m a r a t ó n

So
o yy m
maalloo ++g ge reurnudnido : s o y m a l o h a c i e n d o l a c a m a

¡Sigamos practicando! Completa las oraciones con la opción correcta.

-A mí _________ (se me da mal/se me dan mal) las matemáticas pero


_________ (se me da bien/se me dan bien) las asignaturas de lengua.

-A mí en cambio _________ (se me da bien/se me dan bien) la física pero


_________ (se me da fatal/se me dan fatal) aprender una lengua extranjera.

-¿Y qué tal _________ (se te da/se te dan) la música? ¿Tienes buen oído?

-Pues lo cierto es que no, no _________ (se me da bien/se me dan bien) tocar
instrumentos musicales, aunque _________ (se me da bien/se me dan bien)
cantar las canciones que escucho en Spotify.
Observa y adivina
Observa la fotografía de este chico y opina.
Escribe bajo el lugar que le corresponde dos
cosas que creas que le gustan, dos que creas que
no le gustan, dos que se le dan bien y dos que
no.

Le gusta No le gusta Se le da bien No se le da bien

Se llama David Rees y es cantante. Alcanzó popularidad por sus versiones


en su canal de Youtube, donde también publica canciones originales.

¡Pero no te puedo decir nada más, lo irás descubriendo tú mismo! En la


lección de hoy trabajarás con una de sus canciones, "50 cosas sobre mí".

Lee la letra en voz alta junto al resto de tus compañeros. Leed una frase por
persona. Al final de cada oración, representad lo que acabáis de leer con un
sonido o un movimiento de mímica. Por ejemplo, a la primera cosa sobre él,
“en el colegio odiaba la historia”, podríais añadirle un “puaj”.

Encontrarás también un rectángulo vacío por si quieres apuntar palabras


nuevas, definiciones o cualquier tipo de observación.

!
evo
¡Nu
50 cosas
SOBRE mí - David Rees

Siento que apenas me conoces Tengo una obsesión


Presiento que al menos te sabes mi nombre Ah-ah
Y que canto canciones Con los donuts
Me presento entonces Ah, venga David, sigue con la canción
Me llamo David Y nunca veo la
Y estas son 50 cosas sobre mí: Bueno de pequeño siempre El rey león
Y he aprendido a beber cerveza aunque pa'
En el colegio odiaba historia salir soy de vodka con limón
Y amaba Malagueño de nacimiento
Mi sueño desde pequeño era trabajar en mi Británico de nacionalidad
propia óptica Extremeño de
Colecciono viejas cámaras Pero no sé decirte de dónde soy
Y sufro dermatitis atópica Pero eso es lo mejor
Me encanta salir de fiesta, el picante y las Mi refugio es mi habitación
Mido 1, 82 aunque en vídeos no los aparente, no
Odio salir de tiendas, madrugar y mis ojeras No se me da bien pintar, no
Detesto que no me tomen en serio No me sé peinar, no
Prefiero los gatos a los perros No creo en el destino, soy más de perderme
Quiero aprender a tocar el por el
Mi casa siempre estará en Zafra Mi animal favorito es el elefante y el pingüino
Compongo desde los trece Competí cinco años en atletismo y nunca he
Mi primer beso fue a los 16 sabido hacer el pino
La pizza con piña me pierde, os ruego por Oh-Oh-Uoh
favor, no me matéis Sentirme pesado, me sienta fatal
Tengo fobia a los Y tengo muy claro que me quiero
Viví dos años en San Roque Tener una familia de más de tres
Antes de morir quiero ir al Polo Norte Enseñarles al menos español e inglés
Y he viajado a más de 30 países, solo me falta
Oceanía Y esto llega a su final
Mi fruta favorita es el mango y la La cincuenta la tienes en Instagram
La gente con pasión me inspira igual que el Arroba David Rees, no me vayas a fallar
amor, el rap y la poesía Este es mi canal, quédate
Me conozco algo mejor por estudiar psicología Un abrazo de te querré dar
Ahora escucha atentamente la canción "50 cosas sobre mí” y rellena los
huecos para completar la letra de la canción. Tienes un emoticono al lado de
la palabra que falta que te ayudará a descifrar.

¿Has adivinado algo de lo que le gustaba, no le gustaba, se le daba bien y no


se le daba bien a David Rees? ¿Ibas bien encaminado o bastante
desencaminado?

Tras escuchar la canción y con la letra delante, clasifica las siguientes cosas
según le gusten o no le gusten a David.

coleccionar cámaras los donuts la sandía


el elefante los gatos las matemáticas
el mango los perros las sorpresas
el picante los tiburones salir de tiendas
el pingüino madrugar tener ojeras
el rap y la poesía pintar ver la televisión
Instagram salir de fiesta viajar
la historia pizza con piña

¿Qué expresiones de gusto y rechazo que hemos visto anteriormente utiliza


David Rees? ¿Hay alguna nueva?
Formas verbales
¿Cuántas formas verbales pasadas puedes encontrar en esta canción?

En “50 cosas sobre mí”, David Rees utiliza t r e s f o r m a s v e r b a l e s para dar


información sobre cosas que hizo, ha hecho y sobre cosas que le gustaban.

Observa las siguientes frases extraídas de la letra:

1. En el colegio odiaba historia y amaba matemáticas.


Recuerda que empleamos el pretérito imperfecto para hablar de acciones
repetidas en el pasado.

2. Mi primer beso fue a los dieciséis.


Recuerda que empleamos el pretérito indefinido para hablar de acciones
puntuales en el pasado.

3. He viajado a más de treinta países.


Recuerda que empleamos el pretérito perfecto para hablar de acciones
terminadas en un tiempo no terminado.

Completa con los verbos entre paréntesis en pretérito perfecto, imperfecto


o indefinido.

Cuando ______ (ser) pequeña, mi padre me ______ (llevar) al colegio en moto.


Todavía no ______ (estar) en Barcelona.
De pequeño ______ (ganar) todas las competiciones de natación.
En la escuela ______ (ganar) una vez un premio al mejor futbolista.
Creo que a lo largo de mi vida ______ (probar) doscientos tipos de helados.

Vuelve a la página de la letra de la canción y señala con color azul los verbos
que estén en pretérito imperfecto, con verde los del pretérito indefinido y
con violeta los del pretérito perfecto.
ELIGE tu palabra
favorita
Elige tu palabra favorita de todo el texto. Puede ser la más bonita, la más
fea, una nueva… y haz un grafiti.

¿Por qué esta palabra y no otra?

MI PALABRA FAVORITA:

RAZÓN:
A cantar
Vuelve a escuchar la canción de David Rees y canta cuando compartas la
misma opinión que él (¡tanto de gusto como de rechazo!).

Algo SOBRE tí
Rellena la ficha que hay a continuación. Una vez hayas terminado, colócala
en el montón que ha creado el docente en su mesa. Una vez todos tus
compañeros hayan terminado, el profesor las mezclará y tendrás que adivinar
a quién pertenece esa ficha. ¿Conoces a todos tus compañeros tanto como
pensabas?

Algo SOBRE mí
ME LLAMO ME ENCANTA(N)

PERO ME LLAMAN ODIO

QUIERO APRENDER A
MI CUMPLEAÑOS MI HORÓSCOPO
ME PIERDE (N)

ME INSPIRA(N)
NACÍ EN VIVO EN
TENGO FOBIA A

ESTATURA COLOR COLOR


MIS FAVORITOS PAÍSES QUE HE VISITADO
DE OJOS DE PELO

Pasado: Futuro:
HE APRENDIDO A MI SUEÑO ES SER

NUNCA HE SABIDO QUIERO APRENDER

EN EL COLEGIO ODIABA ANTES DE MORIR QUIERO

DE PEQUEÑO QUERÍA SER


Tarea final
Imagina que tienes un canal de Y o u T u b e y tus seguidores te piden un vídeo
de “50 cosas sobre mí”. ¿Cómo lo harías?

Marca las opciones que quieras incluir en tu descripción y luego practica


escribiendo un pequeño texto de presentación.

Datos personales (origen, estatura, edad, domicilio, cumpleaños, etc.)


Cosas que me gustan/no me gustan
Mis aficiones y pasatiempos favoritos
Cosas que se me dan bien/mal
Cosas que he aprendido/quiero aprender
Cosas que he hecho en el pasado
Cosas que me gustaría hacer en el futuro
Cosas que me gustaban de pequeño/a
Cosas que hice/hacía de pequeño/a
Cuándo hice algo por primera vez
Cosas que me inspiran (lema, citas, gente que admiro)
Cosas que me sientan mal (comidas, actitudes de la gente)
Cosas a las que le tengo fobia
Otros: ____________________________________________________________
Andrea Romera Huerta

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy