Alimentacion Complementaria 12 Meses
Alimentacion Complementaria 12 Meses
Alimentacion Complementaria 12 Meses
Lácteos
grupos en hierro
DE
12 A 23 MESES
Leche de vaca, yogurt, queso
FRECUENCIA CANTIDAD
3 comidas al día y 7 a 10 cucharadas
2 refrigerios
Cereales
Arroz, quinua, sémola, maicena, fideos,
kiwicha, maíz, avena, trigo
Consejos:
Legumbres
Lenteja, frejol, pallares, garbanzos, alverjita • Continuar con la lactancia materna.
partida, habas, harina de arvejas, soya • Todas las preparaciones deben ser aplastadas con un
tenedor, nunca licuadas ni coladas.
• Agregar a la comida principal 1 cdta de aceite
Tubérculos vegetal.
Papa, camote, yuca, olluco, oca, maca
• No dar líquidos, caldos o agüitas porque llenan y no
alimentan.
• Preparaciones simples sin condimentos, sin sal, sin
Verduras azúcar.
Zapallo, zanahoria, espinaca, acelga, apio,
nabo, brócoli, coliflor, alcachofa, vainitas, • Utilice plato, cuchara y taza exclusivamente para su La leche materna solo a partir de
bebé.
tomate, cebolla, lechuga, pepinillo, rabanitos los 6 meses ya no cubre las
necesidades de energía, hierro y
Alimentos Alergénicos:
otros nutrientes que tu niño(a)
Frutas • Leche de vaca (1 año) necesita para su adecuado
Plátano, papaya, granadilla manzana, pera, • Cítricos (1 año)
mango, durazno, membrillo, melón, crecimiento y desarrollo, por lo
naranja,mandarina, sandía, piña, fresa, que sugerimos iniciar su
maracuyá, uvas, palta, aceitunas Complejos Hospitalarios alimentación complementaria
con los siguientes alimentos
Grasas
Aceite vegetal
Alberto Barton Guillermo Kaelin
www.callaosalud.com.pe wwww.vmtsalud.com.pe
Condimentos naturales
Cebolla, tomate, ajos, orégano, laurel, etc
Alimentación complementaria de 12 a 23 meses
Consistencia: Normal Cantidad: 7 a 10 cucharadas
Frecuencia: 5 veces al día
LACTANCIA A DEMANDA
TIEMPO DE
COMIDA 8:00 a.m. 10:00 a.m. 1:00 p.m. 4:00 p.m. 7:00 p.m.
GUISO DE POLLO
AVENA CON (Pollo + arroz + pallares + ensalada LO MISMO DEL
MANGO
LUNES MANZANA de verduras + 1cdta. de aceite NARANJA ALMUERZO
vegetal)
ENROLLADO DE HÍGADO
YOGURT COMPOTA DE LO MISMO DEL
(Hígado + arroz con alverjitas +
MARTES NATURAL DURAZNO papa + cebolla + 1cdta. de aceite
FRESAS
ALMUERZO
vegetal)
GUISO DE QUINUA
QUINUA CON LO MISMO DEL
MIÉRCOLES MEMBRILLO
PLÁTANO (Pescado + quinua + ensalada de MELÓN
ALMUERZO
verduras + 1cdta. de aceite vegetal)
PEPÍAN DE CHOCLO
KIWICHA CON LO MISMO DEL
VIERNES PIÑA
UVAS (Pollo + choclo + arroz + ensalada de
verduras + 1cdta. de aceite vegetal)
PAPAYA
ALMUERZO
Lácteos
grupos en hierro
DE
12 A 23 MESES
Leche de vaca, yogurt, queso
FRECUENCIA CANTIDAD
3 comidas al día y 7 a 10 cucharadas
2 refrigerios
Cereales
Arroz, quinua, sémola, maicena, fideos,
kiwicha, maíz, avena, trigo
Consejos:
Legumbres
Lenteja, frejol, pallares, garbanzos, alverjita • Continuar con la lactancia materna.
partida, habas, harina de arvejas, soya • Todas las preparaciones deben ser aplastadas con un
tenedor, nunca licuadas ni coladas.
• Agregar a la comida principal 1 cdta de aceite
Tubérculos vegetal.
Papa, camote, yuca, olluco, oca, maca
• No dar líquidos, caldos o agüitas porque llenan y no
alimentan.
• Preparaciones simples sin condimentos, sin sal, sin
Verduras azúcar.
Zapallo, zanahoria, espinaca, acelga, apio,
nabo, brócoli, coliflor, alcachofa, vainitas, • Utilice plato, cuchara y taza exclusivamente para su La leche materna solo a partir de
bebé.
tomate, cebolla, lechuga, pepinillo, rabanitos los 6 meses ya no cubre las
necesidades de energía, hierro y
Alimentos Alergénicos:
otros nutrientes que tu niño(a)
Frutas • Leche de vaca (1 año) necesita para su adecuado
Plátano, papaya, granadilla manzana, pera, • Cítricos (1 año)
mango, durazno, membrillo, melón, crecimiento y desarrollo, por lo
naranja,mandarina, sandía, piña, fresa, que sugerimos iniciar su
maracuyá, uvas, palta, aceitunas Complejos Hospitalarios alimentación complementaria
con los siguientes alimentos
Grasas
Aceite vegetal
Alberto Barton Guillermo Kaelin
www.callaosalud.com.pe wwww.vmtsalud.com.pe
Condimentos naturales
Cebolla, tomate, ajos, orégano, laurel, etc
Alimentos recomendados de 12 a 23 meses 5 Reglas para una Alimentación Nutritiva Alimentación Complementaria
Alimentos de origen animal
Hígado de pollo, sangrecita, bazo, bofe, yema de
COMBINACIÓN CALIDAD CONSISTENCIA
huevo, carne de res, pescado, carne de cerdo
Mezclar los alimentos Incluir alimentos de Alimentos sólidos
de los diferentes origen animal ricos
Lácteos
grupos en hierro
DE
12 A 23 MESES
Leche de vaca, yogurt, queso
FRECUENCIA CANTIDAD
3 comidas al día y 7 a 10 cucharadas
2 refrigerios
Cereales
Arroz, quinua, sémola, maicena, fideos,
kiwicha, maíz, avena, trigo
Consejos:
Legumbres
Lenteja, frejol, pallares, garbanzos, alverjita • Continuar con la lactancia materna.
partida, habas, harina de arvejas, soya • Todas las preparaciones deben ser aplastadas con un
tenedor, nunca licuadas ni coladas.
• Agregar a la comida principal 1 cdta de aceite
Tubérculos vegetal.
Papa, camote, yuca, olluco, oca, maca
• No dar líquidos, caldos o agüitas porque llenan y no
alimentan.
• Preparaciones simples sin condimentos, sin sal, sin
Verduras azúcar.
Zapallo, zanahoria, espinaca, acelga, apio,
nabo, brócoli, coliflor, alcachofa, vainitas, • Utilice plato, cuchara y taza exclusivamente para su La leche materna solo a partir de
bebé.
tomate, cebolla, lechuga, pepinillo, rabanitos los 6 meses ya no cubre las
necesidades de energía, hierro y
Alimentos Alergénicos:
otros nutrientes que tu niño(a)
Frutas • Leche de vaca (1 año) necesita para su adecuado
Plátano, papaya, granadilla manzana, pera, • Cítricos (1 año)
mango, durazno, membrillo, melón, crecimiento y desarrollo, por lo
naranja,mandarina, sandía, piña, fresa, que sugerimos iniciar su
maracuyá, uvas, palta, aceitunas Complejos Hospitalarios alimentación complementaria
con los siguientes alimentos
Grasas
Aceite vegetal
Alberto Barton Guillermo Kaelin
Condimentos naturales
Cebolla, tomate, ajos, orégano, laurel, etc