Envasar Al Vacío
Envasar Al Vacío
Envasar Al Vacío
El envasado al vacío es un método excelente de conservación de los alimentos, pero ¿Cuánto duran en
bues estado? ¿Sirve para todos los alimentos? ¿Cómo se puede hacer en casa? Te lo contamos.
1. ¿Qué es el envasado al vacío?
2. ¿Qué alimentos se pueden envasar al vacío?
1. Excepciones
3. ¿Cuánto dura la comida envasada al vacío?
1. Método tradicional
2. Método rápido para alimentos cocinados
3. Con máquinas de envasado al vacío
4. Algunos consejos
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avala como fuente de información veraz y práctica,
ayudándote en tus tareas diarias sobre temas como bricolaje, limpieza del hogar y animales de
compañía. | Web
Una de las técnicas que existen para conservar alimentos y que, sin duda alguna, alarga mucho la vida de
los mismos es el envasado al vacío, ya que los productos pueden llegar a durar un año entero sin perder
propiedades ni sabor. Te contamos cuáles son todas las ventajas que nos ofrece esta técnica, así como la
manera de hacerlo.
¿Qué es el envasado al vacío?
El envasado al vacío consiste en extraer el aire de la bolsa o recipiente en el que se encuentra el
producto, haciendo que la cantidad de oxígeno residual sea inferior al 1 por ciento. Así, al liberar al
alimento del oxígeno se evita la proliferación de bacterias y hongos que necesitan de este elemento
para vivir.
Además de utilizarse para conservar mejor los alimentos, este proceso también sirve para
marinar carnes, hacer cocciones al vacío, o para almacenar y apilar alimentos de muchos tipos en un
mismo espacio sin miedo a que se peguen los olores entre ellos o goteen unos encima de otros.
¿Qué alimentos se pueden envasar al vacío?
Se pueden envasar al vacío carnes, pescados, frutas, hortalizas y verduras de cuarta gama (las que se
pueden consumir sin preparación previa), pastas, harinas, productos de panadería y repostería, quesos,
patés, embutidos, café, y comida cocinada.
Excepciones
Las setas, el ajo y la cebolla no deben envasarse al vacío, ya que este sistema acelera su
descomposición. Tampoco se deben conservar así los plátanos, porque la ausencia de aire hace el efecto
contrario, es decir, que maduren antes.
¿Cuánto dura la comida envasada al vacío?
Si los alimentos se envasan correctamente, manteniendo las condiciones higiénicas adecuadas, los
alimentos pueden mantenerse frescos por un periodo de tiempo de 3 a 5 veces más respecto a otros
métodos.
Una vez envasados al vacío, algunos alimentos deben conservarse en el frigorífico o en el
congelador para evitar la proliferación de las bacterias anaerobias, que son las que no necesitan oxígeno
para vivir, y para prevenir la formación de toxina botulínica, consecuencia de estas bacterias.
Según esto, la duración de los alimentos es, en general, la siguiente:
TIPO DE ALIMENTO CONSERVACIÓN POSTERIOR DURACIÓN MÁXIMA
Fuente: https://bit.ly/3zONr0H
La forma tradicional de envasar al vacío es almacenando los alimentos en botes de cristal con tapa
metálica. Para ello:
Esteriliza los botes y las tapas por separado introduciéndolos en una olla al baño maría. Al
terminar, sécalos muy bien.
Introduce los alimentos en cada bote, dejando más o menos 1 cm libre.
Pon la tapa en los botes.
Mete los botes en una olla con agua (deben quedar completamente cubiertos).
Lleva a ebullición y mantenlo así durante 20 minutos.
Pasado ese tiempo, aparta la olla y, cuando el agua esté fría, saca los botes. Ya están listos para
su almacenamiento.
Método rápido para alimentos cocinados
Si quieres conservar alimentos cocinados puedes seguir este procedimiento:
Mete la comida cocinada, aún en caliente, en botes de cristal y ciérralos con una tapa metálica.
Coloca los botes al revés, poniendo la tapa en contacto con la mesa, y déjalos en esa posición 24
horas.
Pasado ese tiempo, puedes ponerlos en su posición normal y almacenarlos.
Con máquinas de envasado al vacío
Fuente: https://bit.ly/3wQAvoV
Otra forma de envasado al vacío es usando una máquina diseñada para tal fin. Su funcionamiento suele
ser, por lo general, el siguiente:
Introduce el alimento en una bolsa específica para este procedimiento.
Coloca la abertura de la bolsa en la cámara de vacío y pulsa la función de extraer el aire del
interior.
Finalmente, pulsa el botón para hacer el termosellado de la bolsa.
Algunos consejos
Hay que tener en cuenta que las carnes envasadas al vacío adquieren un color púrpura que muchas
veces se confunde con una carne en mal estado. Sin embargo, este color es debido a la ausencia de
oxígeno. Por eso, antes de preparar una carne que ha sido envasada al vacío, hay que dejar que repose
con la bolsa abierta durante una media hora para que, al entrar de nuevo en contacto con el oxígeno,
recobre su color característico.
Para que los productos de panadería y repostería no se deshagan al envasarlos al vacío, conviene
congelarlos previamente. Así no perderán su forma.
Hay frutas que se oxidan muy rápidamente, como el aguacate cortado. En estos casos, conviene rociarlas
con un poco de zumo de limón antes de envasarlas al vacío.
Por último, cabe señalar que las verduras, sobre todo las más delicadas, que se van a envasar al vació
para su posterior congelación, es bueno escaldarlas previamente.