Tema 7. (Parte II) El Barroco. Copia para El Alumnado
Tema 7. (Parte II) El Barroco. Copia para El Alumnado
Tema 7. (Parte II) El Barroco. Copia para El Alumnado
EDAD MODERNA
PARTE II: Barroco (Final del
siglo XVI, siglo XVII)
Dra. María Teresa Calle Molina
-Historia de la Actividad Física y del Deporte- Universidad Autónoma de Madrid
*Este material tiene propiedad intelectual de Mª Teresa Calle Molina, el alumnado de 2º curso de
CAFYDE-UAM puede utilizarlo pero no compartirlo ni difundirlo en ninguna plataforma web.
La Edad Media
La edad moderna
2
17/04/2023
EDAD MODERNAPARTE II: El Barroco. Final del Siglo XVII y Siglo XVIII
1.- Contexto
2.- Nueva forma de entender el cuerpo y el movimiento
3.- El barroco frente a la ilustración
4.- Desarrollo de la corriente naturalista
4
17/04/2023
1.- Contexto
El barroco se originó a principios del siglo XVII, en una época en
que Europa estaba afectada por la llamada Guerra de los 30 años
(1618 – 1648) pero también por múltiples revueltas y revoluciones
locales.
Eran frecuentes las muertes por la peste. En este contexto de
violencia y muerte, surge esta forma de arte que transmite no sólo el
dolor con mayor intensidad, sino también el amor por la vida.
La Iglesia Católica experimentaba su primera crisis, por lo que
buscó convertir sus templos en lugares con multitud
de esculturas que inspiraran fervor religioso. El estilo barroco, que
comenzaba a surgir, respondía a estas necesidades. Es decir que el
barroco encontró su origen en causas sociales y el impulso
necesario en causas religiosas.
1.- Contexto
El Barroco: período de la historia en
la cultura occidental originado por
unas nuevas formas (el «estilo
barroco»). Partiendo desde diferentes
contextos histórico-culturales, produjo
obras en numerosos campos artísticos:
literatura, arquitectura, escultura,
pintura, música, danza, teatro, etc. El
término «barroco» tuvo un sentido
peyorativo, con el significado de El movimiento barroco se desarrolló en Europa y sus
recargado, engañoso, caprichoso. colonias americanas
6
17/04/2023
1.- Contexto
El estilo barroco suele oponerse al estilo
clásico. El estilo clásico se caracteriza por
el respeto de las proporciones, la representación
casi matemática de la realidad, la armonía de los
elementos y la selección de personajes calmos
como dioses y reyes.
La cultura barroca es propia de las monarquías
absolutistas europeas y de una sociedad
estamental donde sobresalen los valores de la
nobleza cortesana. Tanto el rey como la
aristocracia muestran los símbolos de su poder a
través del arte, la literatura y la música.
1.- Contexto
La escultura también explora la
representación imitativa pero
exagerada del cuerpo y rostro humano.
8
17/04/2023
EDAD MODERNAPARTE II: El Barroco. Final del Siglo XVII y Siglo XVIII
1.- Contexto
2.- Nueva forma de entender el cuerpo y el movimiento
3.- El barroco frente a la ilustración
4.- Desarrollo de la corriente naturalista
10
17/04/2023
11
13
INCREMENTO DE LA
FUNCIÓN ESTÉTICA Y
EXPRESIVA (Hernández
Álvarez,1996).
14
17/04/2023
15
El Barroco: significado de
recargado, engañoso, caprichoso.
16
17/04/2023
Sofisticación, barroquismo:
Artificialidad, para apariencia.
EXCESOS
17
Felipe IV, compró esta obra a la muerte de Rubens. Con Carlos III,
permaneció escondida, fuera del alcance de la vista del rey y de la
Inquisición. Pasó la pintura a decorar una de las salas del Alcázar de
Madrid, y en el siglo XIX se instaló en el Museo del Prado.
18
17/04/2023
EDAD MODERNAPARTE II: El Barroco. Final del Siglo XVII y Siglo XVIII
1.- Contexto
2.- Nueva forma de entender el cuerpo y el movimiento
3.- El barroco frente a la ilustración
4.- Desarrollo de la corriente naturalista
19
Su finalidad declarada era disipar las tinieblas de la humanidad mediante las “luces” de la razón.
Confianza en que la razón puede reformar la sociedad mediante planificación inteligente.
La Razón junto a la naturaleza: ambas fiables y buenas. Contesta la tradición anterior marcada por los
valores de la Iglesia Católica que todo lo sustentaba en la voluntad de Dios y sus designios.
20
17/04/2023
21
22
17/04/2023
EDAD MODERNAPARTE II: El Barroco. Final del Siglo XVII y Siglo XVIII
1.- Contexto
2.- Nueva forma de entender el cuerpo y el movimiento
3.- El barroco frente a la ilustración
4.- Desarrollo de la corriente naturalista
23
24
17/04/2023
25
26
17/04/2023
27