Plantilla Proyecto Productivo 1A - AVANCE
Plantilla Proyecto Productivo 1A - AVANCE
Plantilla Proyecto Productivo 1A - AVANCE
BANCARIOS Y FINANCIEROS
PRESENTADO POR:
Abanto Guevara, Valery
Fernández Alvarado, Carlos Andres
Flores Pari, Marlon Jeancarlo
Maldonado Mendoza, Marina
More Danaquir, Liz Vanessa
Reyes Cabezas, Rubi Roxana
Tacza Vilchez, Katerin
HUANCAYO _ PERÚ
2024
1
INDICE
Contenido
PORTADA ................................................................................................................................... I
ASESOR ………………………………………………………………………………………………… II
DEDICATORIA............................................................................................................................ III
ÍNDICE ....................................................................................................................................... IV
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….…….……… V
2
DEDICATORIA
Quiero dedicar este proyecto especialmente a Dios que me ha dado la vida y fortaleza para
terminar este proyecto de investigación.
También se lo dedico con mucho respeto, a todos nuestros compañeros de equipo por realizar
el esfuerzo y el tiempo dedicado de llevar a cabo todos los alcances para presentar y sustentar
el proyecto al jurado respectivo.
AGRADECIMIENTO
A Dios por darnos sabiduria y por brindarnos realizar este proyecto. Asimismo, agradecemos
por los conocimientos y alcances que nos da para comprender.
Tambien un agradecimiento al docente Magister Jose Ortega Blanco por las enseñanzas y las
capacidades de fortalecer nuestas habilidades y destreza en este proyecto.
3
CAPITULO I
DATOS GENERALES
1. Denominación de la Institución Financiera
LIMA.
CIIU: 65994
5
4. Actividades de la Institución Financiera
Sus actividades son las microfinanzas a sectores populares como también a las
MYPES y particulares, a continuación, se clasificará las actividades según su
morfología.
4 . 1 . 1 Individual:
Efectivo / Vivienda
PYME
Consolidación de deuda
Activo fijo
Local Comercial
Super Fácil
Agro
Line de crédito
4.1.2 Grupal:
crédito Grupal
Crece y Mejora
Individual
Grupal
Desgravamen
Protección General
Cuenta Protegida
6
5. Ejecución de prácticas
Empresa del grupo Gentera (Banco Compartamos México, Aterna Seguros México
y Perú, Yastás México y Concrédito México) donde tiene el firme objetivo de
impulsar la inclusión financiera en Latinoamérica.
En Perú cuenta con más de 6000 colaboradores y más de 100 agencias a nivel
nacional, cuyo enfoque en las personas y en la generación de Valor social,
económico y humano le ha permitido posicionarse en el TOP 10 de Mejores
Empresas para Trabajar en el Perú (GPTW).
Reconocimientos
7
8
6. Autoridad bajo cuya orientación y asesoramiento se realizó las
prácticas
9
CAPÍTULO II
2. Filosofía
2.1 Misión:
Impulsar los sueños de clientes atendiendo sus necesidades financieras con sentido humano.
Desde hace más de 30 años, trabajamos para llevar oportunidades que promuevan su desarrollo
y el de sus comunidades.
2.2 Visión:
Ser líderes en servicios financieros en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y
servicios de pago.
2.3 Valores:
La vivencia de seis valores que identifican y conducen de manera ética a nuestro propósito son
los siguientes
Rentabilidad: Hacemos más con menos, somos productivos y eficientes para servirte
mejor.
10
3. Evaluación Interna
11
3.2.2 Flujograma del proceso de Colocación de la IF
3.3 Manual de Organización y Funciones (MOF)
3.3.1 Administrador de Agencia:
3.3.2 Jefe de Operaciones:
3.3.3 Funcionario de créditos:
3.3.4 Funcionario de Recuperaciones:
3.3.5 Ejecutivo de plataforma:
3.3.6 Cajero:
3.3.6.1 Perfil del personal de caja
3.3.6.2 Competencias del personal de caja
3.3.6.3 Nivel profesional del personal de caja
3.4 Reglamento Interno de Trabajo
CAPÍTULO IV
ORIENTACIÓN AL CLIENTE INTERNO
4.1 Reclutamiento y selección de personal de caja
4.1.1 Convocatoria de personal
4.1.2 Proceso de selección de personal
4.1.3 Contratación y beneficios del personal
4.2 Linea de crecimiento profesional
4.3 Liderazgo (habilidades gerenciales)
4.4 Evaluación del desempeño
4.5 Estrategias de Comunicación con el cliente
CAPÍTULO V
ÁREA DE OPERACIONES (CAJA y PLATAFORMA)
5.1 Diseño de puesto de Asistente de Operaciones
5.2 Diseño de puesto del cajero
5.3 Diseño del puesto del ejecutivo de plataforma
CAPÍTULO VI
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, VENTAS Y MARKETING DE LOS PRODUCTOS
– SERVICIOS FINANCIEROS
6.1 Marketing Estratégico aplicados en los productos y servicios de la IF
6.1.1 Operaciones activas:
6.1.2 Operaciones Pasivas:
6.2 Simuladores de Productos Activos y Pasivos de la IFI
6.3 Canales de atención y comunicación de la IFI
6.3.1 Plataformas digitales de comunicación (Página web, Facebook ,tik tok, Instagram)
6.3.2 Plataformas de transacciones digitales (Banca por internet, billeteras digitales, banca móvil)
6.3.3 Plataforma de atención presencial (ventanillas, cajeros automáticos y agentes)
CAPÍTULO VII
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
7.1 Factores de éxito y restricciones
CONCLUSIONES
SUGERENCIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
APÉNDICE