Cinemática I PDF
Cinemática I PDF
Cinemática I PDF
FÍSICA
MOVIMIENTO: Es el desplazamiento de un
punto (móvil) respecto a un sistema de referencia
elegido como fijo.
Características: 1
m /s ó m. s
Trayectoria : rectilínea
Velocidad : constante Para: v 3 m/s , t 25 s , e ?
Aceleración : nula
Aplicaremos: e v.t
t t t m
e 3 25 s
s
e e e e
e 3 25 75 m Rpta.
tvA v B e
e
t alejamiento
v A vB
Para convertir la velocidad de
km/h a m/s se multiplica por
B) Cuando los móviles se dirigen en el
5/18.
mismo sentido
Para convertir la velocidad de Cuando el móvil “A” posee mayor velocidad
m / s a km/h se multiplica por que el móvil “B”
18/5.
5 A B
En resumen:
18
e
eB
Km / h m /s eA
Del gráfico se oberva: e A e B e
18 v A . t vB . t e
tvA v B e
5
Despejando:
MOVIMIENTOS SIMULTÁNEOS t alcance
e
; VA VB
v A vB
Cuando dos o más móviles inician y terminan su
movimiento al mismo tiempo; es decir sus
tiempos son iguales.
TIEMPO DE CRUCE
2h 2h
8 am 10 am 8 am Para móviles de magnitud apreciable y en
movimiento:
vA vB
Los movimientos simultaneos pueden ser :
A) Cuando los móviles se dirigen en
sentidos opuestos LA LB
1er. Caso L A LB
t cruce
v A vB
eA eB
e
VELOCIDAD MEDIA PROMEDIO
Del gráfico: e A eB e
Es la rapidez uniforme con la que un móvil se
desplaza sobre una trayectoria dada.
v A . t vB . t e
C
tvA v B e e2
V3 e
e B
t encuentro t2 t3 3
v A vB V2
e1 D
t1
2do. Caso
V1
A
eA eB e total e 1 e 2 e 3
e v mp
t total t1 t 2 t 3
Del gráfico se oberva: e A e B e
v A . t vB . t e Ejemplo
Academia FÍSICA
Una carretera consta de 2 tramos, de 74 km y 126 3. Dos trenes marchan en sentido contrario y
km; si un auto tarda 11 h y 14 h en recorrer cada sobre vías paralelas con velocidades de 13 y 23
tramo respectivamente. Cuál es la rapidez km/h, respectivamente. Un pasajero ubicado en el
promedio de todo el viaje. segundo tren, calculó que el primero demoro en
a) 28,8 m/s b) 25 m/s c) 27,5 pasarle 3 segundos. ¿Cuál es la longitud del primer
m/s tren?
d) 32,5 m/s e) 35 m/s FÍSICA
a) 20 m b) 40 m c) 50 m
d) 100 m e) 30 m
Solución:
Aplicaremos la velocidad promedio 4. Un tren demora en pasar frente a un hombre 8 s
y, luego recorre íntegramente un túnel de 160 m de
74 126 largo en 48 s con una velocidad constante. ¿Cuánto
v mp 8 km / h
11 14 mide el largo del tren?
a) 20 m b) 32 m c) 25 m
Convirtamos de km/h a m/s,(multiplicamos por
d) 105 m e) 30 m
18/5)
km 18 5. Un tren tardó 6 segundos en pasar por un
v mp 8 = 28,8 m/s Rpta. semáforo y 24 segundos en atravesar un túnel de
h 5 240 metros de longitud. ¿Cuánto tiempo tardará el
tren en pasar delante de una estación de 160
metros de longitud?
VELOCIDAD PROMEDIO CUANDO LAS a) 24 s b) 16 s c) 18 s
DISTANCIAS SON IGUALES d) 20 s e) 30 s
Si los recorridos son iguales e1 e 2 e 3 la
6. Un postulante llega a Quillabamba en 7 horas,
velocidad promedio ( v mp ) es el promedio desde su lejana tierra Vilcabamba, situada a 125
armónico de las velocidades. km de distancia. Una parte de su recorrido se
trasladó en un caballo que andaba a 5 km/h y, otra
Para 2 tramos: en un bus que iba a 50 km/h. ¿Cuántos kilómetros
2 v 1.v 2 recorrió a caballo ese postulante?
v mp a) 20 b) 50 c) 25
v1 v 2 d) 15 e) 30
7. Salustio se dirige de A a B, llegando en su auto
Para 3 tramos: en 30 horas. Si al regreso aumenta su velocidad
en 4 km/h llegará en 6 horas menos que a la ida.
3.v 1 .v 2 .v 3
v mp ¿Cuál es la distancia total recorrida?
v 1 .v 2 v 2 .v 3 v 1 .v 3 a) 480 km b) 460 km c) 920km
d) 960 km e) 910 km
14. Un tren tarda un tiempo de “n” segundos en 21. Paty recorre todos los días la distancia entre
cruzar completamente a otro tren de 200 m de su casa y su trabajo, empleando un tiempo de 2
longitud que va a su encuentro. ¿Qué longitud horas y su esposo realiza el mismo recorrido en 8
tiene el primer tren, si la rapidez de ambos es de horas. Cierto día, Paty parte de su trabajo hacia su
20 y 30 m/s, respectivamente? casa justo cuando su esposo, que partía de ella, se
a) 50 n b) 40n–200 c) 70n– dirigía hacia donde estaba su esposa. ¿Al cabo de
100 qué tiempo se encontrarán?
d) 50n–200 e) 20n+200 a) 1 h b) 1,5 h c) 2 h
d) 3 h e) 1,6 h
15. Cuántas horas emplea un tren, que viaja con
una rapidez de 40 km/h (entre dos ciudades), en 22. Gloria, viajando en ómnibus a razón de
recorrer “x” kilómetros, si hace “n” paradas de “m” 40 km/h , generalmente llega a tiempo a la
minutos cada una. academia Raimondi; sin embargo, un día llegó con
a) 3x+mn b) 3x/40 c) (x + retraso de 10 minutos, debido a que el vehículo en
m)/n el que viajaba sólo pudo desarrollar 30 km/h. ¿A
d) x+mn e) (3x+2mn)/120 qué distancia de la Raimondi tomó el ómnibus?
a) 19 km b) 16 km c) 20 km
16. Un auto se dirige hacia un obstáculo con una d) 18 km e) 24 km
velocidad constante de 72 km/h, luego de unos
segundos toca la bocina y 5 segundos después el 23. Dos viajeros parten al mismo tiempo de A y
chofer escucha el eco. ¿Cuál era la distancia entre
B, del uno hacia el otro. Al encontrarse, el primero
el carro y el obstáculo en el instante en que tocó la ha recorrido 16 km más que el segundo; pero, a
bocina? La velocidad del sonido es 340 m/s.
partir de ese momento, el segundo cuadruplica su
a) 800 m b) 1200 m c) 900 m
rapidez, llegando ambos al mismo tiempo. ¿Cuál es
d) 1000 m e) 1300 m la relación de rapidez entre el segundo y el primer
viajero?
17. Una lancha patrullera provista de una radio
a) 1/5 b) 1/2 c) 3/2
de 60 km de alcance parte de Matarani al
d) 5/8 e) 3/4
encuentro de un barco, cuya velocidad es la quinta
parte de la suya; cuando sus mensajes alcanzan al
24. Un bote tarda 4 minutos en recorrer, ida y
barco y éste responde que llegara a Matarani
dentro de 15 horas, la lancha regresa vuelta, un espacio de 640 m en un río, cuya rapidez
de la corriente es la tercera parte de la rapidez del
inmediatamente y puede anunciar la noticia a
bote. Calcular la rapidez del bote en aguas
Matarani por medio de su radio 5 horas después de
su partida. Hallar la velocidad del barco. tranquilas.
a) 6 m/s b) 12 m/s c) 10 m/s
a) 60 km/h b) 35 km/h c) 36
d) 8 m/s e) 14 m/s
km/h
d) 72 km/h e) 70 km/h
Academia FÍSICA
25. Un peatón pasa por A al encuentro de otro, m/min. El campesino llega a su destino 20 minutos
que sale simultáneamente de B distante 80 km de antes que si hubiese continuado andando. Calcular
A. Se cruzan en M; después de cruzarse, el primero la distancia entre la casa y la chacra.
tarda 4 horas en llegar a B y el segundo tarda 9 a) 5450 m b) 5250 m c) 4500 m
horas en llegar a A. ¿A qué distancia de B se d) 4250 m e) 600 m
produjo el encuentro?
a) 32 km b) 36 km c) 40 FÍSICA
7. Dos móviles van en el mismo sentido; uno de los
km móviles tiene 3 veces la velocidad del otro,
d) 38 km e) 24 km inicialmente se encuentran separados 80 km y
después de 2 horas de desplazamiento la distancia
que los separa se triplicó, la velocidad del móvil
más rapido, es:
a) 150 km/h b) 108 km/h c) 90
km/h
d) 180 km/h e) 120 km/h
17. La velocidad de “A” es 10 km/h mayor que la 24. Dos motociclistas Mariano y José disputan
de “B”. Si “A” en 16 horas recorre lo mismo que B una carrera, cuyo recorrido es de 30 km. Si
en 20 horas, ¿en cuánto tiempo se encontrarían, si Mariano le da a José 6 km de ventaja, llegan al
salieran en sentidos contrarios desde 2 ciudades mismo tiempo a la meta; en cambio si le da 3 km
distantes en 450 km? de ventaja solamente, le gana por 10 minutos.
a) 3 h b) 4 h c) 7 h ¿Cuánto más rápido es Mariano que José?
d) 9 h e) 5 h a) 3,5 km/h b) 22,5 km/h c) 18
km/h
d) 4,5 km/h e) 14,5 km/h
18. Un tren demora 13 minutos en pasar por
delante de “Pamela” y 25 minutos en cruzar un
Academia FÍSICA
25. Dos ciclistas corren sobre una pista circular Academia Antonio Raimondi
de 360 metros de longitud, si van en el mismo
El sistema efectivo
sentido, el primero pasa al segundo en todos los
para tu ingreso a la universidad.
minutos; cuando ellos marchan en sentido
contrario, ellos se cruzan a intervalos regulares de
12 segundos. ¿Cuáles son las velocidades de los
ciclistas respectivamente?
FÍSICA
a) 15 m/s y 18 m/s
b) 18 m/s y 14 m/s
c) 15 m/s y 12 m/s
d) 18 m/s y 12 m/s
e) 15 m/s y 14 m/s