Discapacidad Múltiple
Discapacidad Múltiple
Discapacidad Múltiple
MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
TERAPIA OCUPACIONAL
TEMA:
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
INTEGRANTES:
PALMA ZAMORA JUSTIN HUMBERTO
CEDEÑO VÁSQUEZ JOSTIN JEREMY
CEVALLOS BAQUERIZO ANGIE STEFANY
VENTURA ZAMBRANO THAIS NAOMI
DOCENTE:
Introducción
El término discapacidad múltiple hace referencia a la presencia
de dos o más condiciones asociadas, ya sean dificultades
físicas, sensoriales, emocionales, mentales o de carácter social.
¿Qué es?
Necesidades
Cognitivas
Necesidades
Físicas
Ambientales
Necesidades
Psicomotor
Necesidades
Físicas
Necesidades Necesidades
Prenatales:
Genética
Es la mutación responsable de una
determinada enfermedad genética en una
familia se ha heredado al feto.
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
CAUSAS
Prenatales:
Ambientales- genotoxidad.
Un ambiente contaminado durante el
embarazo puede perjudicar al desarrollo
del feto y alterar su peso al nacer.
Multifactoriales.
Derivadas de la combinación de
mutaciones en varios genes y múltiples
factores ambientales.
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
CAUSAS
Perinatales:
Infecciosas: La madre tiene alguna enfermedad o
infección de transmisión sexual, como la Clamidia, la
Gonorrea y el Herpes Genital, entre otras, pueden
transmitírsele al bebé al momento del parto, lo que
podría generar, entre otras condiciones, algún tipo de
discapacidad.
Traumáticas: Una de las mayores causas de distintas
afecciones de salud son los golpes o traumatismos, que
en casos de alta complejidad, podrían desencadenar
inconvenientes físicos en los bebés, e incluso, según el
grado del traumatismo, podría producir algún tipo de
discapacidad
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
CAUSAS
Perinatales:
Asfixia o hipoxia: La asfixia es causada por una lesión
u obstrucción de las vías respiratorias, mientras que la
hipoxia es causada por el suministro inadecuado, la
captación o la utilización de oxígeno por los tejidos del
cuerpo.
Prematuras: El bebé nace antes de que se hayan
cumplido 37 semanas de gestación.
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
CAUSAS
1- Traumatismos craneales.
2- Infecciones (meningitis, meningoencefalitis, etc.).
3- Intoxicaciones (plomo, arsénico).
4- Accidentes vasculares.
5- Epilepsia.
6- Fiebres altas con convulsiones.
7- Accidentes por descargas eléctricas.
8- Encefalopatía por anoxia.
TRATAMIENTO PARA LA DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
+ Terapia física: la cual ayuda al niño a desarrollar músculos mas fuertes tales como
aquello en las pierna y cuerpo
+ Terapia ocupacional: la cual ayuda al niño a desarrollar destrezas motoras finas tales
como vestirse, comer y escribir entre otras tareas de la vida diaria