Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
del Consumidor
M.I.A.. liliana Pérez Trujano
Introducción al estudio del
Consumidor
REVISAMOS ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS
Filosofía gerencial según la cual el logro de las
metas de la organización depende de determinar las
Marketing necesidades y deseos de los mercados meta y proporcionar
las satisfacciones deseadas de forma mas eficaz y eficiente
que los competidores.
Es un sistema total de actividades de negocios ideado para
Marketing
planear productos satisfactores de necesidades, asignarles
precios, promoverlos y distribuirlos al mercado meta, a fin de
lograr los objetivos de la organización.
Consumo Implica el uso que el comprador hace del producto adquirido.
Comportamiento del Actividades QUE las personas efectúan al obtener, consumir y disponer de
consumidor productos y servicios.
Respuestas coherentes a estímulos del entorno. Es una composición psicológica
Personalidad única de un individuo, que de manera coherente influye sobre la manera en que
responde dicha persona a su entorno.
La idea de que los consumidores no comprarán una cantidad suficiente de los
Concepto de vender productos de la organización si ésta no realiza una labor de ventas y promoción a gran
escala.
Introducción al estudio del
Consumidor
segmento hacia el cual un determinado emprendimiento dirige
Mercado meta sus productos, servicios, mensajes promocionales, disparos
de marketing y divulgación de marca
consiste en ofrecer un determinado producto o servicio con
Oferta en Marketing
unas condiciones especiales. En la mayoría de ocasiones,
estas condiciones especiales se refieren a modificaciones en
el precio original.
es el volumen total susceptible de ser comprado por un determinado grupo de
consumidores, en un área geográfica concreta, para un determinado período de
Demanda de mercado
tiempo, en un entorno definido de marketing y bajo un programa específico de
marketing
es un proceso de elección entre posibilidades que afectan el futuro de la
organización, del propio negocio y de sus colaboradores. Las decisiones pueden ser
Toma de decisiones
cotidianas o puntuales, tomadas en diferentes niveles de gestión, pero siempre
traen algún impacto.
La investigación de mercados es una herramienta fundamental para la toma de
decisiones estratégicas de marketing de toda empresa Esta contribuye a conocer
Investigación de mercados
qué piensa, siente, y motiva al consumidor a decidir por una marca o por la de la
competencia.
El consumidor atraviesa por un proceso de decisión, que consta del reconocimiento de
Concepto de compra la necesidad, búsqueda de información, evaluación de opciones y conducta posterior a
la compra.
Relación del Marketing y Comportamiento
del consumidor
Comportamiento del
Consumidor
Se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una
persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento en
que efectúa la
compra y usa, posteriormente el producto.
El estudio de tal comportamiento incluye también el análisis
de todos los factores que influyen en las acciones realizadas. Las actividades de
buscar, comprar, usar
y disponer de los bienes para satisfacer las necesidades y deseos,
comprenden tanto procesos
mentales y emocionales como acciones físicas.
VIDEO
El estudio del comportamiento del consumidor
final incluye los siguientes aspectos:
¿Qué compra?,
¿dónde lo compra?,
¿cuánto compra?,
¿con qué frecuencia?,
Identificar de modo más efectivo las necesidades
actuales y futuras.
1 Económicas
2 Psicológicas Internas
$5M
Modelo Motivacional
Este autor afirma que todo ser humano tiene cinco niveles básicos de
necesidades, las cuales oscilan desde las de bajo nivel o biogénicas a las de
alto nivel o psicogénicas, y que toda persona tratará de satisfacer las
necesidades de nivel más bajo antes de plantearse las de nivel superior.
PIRAMIDE DE MASLOW
MODELO FREUDERIANO
Construye una teoría psicoanalítica sobre la conformación de la psique humana y
a partir de ella se va a explicar el comportamiento de las personas.
Según Freíd, la personalidad de un Individuo se va conformando a lo largo de su
vida, desde que es lactante hasta que llega a ser adulto y esta personalidad se
desarrolla en tres grandes áreas o niveles:
el id o ello (subconsciente), donde se generan los impulsos y motivaciones más
potentes a las que no puede acceder la persona;
el yo (consciente) donde se generan las acciones del individuo para dar respuesta
a los impulsos y motivos del subconsciente y
el super yo que trata de dirigir los impulsos hacia comportamientos socialmente
admitidos.
Según Freud, la superposición de estas tres áreas de la personalidad
explica el comportamiento humano, que es esencialmente complejo y
donde las motivaciones permanecen en la mayoría de los casos
ocultas o ignoradas, incluso por los mismos individuos.