Hackaton 2024 MINEDU
Hackaton 2024 MINEDU
Hackaton 2024 MINEDU
Peru
Fecha: 20/06/2024 01:45
(…).
(…).
XIII. OBLIGACIONES AMBIENTALES ASUMIDAS
La FTA aplica a proyectos que no generan impactos POR EL TITULAR
ambientales negativos de carácter significativo y/o que
no cumplan con los criterios, umbrales y/o condiciones
(…).
expresadas en área, caudal, capacidad operativa,
- Debe facilitar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
ubicación u otros, establecidos en el Listado de Inclusión (OEFA), la realización de las acciones de vigilancia y seguimiento a
de Proyectos Sujetos al SEIA, y sus modificatorias; y, los compromisos asumidos y descritos en el Instrumento de Gestión
tampoco se enmarque en los supuestos precisados en el Ambiental Complementario correspondiente.
Anexo II del Reglamento de Gestión Ambiental del Sector
Agrario y de Riego. (…).
(…). 2299518-1
XIV. OBLIGACIONES AMBIENTALES ASUMIDAS
POR EL TITULAR
EDUCACIÓN
(…).
- Debe facilitar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental Disponen la realización del evento de
(OEFA), la realización de las acciones de vigilancia y seguimiento a innovación y maratón tecnológica
los compromisos asumidos y descritos en el Instrumento de Gestión
Ambiental Complementario correspondiente.
denominado “Hackathon en Robótica
Educativa y Tecnologías Digitales 2024 -
(…). Edición Bicentenario”
REsoluCIón VICEmInIstERIAl
- Páginas 65 y 69 de la Separata Especial n° 069-2024-mInEDu
DICE: Lima, 19 de junio de 2024
“ANEXO IV.3 VISTOS, el Expediente N° DITE2024-INT-0197481,
Ficha Técnica Ambiental para actividades en curso del los Informes N° 00255-2024-MINEDU/VMGP-
Rubro irrigaciones y/o afianzamiento hídrico DITE, N° 00362-2024-MINEDU/VMGP-DITE y N°
00598-2024-MINEDU/VMGP-DITE, elaborados por la
“(…). Dirección de Innovación Tecnológica en Educación; el
Informe N° 01095-2024-MINEDU/SPE-OPEP-UPP de la
La FTA aplica a proyectos que no generan impactos Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de
ambientales negativos de carácter significativo y/o que Planificación Estratégica y Presupuesto; el Informe N°
no cumplan con los criterios, umbrales y/o condiciones 00788-2024-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
expresadas en área, caudal, capacidad operativa, Asesoría Jurídica, y;
ubicación u otros, establecidos en el Listado de Inclusión
de Proyectos Sujetos al SEIA, y sus modificatorias; y, CONSIDERANDO
tampoco se enmarque en los supuestos precisados en el
Anexo IV del Reglamento de gestión Ambiental del Sector Que, el literal h) del artículo 8 de la Ley N° 28044,
Agrario y de Riego. Ley General de Educación (en adelante, Ley N° 28044)
establece que la educación peruana tiene a la persona
(…). como centro y agente fundamental del proceso educativo
y se sustenta, entre otros, en el principio de la creatividad
XIII. OBLIGACIONES AMBIENTALES ASUMIDAS y la innovación, que promueven la producción de nuevos
POR EL TITULAR conocimientos en todos los campos del saber, el arte
y la cultura; asimismo, de acuerdo con el literal g) del
(…). artículo 13 de la citada Ley, uno de los factores que
- Debe facilitar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental interactúan para el logro de la calidad de la educación es
(OEFA), la realización de las acciones de vigilancia y seguimiento a la investigación e innovación educativa;
los compromisos asumidos y descritos en el Instrumento de Gestión Que, el literal a) del artículo 9 de la Ley N° 28044
Ambiental Complementario correspondiente, debidamente aprobada señala como uno de los fines de la educación peruana,
mediante una Resolución Directoral. formar personas capaces de lograr su realización ética,
intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y
(…)”. religiosa, promoviendo la formación y consolidación de
24 NORMAS LEGALES Jueves 20 de junio de 2024 / El Peruano
su identidad y autoestima y su integración adecuada y emitió opinión favorable al acto resolutivo que dispone la
critica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en realización del evento;
armonía con su entorno, así como el desarrollo de sus De conformidad con la Ley N° 31224, Ley de
capacidades y habilidades para vincular su vida con el Organización y Funciones del Ministerio de Educación; la
mundo del trabajo y para afrontar los incesantes cambios Ley N° 28044, Ley General de Educación; el Reglamento
en la sociedad y el conocimiento; de la Ley General de Educación, aprobado por el
Que, conforme con lo dispuesto en los literales c) Decreto Supremo N° 011-2012-ED y el Reglamento de
y d) del artículo 21 de la Ley N° 28044, el Estado tiene Organización y Funciones del Ministerio de Educación,
entre sus funciones, promover el desarrollo científico y aprobado por el Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU;
tecnológico en las instituciones educativas de todo el país
y la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso SE RESUELVE:
educativo, así como reconocer e incentivar la innovación
e investigación que realizan las instituciones públicas y Artículo 1.- Disponer la realización del evento de
privadas, respectivamente; innovación y maratón tecnológica denominado “Hackathon
Que, el Decreto Legislativo N° 1412, Decreto en Robótica Educativa y Tecnologías Digitales 2024 -
Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, tiene Edición Bicentenario”.
por objeto establecer el marco de gobernanza del gobierno Artículo 2.- Encargar a la Dirección de Innovación
digital para la adecuada gestión de la identidad digital, Tecnológica en Educación, en el marco de sus
servicios digitales, arquitectura digital, interoperabilidad, competencias, la aprobación, difusión y el cumplimiento
seguridad digital y datos, así como el régimen jurídico de las Bases Generales y Específicas del evento de
aplicable al uso transversal de tecnologías digitales en innovación y maratón tecnológica denominado “Hackathon
la digitalización de procesos y prestación de servicios en Robótica Educativa y Tecnologías Digitales 2024 -
digitales por parte de las entidades de la Administración Edición Bicentenario”, señalado en el artículo 1 de la
Pública en los tres niveles de gobierno; presente Resolución.
Que, la Trigésima Séptima Disposición Artículo 3.- Encargar a la Dirección de Innovación
Complementaria Final del Reglamento del Decreto Tecnológica en Educación, en el marco de sus
Legislativo N° 1412, Decreto Legislativo que aprueba la competencias, la organización, conducción y el desarrollo
Ley de Gobierno Digital, y establece disposiciones sobre del evento al que se refiere el artículo 1 de la presente
las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y Resolución.
medios electrónicos en el procedimiento administrativo, Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
aprobado por el Decreto Supremo N° 029-2021-PCM, Resolución en el Sistema de Información Jurídica de
establece la necesidad de promover acciones para el Educación (SIJE), ubicado en el portal institucional del
desarrollo del talento digital de los ciudadanos y personas Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el mismo
en general, a fin de asegurar el ejercicio de ciudadanía día de la publicación de la presente Resolución en el
digital, así como el desarrollo de competencias digitales diario oficial “El Peruano”.
para el acceso y uso a contenidos y servicios digitales
provistos por el sector público y privado; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante la Resolución Ministerial N°
587-2023-MINEDU, se aprueban los “Lineamientos para MARÍA ESTHER CUADROS ESPINOZA
la prestación del servicio educativo en instituciones y Viceministra de Gestión Pedagógica
programas educativos de educación básica para el año
2024”, cuyo numeral 7.5 establece que las instituciones 2299499-1
educativas y programas educativos deben impulsar
acciones para la incorporación e integración de las
tecnologías digitales con intención pedagógica, de manera ENERGÍA Y MINAS
que contribuyan al desarrollo integral de los aprendizajes,
establecidos en el perfil del egreso del Currículo Nacional
de Educación Básica; Aprueban Lineamientos para la elaboración
Que, bajo dicho marco normativo, la Dirección del Plan de Participación Ciudadana
de Innovación Tecnológica en Educación remitió al
Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica de los Estudios de Impacto Ambiental
los Informes N° 00255-2024-MINEDU/VMGP- semidetallados del subsector Electricidad
DITE, N° 00362-2024-MINEDU/VMGP-DITE y N°
00598-2024-MINEDU/VMGP-DITE, a través de los REsoluCIón mInIstERIAl
cuales propone y sustenta la necesidad de desarrollar el nº 253-2024-mInEm/Dm
evento de innovación y maratón tecnológica denominado
“Hackathon en Robótica Educativa y Tecnologías Lima, 19 de junio de 2024
Digitales 2024 - Edición Bicentenario”, (en adelante,
evento), el cual tiene como objetivo identificar soluciones VISTOS: El Informe N° 0216-2024-MINEM/DGAAE-
y herramientas tecnológicas que permitan aplicar el DGAE, de la Dirección de Gestión Ambiental de Electricidad
conocimiento, así como, sensibilizar, difundir y aplicar de la Dirección General de Asuntos Ambientales de
las capacidades, experiencias, habilidades individuales Electricidad, y el Informe N° 0605-2024-MINEM/OGAJ, de
y colectivas tecnológicas de las y los participantes; la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
y proponer soluciones creativas para aprovechar los
recursos tecnológicos de robótica educativa y las CONSIDERANDO:
tecnologías digitales de manera eficiente dentro de una
oportunidad de interacción de aprendizaje tanto en familia Que, los numerales 17 y 22 del artículo 2 de la
como en sociedad; Constitución Política del Perú establecen que toda
Que, con el Informe N° 01095-2024-MINEDU/SPE- persona tiene derecho a participar, en forma individual o
OPEP-UPP, la Unidad de Planificación y Presupuesto asociada en la vida política, económica, social y cultural
de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto, de la Nación, así como a gozar de un ambiente equilibrado
dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica, y adecuado al desarrollo de su vida;
emitió opinión favorable, señalando que, desde el punto Que, el artículo 46 de la Ley N° 28611, Ley General
de vista de planificación, el referido evento se encuentra del Ambiente (en adelante, LGA) establece que toda
alineado con los objetivos estratégicos e institucionales del persona natural o jurídica, en forma individual o colectiva,
Sector Educación; y desde el punto de vista presupuestal, puede presentar opiniones, posiciones, puntos de vista,
indica que no irrogará gastos adicionales al Pliego 010: observaciones o aportes, en los procesos de toma de
Ministerio de Educación ni al Tesoro Público para el Año decisiones de la gestión ambiental y en las políticas
Fiscal 2024; y acciones que incidan sobre ella, así como en su
Que, a través del Informe N°00788-2024-MINEDU/ posterior ejecución, seguimiento y control. El derecho a la
SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica participación ciudadana se ejerce en forma responsable;