Microeconomía Aspectos Generales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ELEMENTOS DE MICRO Y MACROECONOMÍA

PROFESORA Lucía Gamarra

LA MICROECONOMÍA: ASPECTOS GENERALES

La microeconomía se ocupa de:


 La unidad de consumo (las familias) y su intervención en el mercado en forma de
demanda.
 La unidad de producción (las empresas) y su intervención en el mercado en forma de
oferta.
 La determinación de los precios en los distintos mercados.
 Los ingresos de los factores productivos.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LOS AGENTES ECONÓMICOS

Las actividades económicas son las acciones destinadas a la satisfacción de necesidades


mediante la utilización de recursos limitados (recursos escasos) incluyen actividades de
producción, distribución del ingreso y consumo de bienes y servicios. Las actividades
económicas son llevadas a cabo por los agentes económicos, las familias, las empresas y el
Estado.
Los agentes económicos desempeñan diferentes papeles:

Brinda ayuda, bienes y Brinda subvenciones,


servicios bienes y servicios

Pagan impuestos Pagan impuestos

Los agentes económicos se relacionan a través de los bienes y servicios que intercambian y
cada uno persigue diferentes objetivos.

AGENTES
ECONÓMICOS

OBJETIVOS

FAMILIAS ESTADO
EMPRESAS
Maximizar la
satisfacción de sus Maximizar los Maximizar el
necesidades beneficios y minimizar bienestar general
los costos
La economía y las empresas

Las empresas como unidades de producción son organizaciones con fines de lucro, que se
dedican a la producción y comercialización de bienes y servicios, combinando factores de
producción como el capital, los recuros naturales, la tecnología, la capacidad empresarial y
el trabajo. Buscan maximizar sus utilidades a través de la especialización y la división del
trabajo incorporando tecnologías y generando eficiencia. Además cumplen un importante rol
social, son fuente de trabajo y desarrollan políticas de Responsabilidad Social (RSE)

realiza utilizan
*NATURALEZA
EMPRESA FACTORES
ACTIVIDADES *TRABAJO
Unidad de PRODUCTIVOS *CAPITAL
ECONÓMICAS
Producción *TECNOLOGÍA
*CAPACIDAD
EMPRESARIAL

Pueden ser…

PRIMARIAS se dedican a la SECUNDARIAS son TERCIARIAS son empresas


extracción de recursos actividades industriales, que comercializan bienes y/o
naturales para el consumo transforman los recursos del servicios, no transforman ni
o comercialización sector primario (artesanías, añaden nada a los productos
construcción, industria: textil, (comercio, turismo,
(agricultura- ganadería-
alimenticia, automovilística) educación, transporte,
pesca- ganadería) telecomunicaciones)

Las Empresas y los Factores Productivos

Los Factores Productivos son los recursos (escasos) que las empresas utilizan para producir
bienes y servicios que se destinarán a la satisfacción de las necesidades humanas.

NATURALEZA Son bienes que se emplean para


Son los recursos naturales, producir otros bienes (máquinas,
también se conoce como dinero, el edificio). Son necesarios
factor tierra (no han sido para producir pero no se destinan
producidos por el hombre) al consumo (no satisfacen
necesidades de manera directa)

TRABAJO es el tiempo que el ser CAPACIDAD


humano emplea para producir EMPRESARIAL es la
bienes y servicios. Cuando los capacidad de organizar,
trabajadores tienen formación y dirigir y combinar el
experiencia que les permite resto de factores
producir más y/o mejor el factor se productivos.
convierte en CAPITAL HUMANO.

TECNOLOGÍA es el conjunto de
conocimientos y técnicas que, aplicados de
forma lógica y ordenada, permiten a las
personas solucionar problemas, modificar su
entorno y adaptarse al medio ambiente.
Mejorando y aumentado la producción.
ACTIVIDADES:

 Realizar una lectura comprensiva del material.


 Terminada la lectura resolver en la carpeta las siguientes actividades:

1) Completar:
a- Las actividades económicas son las acciones destinadas a …………………………………
……………………….mediante la utilización de recursos limitados. Pueden ser
primarias, ………………………………. o ……………………………………
b- Estas actividades económicas son llevadas a cabo por los ……………………………………,
las familias (……………………………), ……………………………… (unidad de producción) y el
………………………………. (sector público)
2) Definir usando palabras propias:
a- Empresa
b- Factores Productivos
3) Ubicar las siguientes actividades en la clasificación que corresponda: peluquerías-
cultivo de caña de azúcar- explotación de hierro-fabricación de calzado- salud- cría de
ganado vacuno- producción de enlatados- fabricación de ropa- turismo.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS
PRIMARIAS 


SECUNDARIAS 


TERCIARIAS 

4) Tachar la opción incorrecta:


a- La inversión que realiza la empresa para desarrollar su actividad productiva se
denomina TRABAJO- CAPITAL
b- La actividad humana físico o intelectual aplicada al proceso productivo se
denomina TRABAJO- CAPACIDAD EMPRESARIAL
c- La capacidad e inteligencia para planificar, organizar y combinar los diferentes
recursos productivos se denomina CAPACIDAD EMPRESARIAL- TECNOLOGÍA
d- El conjunto de conocimientos y técnicas aplicados al proceso productivo se
denomina TRABAJO- TECNOLOGÍA
e- El conjunto de recursos que se encuentran en su estado natural sin haber sido
producidos por el hombre se denominan NATURALEZA- TRABAJO
5) Distingue y menciona los factores productivos que se emplean en:
a- La fabricación de un automóvil
b- La producción de maíz.
6) Investiga y luego responde ¿En qué medida los países en los que el sector productivo
primario tiene una mayor importancia relativa suelen ser los menos desarrollados?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy