Que Es Una Ruta Critica
Que Es Una Ruta Critica
Que Es Una Ruta Critica
2. Simultaneidad
5. Sueldos
6. Ruta critica
Simultaneidad
La simultaneidad es la acción de hacer dos o más trabajos a la vez, en la ruta crítica esto
puede ser beneficioso poder realizar dos o más tareas a la vez.
Categorías y Sueldos.
Para albañilería
Peon $ 400
Ayudante : $ 450
Ayudande : $ 450
Balconero $ 1200
Ayudante : $ 500
Ayudande: $ 450
Plomero: $ 8000
Oficial de albañil
Peón o ayudante
Cabo
Oficial carpintero
Peón o ayudante
Cabo
Preliminares y cimentación
Concepto Unidad Rendimiento Inverso
Limpieza y trazo m2 50.000 m2 / Jor 0.020 Jor / m2
Excavación en tierra hasta de 2.0 metros de
m3 4.000 m3 / Jor 0.250 Jor / m3
profundidad
Excavación en tepetate blando hasta 2.0 m
m3 2.000 m3 / Jor 0.500 Jor / m3
de profundidad
Traspaleo hasta 2m m3 18.000 m3 / Jor 0.056 Jor / m3
Acarreo con carretilla a 20.00 m máximo m3 5.000 m3 / Jor 0.200 Jor / m3
Rellenos por capas compactadas con pisón
m3 7.000 m3 / Jor 0.143 Jor / m3
de mano
Compactación de cepas con pisón de mano m2 35.000 m2 / Jor 0.029 Jor / m2
Plantillas entre 70mm y 100mm m2 14.000 m2 / Jor 0.071 Jor / m2
Cimientos de piedra braza m3 3.000 m3 / Jor 0.333 Jor / m3
2.- Trazo: Consiste en medir con precisión el terreno y marcar sus límites y cruces con
hilos para ver en donde quedara la cimentación.
3.- Niveles de piso: se hace la nivelación de pisos con una manguera transparente con
agua para ver el nivel de piso terminado, ya que puede haber desniveles y el piso debe
quedar 18 cm arriba del suelo por cuestiones de lluvia.
4.- Rellenos de terreno: para rellenar el terreno se aplica una capa de materiales
disponibles en la localidad y luego se compacta para tener una mejor resistencia.
7.- Construcción de drenaje y registros: una vez hecho el trazo se excavará por donde
pasara la tubería y a donde llegara toda el agua utilizada para ello se debe trazar y
construir un registro, los registros son una caja de tabique o concreto.
8.- cimientos: para construir una cimentación primero se realiza una plantilla alrededor
de 5cm en el fondo de la excavación, donde después se levantará un muro de
mampostería o tabique con el fin de soportar la carga de la casa.
9.- Muros: antes de poner los muros se colocan castillos enn donde deben de ir para
confinar los muros. Los muros dividen la casa y sirven de soporte para la losa existen
diferentes tipos de muro el tradicional es de tabique rojo.
10.- trabes y castillos: una vez armado y levantado los castillos se encajonan con
madera y se cuelan con mezcla de concreto agua arena y grava al igual que las trabes
que soportaran la losa
11.-losas: una vez que se termine de colar y desimbrar las trabes y castillos se procede a
hacer la cimbra de la losa y el armado de acero se colocara la instalación eléctrica antes
de empezar a colar la losa.
Ruta critica