Nnde U1 Ea Damj
Nnde U1 Ea Damj
Nnde U1 Ea Damj
A DISTANCIA DE MÉXICO
Grupo: NA-NNDE-2302-B2-002
Matrícula: ES202112480
REQUERIMIENTO ENERGETICO:
Formula de Harris Benedict: 66.5 + (13.75 x P) + (5 x T) - (6.78 x E)
66.5 + (13.75 x 76) + (5 x 178) - (6.78 x 25)
GEB (Kcal) = 66.5 + 1045 + 890 – 169.5
GEB= 1832 Kcal/día
RET=2620
REQUERIMIENTO HÍDRICO:
CUADRO DIETOSINTETICO:
180/15 = 12
RACIONES DE ALIMENTOS:
b. Semidescremada 2 18 8 24 220
c. Entera
d. Con azúcar
Verduras -- 5 10 0 20 125
Alimentos de a. Muy bajo aporte 6 42 6 0 240
origen animal de grasa
c. Moderado aporte
de grasa
d. Alto aporte de
grasa
b. Con grasa
Total 129 69 344 2540
Requerimiento 131 73 360 2620
% de adecuación 98% 95% 95% 96%
Distribución de raciones equivalentes por tiempos de comida
Leguminosa --
s
Leche Semidescre 2 1 1
mada
Verduras -- 5 2 2 1
Bajo aporte 5 4 1
de grasa
Frutas -- 8 1 2 1 2 2
Salsa verde
½ taza
Menú - Colación matutina
Mix de frutas
2 tazas
Menú - Comida
Higado de res en fajitas a la mexicana
Menú - Cena
Quesadillas de requesón y queso panela
Menú - Comida
Tostadas de atún
Menú - Cena
Clara de huevos revueltos con queso y pico de gallo
Día miércoles
Menú - desayuno
Filete de res a la plancha
Filete de res Aceite de oliva Zarzamora
120 gramos 3 cucharaditas pequeñas 1 taza
Lechuga
3 tazas
Menú - Comida
Fajitas de pollo sin piel en salsa verde
Menú - Cena
Sopa con verduras con pollo
Día jueves
Menú - desayuno
Filete de pescado a la plancha y ensalada de hojas verdes
Lechuga Filete de pescado Tomate y cebolla picado
3 tazas 160 gramos Al gusto
Aceite de olivo Tortillas Naranja
3 cucharadas (pequeñas – 4 piezas (pequeñas) 1 pieza
añadir a la ensalada)
Salsa verde Leche (light) con café (sin
Espinaca cruda azúcar)
½ taza
2 tazas 1 taza
Menú - Colación matutina
Arandano
1 taza
Menú - Comida
Molida de res con papa
Menú - Cena
Quesadillas de salmón gratinado
2 cucharadas
Día viernes
Menú - desayuno
Sincronizadas con verduras al vapor
Tortillas de harina Calabacitas al vapor Papaya picada
4 piezas ½ taza 1 taza
Requesón Coliflor al vapor Leche (light) con café (sin
azúcar)
8 cucharadas 1 taza
1 taza
Semillas de calabaza sin
cascara
3 cucharadas (pequeñas)
Menú - Colación matutina
Durazno (chico)
4 piezas
Menú - Comida
Camarones al mojo de ajo
Menú - Cena
Tostadas de chambaretes
Menú - Comida
Bistec en salsa roja con nopales
1 taza
Menú - Colación Vespertina
Manzana verde con tajín light
2 piezas
Menú - Cena
Huevos con jamón
Menú - Comida
Tostadas de fajitas de pollo en salsa verde
Menú - Cena
Nopales con carne molida
Mantenerse constantemente hidratado durante el día, en especial antes y después de realizar ejercicio
Lavar y desinfectar correctamente frutas y verduras
Planificar las comidas y refrigerios antes y después del entrenamiento para asegurar una ingesta
adecuada de nutrientes y evitar el hambre durante las sesiones de entrenamiento.
Comer despacio
Masticar bien los alimentos
Evitar comer con distractores (televisión, celular, etc.)
Colocar todos los alimentos sobre la mesa
Evitar saltar colaciones
Evitar el consumo de alimentos procesados
Preparación de alimentos con 0 grasa
Las verduras deben conservar consistencia, color y textura
No consumir jugos ni refrescos
La tortilla debe ser pequeña
Sustituir el azúcar de mesa por stevia
Conclusión
Después de realizar la presente actividad puedo llegar a la conclusión de que una buena alimentación es
crucial para los deportistas y el desempeño que rindan en el deporte que practique, una dieta adecuada
proporciona los nutrientes esenciales necesarios para asegurar un buen rendimiento deportivo, promover una
recuperación muscular óptima y prevenir lesiones.
Una dieta equilibrada y variada rica en carbohidratos, proteínas, grasas saludables y vitaminas y minerales
proporciona energía para el ejercicio, ayuda a mantener un peso saludable y contribuye a una adecuada
función metabólica, como hemos analizado anteriormente, los carbohidratos son la principal fuente de energía
durante el ejercicio, mientras que las proteínas son esenciales para la síntesis y reparación del tejido
muscular, ayudando a favorecer la recuperación después del ejercicio extenuante.
Además, una hidratación adecuada es fundamental para el rendimiento deportivo, beber suficiente agua
antes, durante y después del ejercicio ayuda a mantener un buen equilibrio de líquidos, regular la temperatura
corporal y prevenir la deshidratación, además de que el agua sirve como lubricante para las articulaciones
cuando se realiza algún deporte o actividad física intensa.
Por otro lado, una mala alimentación puede tener consecuencias negativas para los deportistas, como
reducción del rendimiento, fatiga crónica, pérdida de masa muscular, mayor riesgo de lesiones, sistema
inmunológico debilitado y retraso en la recuperación.
Por tanto, los deportistas deben cuidar el aspecto de llevar una dieta adecuada, adaptada a sus necesidades
individuales y objetivos deportivos, con el fin de optimizar su rendimiento, mantener una buena salud y
maximizar sus resultados.
UnADM. (s.f). Unidad 1. Nutrición, actividad y rendimiento deportivo. Recuperado 4 de noviembre, 2023, de
Universidad Abierta y a Distancia de México Sitio web: https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQ
UE2/NA/07/NNDE/unidad_01/descargables/NNDE_U1 _Contenido.pdf
GONZÁLEZ CORBELLA, M. J. (2006). El agua. En ELSEVIER (Vol. 25, Números 8). Recuperado 4 de
noviembre de 2023, de https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-el-agua-13094130#:~:text=En
%20general%2C%20para%20un%20peso,kg%20para%20los%20kg%20restantes.
UnADM. (s.f). Cálculo Dietético de las Raciones de Alimentos. Recuperado 4 de noviembre, 2023, de
Universidad Abierta y a Distancia de México Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/NA/04/NCDI/unidad_02/descargables/
NCDI_U2_Contenido.pdf
Gimeno, E. (2003). La nutrición en el deporte. En ELSEVIER (Vol. 22, Números 9). Recuperado 4 de
noviembre de 2023, de https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-la-nutricion-el-deporte-13053127