Cinematica
Cinematica
Cinematica
2023-I
Logro esperado
Móvil
Posición Trayectoria
Inicial
y
Sistema de referencia
Definiciones
SISTEMA DE REFERENCIA. Es un eje de coordenadas espaciales a partir del cual se toman
medidas del movimiento, el sistema de referencia debe ser Inercial, es decir, puede estar en
reposo o con velocidad constante MRU. Un ejemplo real de sistema de referencia, lo
constituye una torre de control en un aeropuerto; los móviles en estudio son los aviones que
tienen que aterrizar, para este fin los técnicos en la torre de control toman datos de altura,
velocidad, etc. y buscan las óptimas condiciones para un aterrizaje exitoso.
MÓVIL. Es el objeto de estudio, del cual se va a describir su movimiento, medidos a partir del
sistema de referencia elegido. Puede ser una pelota, un auto, un avión, un barco, un planeta,
etc.
VECTOR POSICIÓN. Es un vector trazado desde el origen de coordenadas del sistema de
referencia hacia la ubicación instantánea del móvil. Este vector indica la ubicación del móvil,
el lugar donde está o estuvo.
MOVIMIENTO. Si el vector posición cambia con el tiempo, entonces decimos que hay movimiento.
TRAYECTORIA. Las continuos cambios del vector posición, dan origen a la trayectoria descrita
por el móvil (líneas punteadas). La forma de la trayectoria da origen al nombre del movimiento.
Así por ejemplo: Movimiento Rectilíneo – trayectoria línea recta, Movimiento Parabólico –
trayectoria parábola, Movimiento Circular – trayectoria circunferencia, etc.
DISTANCIA RECORRIDA. Es una magnitud física escalar que mide la longitud de la trayectoria
descrita por el móvil. Por ejemplo, un auto en un viaje interprovincial, la distancia recorrida sería
la longitud de la pista.
DESPLAZAMIENTO. Es un vector independiente de la trayectoria descrita por un móvil, se
traza entre dos posiciones sucesivas en un intervalo de tiempo dado, o simplemente es un
vector que une la partida con la llegada.
UNALM FÍSICA GENERAL 2020 - I 5
Velocidad Media
r
r desplazamiento
vm
t tiempo
distancia recorrida
vp d
Δt tiempo
• Es un escalar.
• Se mide en un intervalo de tiempo.
• Su unidad es el m/s.
• La distancia recorrida es la
longitud de la trayectoria.
Ejemplo de diferencia entre velocidad media y rapidez promedio
r d r
v Lím v m Lím
t0 t0 t dt
x
x x o v t t(s) t(s)
Este movimiento describe una línea recta y con velocidad constante, es decir, el móvil recorre
distancias
iguales en tiempos iguales. Si la velocidad es positiva, el móvil se dirige hacia la derecha y si
la velocidad es negativa, el móvil se dirige hacia la izquierda.
Las graficas describen el movimiento en función del tiempo, los gráficos pueden ser posición
versus tiempo y velocidad versus tiempo.
La grafica x vs t, es una recta inclinada.
Pendiente positiva se asocia a velocidad positiva.
Pendiente negativa se asocia a velocidad negativa.
La grafica v vs t, es una recta horizontal, que indica que la velocidad se mantiene constante a
medida que pasa el tiempo.
Este movimiento, por ejemplo se puede ver en: las escaleras eléctricas de los centros comerciales, las
fajas trasportadoras de alimentos, un avión en vuelo crucero, etc.
Aceleración media
v
o
v vvo
v v v o
am
t t
vf
v dv
am Lím
t0 t dt
aceleración
ACELERACIÓN TANGENCIAL. Es una componente de la aceleración y mide como cambia la
rapidez con relación al tiempo, su dirección es tangente a la trayectoria, es decir, en la misma
dirección de la velocidad si el movimiento es acelerado y contrario a la velocidad si el
movimiento es desacelerado.
ACELERACIÓN CENTRÍPETA. Es una componente de la aceleración y está vinculada al
cambio de la dirección de la velocidad, por lo tanto cualquier movimiento curvilíneo presentará
esta aceleración.
Recuerde que estas aceleraciones son componentes de la aceleración, es decir la
descomposición de la aceleración en la dirección de la velocidad será la aceleración
tangencial y la perpendicular es la aceleración centrípeta.
Por ejemplo un Movimiento Circular Uniforme, presenta solo aceleración centrípeta, es decir
solo cambia la dirección de su movimiento.
Un Movimiento Uniformemente Variado o una Caída Libre, presentará solo aceleración
tangencial, pues su dirección no cambia.
Un movimiento parabólico, presentará las dos componentes de aceleración, pues cambia su
magnitud y dirección de la velocidad.
Las aceleraciones se sienten en la vida misma, así tenemos:
Si un bus frena bruscamente, los pasajeros por inercia, continuarán su movimiento y sentirán
como si los empujaran hacia adelante.
Si un bus sale de manera intempestiva, los pasajeros se irán hacia atrás.
Si el bus entra a un óvalo, los pasajeros se irán hacia los costados, dependiendo la curva que
se describe.
0 xO
1 2
x xO vo t at y v vo at
2
Este movimiento es en línea recta y con aceleración constante, es decir, el móvil varia
uniformemente el módulo de su velocidad, ya sea aumentando o disminuyendo,
dependiendo si el sistema esta acelerado o desacelerado. En este caso el móvil recorre
espacios desiguales en tiempos iguales. Se debe hacer notar que la condición para que un
movimiento sea acelerado o desacelerado, es comparando los signos de la velocidad y la
aceleración. Si la velocidad y la aceleración tienen el mismo signo estamos en un
movimiento acelerado (la rapidez crece uniformemente) y si tienen direcciones opuestas,
estamos en un movimiento desacelerado (la rapidez decrece uniformemente).
Por lo anterior, la aceleración sola no brinda suficiente información sobre como se está
desarrollando el movimiento.
Este tipo movimiento lo podemos observar en: el despegue y aterrizaje de un avión, la
caída libre de un cuerpo, el arranque y parada de un auto, etc.
Caída Libre
Se le llama caída libre al movimiento que se debe
únicamente a la influencia de la gravedad.
1 y y o vot 4,9t 2
y y o vo t g t
2 2
v v o g t v vo 9,8t
t t t
9,81
y y o vot 4,905 t 2
v vo 9,81 t
Gráficas de
caída libre
Vx0
Vy V
Vx0
V0
Vy0 Vx0
H
–V y V
y
0 Vx0
M.R.U.
x x
R
Movimiento parabólico
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: