Viejismo y Su Efecto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CARTAS AL EDITOR

Viejismo y su efecto en Salud.


Ageism and it’s effect on Health.
Tomas Leon R.1,2, Agnieszka Bozanic L.3

Recibido: 19-02-2022
Aceptado: 27-09-2022

1
Clínica de Memoria y Neuropsiquiatría. Departamento de Neurología Hospital del Salvador.
2
Grupo De Trabajo Psicogeriatría SONEPSYN.
3
Fundación GeroActivismo.

Estimados Editores, mantienen las mismas capacidades intrínsecas en


comparación con las otras poblaciones y que solo
La CIE-11 es el acrónimo de la Clasificación la pérdida de éstas se catalogará como patológica.
Internacional de Enfermedades en su 11.ª edición. Por lo tanto, una persona mayor no pasará a ser
Corresponde a la clasificación utilizada por la parte de una categoría diagnóstica por defecto y/o
Organización Mundial de la Salud (OMS) para por su edad.
definir síntomas y patologías en todo ámbito de
la salud, incluyendo definiciones y criterios para Si bien este término también ha recibido variadas
múltiples patologías y condiciones patológicas. críticas y creemos que puede ser mejorado,
es sin duda un notorio avance en términos de
Para sorpresa de muchas y muchos, en enero de disminuir el fomento de visiones discriminatorias
2020 se incluyó la “Vejez” u “Old Age” en la en las clasificaciones médicas, focalizando los
versión original en inglés bajo el código MG2A. diagnósticos en aquella y aquellos que tengan una
Esta inclusión fue rechazada ampliamente a condición genuinamente patológica.
nivel internacional. Numerosas organizaciones
científicas y de la sociedad civil de múltiples países Robert Butler acuñó el término de edadismo para
latinoamericanos manifestaron su preocupación referirse al proceso de discriminación sistemática
por esta situación, entre ellas, la Sociedad por motivos de edad. Para nuestra región, Leopoldo
Mundial de Psiquiatría a través de su rama de Salvarezza propone el concepto de «viejismo»,
Edad Avanzada, en conjunto con la Asociación el cual sería la traducción correcta para aquella
Internacional de Psicogeriatría, El Comité discriminación por motivos de edad hacia personas
Latinoamericano y del Caribe, la Asociación mayores y que hace referencia a la conducta
Internacional de Gerontología y Geriatría, el Grupo compleja que devalúa de forma consciente o
de Trabajo de Psicogeriatría de SONEPSYN inconsciente a las personas mayores(1). Uno de
e incluso el Gobierno de Chile, a través del los componentes del viejismo son los estereotipos
SENAMA. sobre el envejecimiento que se define como
creencias, generalmente negativas, que incluyen
Gracias a este llamado de atención, dicha suposiciones y generalizaciones sobre cómo
actualización ha tenido un nuevo cambio. deben comportarse las personas de cierta edad,
“Envejecimiento con deterioro de las capacidades sin tener en cuenta las diferencias individuales
intrínsecas”, es el concepto que se incluyó dando a que propician la heterogeneidad de esta etapa
entender implícitamente que las personas mayores natural de la vida. Éstas se asocian principalmente

REV. CHIL NEURO-PSIQUIAT 2022; 60 (4); 497-499 www.sonepsyn.cl 497


VIEJISMO Y SU EFECTO EN SALUD

a salud deficiente, soledad, dependencia y mal grave retroceso en términos de discriminación, ya


funcionamiento físico y mental.(1) que considera como patológica a una etapa natural
y esperable de la vida.
El viejismo, al igual que cualquier otro tipo de
discriminación, menoscaba la calidad de vida de La 69a Asamblea Mundial de la Salud del
este grupo etario(1). Tiene amplio y marcado efecto año 2016, estableció que “La mayoría de los
multinivel en la salud de las personas mayores, problemas de salud de las personas mayores
tanto a nivel físico como mental y cognitivo(2), están relacionados con trastornos crónicos,
que afecta las relaciones interpersonales, las especialmente enfermedades no transmisibles”.
relaciones sociales y la salud. El viejismo se No serían por tanto inherentes a la vejez, sino que
ha asociado a un aumento de patologías de aumentan su prevalencia en esta etapa de la vida,
salud física, como enfermedades metabólicas y de la misma forma que otras enfermedades tienen
múltiples cuadros de salud mental, en los que se mayor prevalencia durante otras etapas del ciclo
incluyen el deterioro cognitivo, la soledad, los vital. La misma Asamblea señala como uno de sus
cuadros depresivos y ansiosos, el consumo de objetivos: “Combatir el edadismo y transformar
sustancias e incluso pudiendo aumentar el riesgo la comprensión del envejecimiento y la salud”.
de suicidio en la población afectada, así como Catalogar a la vejez como una enfermedad fue
un mayor gasto en salud(3). Este impacto está un claro ejemplo de viejismo, en que se asumen
dado no solo por el cambio en la autopercepción condiciones patológicas únicamente por la edad del
del sujeto, sino que limita además su adecuado individuo, sin una base científica ni una evaluación
acceso a la atención clínica en cantidad y de su estado particular de salud.
calidad(4), dificultando la mejoría clínica, la
identificación de tratamientos efectivos y seguros, Por todo lo anterior, es que celebramos la
considerando sus necesidades particulares, lo toma de conciencia de parte de la OMS tras los
que podría denominarse «viejismo sanitario», alegatos expuestos por distintas actrices y actores
entendiéndose como aquellas políticas, prácticas preocupados del envejecimiento y la vejez digna
o procedimientos -explícitos o implícitos-, a nivel mundial. Este cambio generará que, al
de las instituciones sanitarias que discriminan momento de su publicación, la población de
a las personas mayores y que incluyen los personas mayores no pasará automáticamente
estereotipos, prejuicios y acciones basadas en la a pertenecer a una categoría diagnóstica,
edad de las personas que forman parte de estos sino que deberá evaluarse el caso particular,
establecimientos.(1) evitando discriminaciones por edad tanto de los
equipos médicos como de otras instituciones
Por último, sabemos que el viejismo es modificable, gubernamentales y sociales.
existiendo intervenciones, que incluyen educación
y contacto intergeneracional que han mostrado Invitamos a las y los profesionales de salud,
ser capaces de disminuirlo(6). Considerando los especialmente a quienes nos dedicamos a la
conocidos efectos negativos en salud y la presencia salud mental, a reflexionar sobre el viejismo y
de estrategias que pueden disminuirlo, es que las consecuencias directas que tiene sobre la
hacemos un llamado a todas las instituciones y salud de millones de mujeres y hombres mayores,
profesionales que trabajan con personas mayores generando cambios tanto en nuestras propias
a luchar en contra de ésta y todas las formas de acciones cotidianas, en nuestros ámbitos de trabajo
discriminación. clínico, así como en la ejecución

La vejez es una etapa del ciclo vital, tal como de las diversas políticas públicas de salud que
es la infancia o la adultez. El incluirla dentro de atañen al envejecimiento, vejeces y personas
“síntomas generales” hubiese correspondido a un mayores en Chile.

498 www.sonepsyn.cl REV. CHIL NEURO-PSIQUIAT 2022; 60 (4); 497-499


TOMÁS LEON

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 4. Carpenter BD, Gatz M, Smyer MA. Mental health


and aging in the 2020s. The American psychologist
1. Bozanic A, Ortiz F. (2021). Estereotipos sobre el 2022. Advance online publication.
envejecimiento entre profesionales de salud en 5. Ayalon L, Tesch-Römer C. Manifestations and
Chile: una exploración en tiempos de pandemia. Consequences of Ageism. In: Ayalon L, Tesch-
Anthropologica 2021, 39: 183-220. Römer C, editors. Contemporary Perspectives on
2. Hu RX, Luo M, Zhang A, Li LW. Associations Ageism, International Perspectives on Aging 19,
of Ageism and Health: A Systematic Review of 2018, p. 109-114.
Quantitative Observational Studies. Research on 6. Burnes D, Sheppard C, Henderson CR, Wassel M,
Aging 2021; 43: 311-322. Cope R, Barber, C, et al. Interventions to Reduce
3. Levy BR, Slade MD, Chang ES, Kannoth S, Wang Ageism Against Older Adults: A Systematic
SY. Ageism Amplifies Cost and Prevalence of Review and Meta-Analysis. American journal of
Health Conditions. The Gerontologist 2020; 60: public health 2019; 109: e1–e9.
174–181.

Correspondencia a:
Tomas León Rodríguez
Clínica de Memoria y Neuropsiquiatría. Departamento de Neurología Hospital del Salvador
Salvador 486, Providencia, Santiago.
tomas.leon@gbhi.org

REV. CHIL NEURO-PSIQUIAT 2022; 60 (4); 497-499 www.sonepsyn.cl 499

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy