Cadena Muscular Cruzada Posterior

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CADENA MUSCULAR

CRUZADA POSTERIOR
Integrantes: Karen Rossier, Jesús Peralta y Matías Meneses.
Carrera: Kinesiología, sección 02.
Asignatura: Biomecánica clínica teórica.
Docente: Klgo. Eduardo Mateluna.
Introducción
La cadena muscular cruzada posterior es un
conjunto de músculos y tejidos conectivos que se
extienden a lo largo de la parte posterior del cuerpo
humano. Está compuesta principalmente por los
músculos y fascias que se encuentran en la región
dorsal, lumbar y glútea. Esta cadena desempeña un
papel crucial en la estabilización, el movimiento y la
biomecánica del cuerpo humano.
Está conformada por los
siguientes músculos
Músculos
Músculos Músculos Glúteos Músculos Dorsales
Isquiotibiales
Paravertebrales
El glúteo mayor, medio Incluyen los músculos
Estos músculos se
Estos músculos se y menor forman parte trapecio, romboides y
encuentran en la parte
encuentran a lo largo de de esta cadena, elevadores de la
posterior del muslo y
la columna vertebral y contribuyendo a la escápula, que son
son importantes para la
ayudan en la estabilidad de la pelvis esenciales para la
flexión de la rodilla y la
estabilización y el y la cadera. estabilización y el
extensión de la cadera.
movimiento de la movimiento de la
columna. escápula y el hombro.
Funciones de las cadenas
cruzadas posteriores
Estabilización: Los músculos de esta cadena proporcionan estabilidad a la
columna vertebral, la pelvis y las articulaciones de la cadera y la rodilla,
ayudando a mantener una postura adecuada y prevenir lesiones.
Movimiento: Estos músculos trabajan en conjunto para producir
movimientos como la extensión de la columna vertebral, la extensión de la
cadera, la rotación y la inclinación lateral del tronco, así como la
estabilización de la escápula durante los movimientos del brazo.
Soporte: La cadena muscular cruzada posterior actúa como un sistema de
soporte para el cuerpo, distribuyendo las fuerzas generadas durante la
actividad física y proporcionando una base sólida para el movimiento.
Movimientos Implicados:
Extensión de la Columna Vertebral: Los músculos paravertebrales y
los músculos dorsales juegan un papel importante en la extensión de
la columna vertebral, ayudando a mantener una postura erguida.
Extensión de la Cadera: El glúteo mayor y los isquiotibiales son
responsables de la extensión de la cadera, como en el movimiento de
levantarse de una posición sentada.
Estabilización de la Pelvis: Los músculos glúteos contribuyen a
estabilizar la pelvis durante la marcha y otros movimientos
funcionales.
Rotación y Inclinación del Tronco: Los músculos oblicuos y los
músculos paravertebrales ayudan en la rotación y la inclinación lateral
del tronco.
Consideraciones Biomecánicas y Clínicas
El equilibrio y la función adecuada de la cadena muscular cruzada posterior son esenciales para
prevenir lesiones y mantener un rendimiento óptimo.

Desbalances Musculares: Los desbalances son cuando los musculos de cierta area son mas
debiles respecto a su opuesto esto puede resultar en una mala postura, dolor crónico y mayor
riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
Ejercicio y Rehabilitación: son ejercicios específicos dirigidos a fortalecer y estirar los músculos
de la cadena muscular cruzada posterior son fundamentales en la rehabilitación de lesiones y en
la prevención de futuras lesiones.
Postura: El mantener una postura adecuada es crucial para el funcionamiento óptimo de la
cadena muscular cruzada posterior y para prevenir el dolor de espalda y otras lesiones
relacionadas a la parte posterior.
Ergonomía: En entornos laborales y actividades diarias, es importante mantener una buena
ergonomía para reducir la carga en la cadena muscular cruzada posterior y prevenir lesiones por
esfuerzo repetitivo.
Conclusiones
Las cadenas cruzadas posteriores representan un componente esencial de la
biomecánica humana, proporcionando estabilidad, coordinación y potencia a lo
largo de la parte posterior de nuestro cuerpo. A través de una red interconectada
de músculos y tejidos conectivos que se extienden desde la región dorsal hasta la
lumbar y glútea, estas cadenas desempeñan un papel crucial en nuestra capacidad
para mantener la postura, realizar movimientos funcionales y prevenir lesiones.
Al comprender la anatomía y la función de las cadenas cruzadas posteriores,
podemos optimizar nuestro entrenamiento y rehabilitación, abordando
desequilibrios musculares y mejorando la eficiencia del movimiento.
Referencias bibliográficas
Jáuregui, M. (n.d.). Cadenas musculares rectas y cruzadas – Revista Kiné. Revista Kiné.
https://www.revistakine.com.ar/cadenas-musculares-rectas-y-cruzadas/

Myprotein. (2023). Beneficios de fortalecer la cadena posterior. MYPROTEIN.


https://www.myprotein.es/thezone/entrenamiento/que-son-las-cadenas-musculares/
Gracias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy