Diapositivas Seminario Eedp Tped

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE CHOTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA
GRUPO N°01
Aguilar Fernandez, Ashley Jhasmín Asignatura
Guerra Fustamante, Carla Verónica CRECIMIENTO Y
Mejía Péres, Luis Dany DESARROLLO HUMANO
Paiva Acuña, Jesús Alonso
Quispe Álvarez, Dayana Elizabeth
Docente
Tirado Valencia, Shareen Piedad
Vasquez Julon, Luseli Ebelia Dr. Gonzales Oblitas, Aníbal
Villanueva Diaz, Gustavo Benjamín
Escala de Evaluación
del Desarrollo
Psicomotor de
0-24 meses (EEDP)

Test Peruano de
Evaluación del
Desarrollo del
Niño(TPED)
OBJETIVOS

Comprender la importancia de la evaluación del


desarrollo psicomotor en la práctica de enfermería.
Familiarizarse con la Escala de Evaluación del Desarrollo
Psicomotor (EEDP) y el Test Peruano de Evaluación del
Desarrollo del Niño (TPED).
Explorar el papel del enfermero/a en la evaluación del
desarrollo infantil.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Desarrollo Psicomotor
Anemia infantil y en Niños Menores de 2
su relación con el Años de Diferentes
desarrollo Niveles Sociales que
psicomotor en niños Acuden al Consultorio
de 6 a 24 meses del de Niño Sano del
Centro de salud Centro de Salud
Edificadores Misti y
Independencia,
Hospital ESSALUD de
Pisco 2022
Yanahuara Arequipa
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

CONOCIMIENTO Efecto de la
MATERNO SOBRE
ESTIMULACIÓN anemia en el
TEMPRANA Y desarrollo
DESARROLLO
PSICOMOTOR EN
psicomotor en
NIÑOS MENORES DE niños del Centro
UN AÑO. CENTRO DE
Salud Progreso -
SALUD PATRONA DE
CHOTA, 2017. Chimbote, 2019.
ESCALA DE EVALUCIÓN DEL
DESARROLLO PSICOMOTOR DE
0 - 24 MESES
(EEDP)
Áreas del desarrollo evaluados por el EEDP
Conductas del niño
Lenguaje Coordinación frente a situaciones
específicas
Vocalizaciones Óculo - motriz

Verbal OBSERVACIÓN
Adaptación
No verbal
Técnicas de
medición del
Social Motora EEDP
Imitación Postura
Motricidad PREGUNTAS
Habilidad
social
No se puede
observar
directamente
Materiales requeridos para administrar la EEDP
Un protocolo y hoja de registro Para convertir el
Una batería de resultado de la
por cada niño examinado y un
prueba perfil de desarrollo psicomotor prueba a puntaje
estándar
Consta de 11 Contiene los dato
objetos muy generales Coeficiente
simples Perfil del del
desarrollo Tablas de Desarrollo
psicomotor puntaje
Un manual de
administración Incluye los 75
ítems y se Edad
Edad El desarrolla en
sentido Ítem
N° Ítem
Ítem protocolo vertical
Puntaje
Ubicación del
niño de la Información Ponderación
Administración
Material
EEDP distribuida en
Observación
5 columnas.
BATERÍA DE PRUEBA

campana de Argolla Pañal Lapiz de cera


metal

Palo de 41 cm.

Pastilla rosada Cubos de Papel de Cuchara de Dibujo de


madera oficio plástico muñeca
Distribución del material
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN
PROTOCOLO DE LA ESCALA DE EVALUACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO
DE 0 A 2 AÑOS

Llenado de datos:
nombres, fecha de nacimiento del niño
(a) evaluado
Otros datos como: número de ficha,
establecimiento.
Asignación de puntajes:
Puntuación 6: de 0 a 10 meses de edad
Puntuación 12: 11 a 14 meses de edad
Puntuación 18: 15 a 24 meses de edad
Las áreas evaluadas son área motora,
coordinación, social, lenguaje distribuidas
de acuerdo al predominio de cada edad.
PROTOCOLO DE LA ESCALA DE EVALUACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO
DE 0 A 2 AÑOS
Aplicación del protocolo de la escala de evaluacion EEDP

Nombres: F.V.A.I.
Fecha de nacimiento: 01/10/23
Establecimiento: hospital José soto
cadenillas
TABLAS DE PUNTAJE
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE
LA EEDP

Lugar tranquilo, sin distractores

No debe tener
ni hambre,
Condiciones adecuadas sueño o estar
enfermo

Informar al acompañante del menor


sobre el objetivo y procedimiento

Registrar todo
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE
LA EEDP

1. Edad cronológica
2. Edad mental

PASOS A SEGUIR 3. Razón entre la Edad mental y la Edad


cronológica
4. Coeficiente de Desarrollo
5. Perfil del Desarrollo
EDAD CRONOLÓGICA

Días
F.N: 2023-06-01
2024-01-25
F.E: __________ meses*30+días
(7*30+24)
0-07-24 = 234días
Tiene 7 meses 24 días
Meses

Tiene 8 meses
EDAD MENTAL
1. Se comienza a aplicar en
el mes inferior al mes
cronológico.

2. Aplicar todos los ítems [(N°mes base *30)+N°de puntos adicionales= EM].
hasta que no se logren
realizar. Ejemplo:
Mes base=8
3. Anotar puntaje 8*30=240 Edad mental=276
Ítems adicionales=36
4. Mes base: todos los 240 +36=276
ítems realizados en el mes
mayor

EDAD MENTAL EM 276 =1.17


Se expresa ----= ----
RAZÓN (EM/EC)= ------------------- con 2 EC 234
EDAD CRONOLÓGICA decimales
COEFICIENTE DE DESARROLLO

Convertir
PUNTAJE
RAZÓN EM/EC STÁNDAR
(PE)

Buscar en tablas RESULTADOS


de conversión o
puntaje de
acuerdo a EC
PERFIL DEL DESARROLLO

APRECIA GRAFICA EL RENDIMIENTO


GLOBALMENTE DEL NIÑO EN LAS ÁREAS EC
DEL DESARROLLO
EVALUADAS NORMAL
o
DÉFICIT
CASO 1: Niño evaluado con EEDP con iniciales D.F.S.V. Nació
el 18-07-2022, evaluado el día 31-01-2024.

1) Edad Cronológica (EC):

Fecha de evaluación
Fecha de nacimiento
Edad

EC. meses = 18 meses


EC. días = 553 días (18x30+13)

2) Edad Mental (EM):


EL MES BASE, es 18 meses este mes se múltiplico por 30 (18 x30 = 540
puntos).
Al mes base, se le sumó el puntaje adicional, obteniendo así la Edad
Mental del niño (540 +18 = 558). EM= 558

3) Razón entre EM Y EC

EM/EC=1.00
Tabla de puntaje

4) Coeficiente de desarrollo (CD)


Tenemos, por consiguiente, que: razón EM/EC= 1.00 = PE = 0.87
CD= 0.87, correspondiente a rasgo de normalidad.

5) Perfil del desarrollo motor


Se tendría que reforzar el área de coordinación, social y motora a pesar
de que su CD= 0.87 salió normal. Por lo tanto, el niño tiene el diagnóstico
de desarrollo psicomotor normal.
CASO 2: La niña evaluada con EEDP con iniciales F.V.A.I.
Nació el 01-10-2023, evaluado el día 01-02-2024.

1) Edad Cronológica (EC):

Fecha de evaluación
Fecha de nacimiento
Edad
EC. meses = 4 meses
EC. días = 120 días (4x30)
2) Edad Mental (EM):
EL MES BASE, es 4 meses este mes se multiplico por 30 (4 x30 = 120
puntos).

Al mes base, se le sumó el puntaje adicional, obteniendo así la Edad


Mental del niña (120 +6 = 126). EM= 126

3) Razón entre EM Y EC

EM/EC= 1.05
Tabla de puntaje

4) Coeficiente de desarrollo (CD)

Tenemos, por consiguiente, que: razón EM/EC= 1.05 = PE = 0.94


CD= 0.94, correspondiente a rasgo de normalidad.

5) Perfil del desarrollo motor


Se tendría que reforzar el área de coordinación, social y motora a pesar
de que su CD= 0.94 salió normal. Por lo tanto, el niño tiene el diagnóstico
de desarrollo psicomotor normal.
TEST PERUANO DE
EVALUACIÓN DEL
DESARROLLO DEL
NIÑO (TPED)
TEST PERUANO DE EVALUACIÓN DEL
DESARROLLO DEL NIÑO (TPED)

El test peruano de evaluación del desarrollo


psicomotor del niño permite medir el perfil
general del desarrollo de la niña y el niño, el
potencial de sus capacidades y detectar
retrasos funcionales y orgánicos.
EDAD: 1 -30 meses
DURACIÓN: 20-30 minutos

IMPORTANTE: Se debe hacer uso de


la observación directa en la mayoría
de ítems y de no ser posible debe
ser referido por el familiar, teniendo
en cuenta registrarlo cuando el ítem
fue referido y no observado.
CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL TEST

Lugar tranquilo sin


Ambiente adecuado
distractores
Establecer una relación de
confianza con el niño (a)
Tener listo los materiales
de acuerdo a su edad

IMPORTANTE: Se debe hacer uso de


la observación directa en la mayoría
de ítems y de no ser posible debe
laser
evaluación comienza
referido por el familiar,con
teniendo
en cuenta
hitos delregistrarlo
mes cuando el ítem
anterior
fue referido y no observado.
➢ Datos consignados en el test

En la parte anterior del test BATERÍA DE PRUEBA O


MATERIALES REQUERIDOS PARA
✓ Edad en meses ADMINISTRACIÓN TPED

✓ Actividades a evaluarse en el
niño
En la parte posterior del test:

1. IMPORTANTE:
Nombre completoSe debedel
hacer uso de
niño(a).
la observación directa en la mayoría
2.Edad y fecha
de ítems y de de
no nacimiento.
ser posible debe
3. ser referidodel
Nombre por el familiar,
familiar teniendo
/ acompañante.
en cuenta registrarlo cuando el ítem
4. fue referido y no observado.
Procedencia.
5. Nombre del evaluador.
PROTOCOLO DE REGISTRO (GRÁFICO)
CASO 1: Niña evaluada en TPED, con iniciales A.M.B.
de 2 años 6 meses resolvió todos los ítems del mes 24 y
30.

• Edad cronológica en meses 2 años 6 meses =


24+6 =30 meses.

Los resultados, según los ítems desarrollados,


muestran una tendencia de línea continua, lo
que indica que la niña tiene un desarrollo
normal..
CASO 2: Niña evaluada en TPED, con iniciales R.S.M.S
de 8 meses resolvió todos los ítems del mes 8.

• Edad cronológica: 8 meses

Los resultados, según los ítems


desarrollados, muestran una
tendencia de línea continua, lo que
indica que el desarrollo de la niña
tiene un desarrollo normal.
Conclusiones
La evaluación del desarrollo psicomotor es fundamental en la práctica de enfermería
pediátrica, ya que permite detectar y abordar tempranamente posibles problemas de
desarrollo en los niños.
Tanto la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP) como el Test Peruano
de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED) son herramientas eficaces para evaluar el
desarrollo infantil en diferentes contextos culturales y lingüísticos.
Los enfermeros y enfermeras desempeñan un papel clave en la evaluación del desarrollo
infantil, contribuyendo a la detección temprana de problemas y al diseño de intervenciones
centradas en las necesidades individuales de cada niño.
REFERENCIAS
1. T117_22273870_T.pdf [Internet]. [citado 2 de febrero de 2024]. Disponible en:
http://repositorio.unid.edu.pe/bitstream/handle/unid/309/T117_22273870_T.pdf?sequence=3&isAllowed=y
2. Natividad HCG. Desarrollo Psicomotor en Niños Menores de 2 Años de Diferentes Niveles Sociales que
Acuden al Consultorio de Niño Sano del Centro de Salud Edificadores Misti y Hospital ESSALUD de
Yanahuara Arequipa – 2006. Univ Católica St María [Internet]. 16 de enero de 2010 [citado 1 de febrero de
2024]; Disponible en: https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6872
3. Muñoz - TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENC.pdf [Internet]. [citado
2 de febrero de 2024]. Disponible en:
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14142/124/10.%20T120_71585787_T-
%20ORFELINDA%20ROJAS%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
4. Pérez SMS, Curi Concha SR. Efecto de la anemia en el desarrollo psicomotor en niños del Centro Salud
Progreso - Chimbote, 2019.
5. EEDP:ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR DE 0-24 MESES.pdf
[Internet]. [citado 2 de febrero de 2024]. Disponible en: https://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2333.PDF

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy