El Cómic Como Fomento de La Lectura
El Cómic Como Fomento de La Lectura
El Cómic Como Fomento de La Lectura
El cómic es una herramienta poderosa para el fomento de la lectura, especialmente entre niños y jóvenes. Su
combinación de imágenes y texto lo hace atractivo para una amplia audiencia y puede ayudar a desarrollar
habilidades de lectura, comprensión y creatividad.
1. Atractivo y accesible: Los cómics son visualmente llamativos y fáciles de leer, lo que los hace atractivos
para lectores de todas las edades, incluso para aquellos que tienen dificultades con la lectura tradicional.
2. Desarrolla la imaginación: Las imágenes y los globos de diálogo de los cómics estimulan la imaginación
de los lectores y les permiten crear sus propias interpretaciones de la historia.
3. Mejora la comprensión lectora: Los cómics pueden ayudar a mejorar la comprensión lectora al
proporcionar pistas visuales que complementan el texto. Esto puede ser especialmente útil para estudiantes
que aprenden a leer o que tienen dificultades con la comprensión del lenguaje.
4. Amplía el vocabulario: Los cómics exponen a los lectores a una amplia gama de vocabulario nuevo, lo
que puede ayudar a mejorar su fluidez verbal y su capacidad de expresión.
5. Fomenta el amor por la lectura: Leer cómics puede ser una experiencia divertida y placentera que puede
fomentar un amor por la lectura en general.
1. Seleccionar cómics apropiados: Es importante elegir cómics que sean apropiados para la edad e intereses
del lector. Hay una gran variedad de cómics disponibles, desde historias de superhéroes hasta novelas gráficas
más complejas.
2. Crear un ambiente de lectura positivo: Anime a los lectores a leer cómics en un lugar tranquilo y
cómodo donde puedan concentrarse.
3. Discutir los cómics con los lectores: Hable con los lectores sobre los cómics que están leyendo. Esto
puede ayudarles a comprender mejor la historia y desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico.
4. Utilizar el cómic en el aula: Los cómics se pueden utilizar en el aula de diversas maneras, como para
enseñar vocabulario, gramática, historia y otras materias.
5. Organizar eventos relacionados con el cómic: Las bibliotecas y las escuelas pueden organizar eventos
relacionados con el cómic, como clubes de lectura, concursos de dibujo y visitas de autores.
En conclusión, el cómic es una herramienta valiosa para el fomento de la lectura. Al utilizar el cómic de
manera estratégica, podemos ayudar a los niños y jóvenes a desarrollar un amor por la lectura que les
durará toda la vida.
El cómic como medio de animación a la
lectura
El objetivo es que los niños disfruten con la lectura y lean en su tiempo libre.
Queremos tender una mano amiga que propicie el encuentro entre el cómic y
el lector.
Además, debemos permitir que “sus” cómics estén al alcance de los niños:
son curiosos por naturaleza, y es bueno que puedan acceder a ellos
cuando les apetezca. Además, podemos estimular su lectura premiando a
los niños con cómics que puedan gustarles. En Akira Cómics tenemos
compartimentadas categorías para jóvenes lectores, y nuestro equipo
puede asesorarte sobre obras y segmentos de lectura.
Es muy útil para fomentar ese hábito el llevar a los niños a la biblioteca, o
a actividades tematizadas en tiendas especializadas,
como el cuentacuentos que celebramos en Akira Cómics; incluso
el hacerlos socios, para que conozcan el mundo del cómic y los libros.
Resumiendo: hay que facilitar a los chavales recursos, tiempo,
experiencias y herramientas que los motiven a leer; incluso regalarles
cómics, leérselos, mostrarles que nosotros también leemos y que nos gusta,
y que sean capaces de ver el mundo a través de los ojos de los
personajes de las historietas.
Por otra parte, no podemos olvidar que el mundo actual está dirigido por
todo tipo de estímulos audiovisuales, con imágenes por doquier, y el
enseñar a los niños a leer imágenes con sus convencionalismos
semánticos (formas de los bocadillos, códigos de colores, teoría de
planos, líneas cinéticas y de fuga, etc, etc) contribuirá a ese proceso de
“alfabetización visual” en este entorno cotidiano en el que somos
bombardeados por la imagen como medio de comunicación.
¿Cómo debe actuar un buen animador a la
lectura?
Para conseguir que el hábito lector se consolide, es necesario un
refuerzo constante. Para ello, es preciso que el animador sepa motivar a
través de su propia labor teniendo en cuenta que se trata de un proceso
largo y lento.
Lo primero que es necesario es que el animador sea un buen lector. Todo
buen lector puede ser capaz de crear buenos lectores. Es deseable que
sea buen conocedor del mundo del cómic y de la literatura infantil, que
sepa guiar, recomendar obras, que pueda crear un clima apropiado a la
vez agradable y confiable para que el niño se sienta cómodo, y que sea
capaz de imbuir una mezcla entre curiosidad y persuasión para que el
futuro gran lector comience a buscar alternativas por sí mismo y a
desarrollar sus propios gustos.
El objetivo es que el niño lea para aprender, pero también que lo haga
para disfrutar y comunicarse.
Conclusiones
El cómic, al ser un recurso que emplea elementos pertenecientes a
la Literatura, favorece de manera atractiva y positiva la lectura en los
niños mediante el desarrollo de la comprensión lectora, la adquisición
de vocabulario y el desarrollo de su imaginación.
Con la guía del animador, el cómic puede emplearse como un elemento
para fomentar valores positivos e, incluso, para la asimilación de contenido
teórico o como elemento de introducción a lecturas y elementos
considerados más serios académicamente hablando.
Es un recurso educativo con carácter motivador que es, a su vez, un
excelente medio de comunicación, ya que nos ayuda a entender una
historia a través de las imágenes. También es una herramienta que nos
puede ayudar a motivar a los niños a la hora de comprender e interpretar
un texto.