ALCOHOLEMIA
ALCOHOLEMIA
ALCOHOLEMIA
METANOL
Depende de:
Total agua corporal
% grasa corporal
Peso total
Metabolismo
Etanol Acetaldehido Acetil CoA
ADH Ácido acético
ADH: Alcohol deshidrogenasa: En estómago, pulmón, riñón y
principalmente en el hígado
Acetaldehído: dolor de cabeza, enrojecimiento de la piel, mareo
Acetil Coenzima A: Respiración cellular, síntesis de ácidos grasos y
colesterol
Ácido acético: eliminación en sudor, “olor a vinagre “
El etanol que se metaboliza se elimina como CO2 en los pulmones y
agua en orina
ELIMINACION
Se elimina 12-15 mg%/hora
Pulmonar: 5% inalterado, 2-
3% metabolizado.
Urinaria: 90 %
Confuso o somnoliento.
Incapacidad de mantener la
bipedestacion.
Midriasis. No convergencia.
EMBRIAGUEZ NO ALCOHOLICA
Sustancias depresoras
Opiáceos Algunos medicamentos Marihuana
EMBRIAGUEZ NO ALCOHOLICA
Sustancias estimulantes
Cocaína Energizantes Anfetaminas
MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA
ANÁLISIS TOXICOLÓGICO
LEY DE HENRY
De acuerdo a la ley de Henry, la
concentración de una sustancia volátil
en el aire sobre un fluido es
proporcional a la concentración de la
sustancia volátil en el fluido
Recoger el contenido de
ambos ojos en el mismo
recipiente
Se preserva de la misma
manera que la sangre.
METANOL
Fórmula: CH3OH
°T ebullición: 65°C
Fuentes: Obtenido como producto de destilación
clandestina de bebidas alcohólicas
FORMALDEHIDO
Aldehido deshidrogenasa
CO2 + H2O
Se cuantifica la cantidad
de etanol / 100 mL de
muestra
Método de elección