Derecho de Alimentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Derecho de alimentos

Es el que la ley otorga a una persona para demandar de otra, que cuenta con los medios para

proporcionárselos, lo que necesite para subsistir de un modo correspondiente a su posición social,

que debe cubrir a lo menos el sustento, habitación, vestidos, salud, movilización, enseñanza

básica y media, aprendizaje de alguna profesión u oficio. ( Art 323 CC en relación con los Arts.

329 y 330 Código Civil.

Legislación aplicable

1.- Ley N° 21.389 Crea el Registro Nacional de deudores de pensiones de alimentos.

Publicada Diario Oficial 18 de noviembre 2021.

2.- Código Civil

3.- Ley 14.908 Ley sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias 4.- Ley

19.968 Crea los Tribunales de Familia.

Principios fundamentales

Principio de protección a la familia

Principio de protección al matrimonio

Principio de protección interés superior a los menores

Principio de protección cónyuge más débil

Características Derecho de alimentos

1.- Es irrenunciable (Artículo 334 Código Civil)

2.- Es un derecho imprescriptible ( Art.2498 Código Civil)

3.- El derecho a pedir alimentos es intransferible.

4.- El derecho de alimentos es inembargable (Art 1618 N°9 CC)

5.- El derecho de alimentos no constituye renta.

6.- Las causa sobre derecho de alimentos son de mediación


previa u obligatoria.

7.- La Transacción sobre el derecho de alimentos debe ser

aprobada judicialmente (Art.2451 Código Civil)

Clasificación Derecho de alimentos

1.- Atendiendo si la obligación proviene de la ley o de la voluntad de las partes, es decir, a su

origen: ▪ Alimentos voluntarios ▪ Alimentos legales o forzosos

2.- Atendiendo se si se otorgan mientras se tramita el juicio o en forma definitiva. ▪ Alimentos

provisorios o provisionales (Art. 327 Código Civil) ▪ Alimentos definitivos ( Art. 332 inc 1°

Código Civil) Clasificación Derecho de alimentos

3.- Atendiendo al tiempo de otorgamiento:

▪ Devengados: Reconocidos por sentencia judicial.

▪ Futuros: Son los que corresponden a períodos posteriores.

Clasificación Derecho de alimentos

1.- Estado de necesidad en el alimentario ( Art 330 CC)

2.- Que el alimentante tenga los medios necesarios para otorgarlos ( Art 329 CC)

3.- Debe existir una fuente legal que obligue a pagar alimentos ( Art 321 Código Civil)

Titulares del Derecho de alimentos

Se deben alimentos:

1.- El cónyuge: Deber de socorro y obligación alimenticia: en

sociedad conyugal por el marido como administrador; en

otros regímenes cuando uno de ellos no tenga como

solventarlo; en la separación de hecho la obligación de

socorro mutuo ( Art 321 N° 1 Código Civil)

2.- Los descendientes: Emana del deber de crianza, educación


y establecimiento ( Art. 321 N° 2 CC)

3.- Los Ascendientes ( Art. 321 N° 3 CC)

4.- Los hermanos ( Art. 321 N° 4 CC)

5.- La madre del hijo que está por nacer.

6.- El donante cuando la donación fue cuantiosa.

7.- El adoptado o adoptante

8.- El deudor no comerciante que es declarado en quiebra y el comerciante que hubiere

solicitado la declaración de su quiebra, tiene derecho a alimentos para ellos y su familia.

Duración obligación alimentaria

Regla general

Los alimentos que se deben por ley se entienden concedidos para toda la vida del alimentario,

continuando las circunstancias que legitimaron la demanda. Incluye proporcionar enseñanza

básica y media, y la de alguna profesión u oficio, cuando el alimentante tenga el deber de

educación y el de establecimiento.

Excepción: Los alimentos concedidos a los descendientes y a los hermanos se devengarán

hasta que cumplan 21 años.

Contra excepción:

a) Esten estudiando una profesión u oficio, caso en el cual cesarán a los 28 años.

b) Les afecte una incapacidad física o mental que les impida subsistir por sí mismo.

c) Por circunstancias calificadas, el juez lo considere indispensable para la subsistencia.

Tribunal competente
1.- Alimentario menor o cónyuge Domicilio del alimentario Si demandan los menores, o el

cónyuge conjuntamente con los menores, conoce el juez de familia. Lo mismo ocurre si el menor

llegó a la mayoría de edad con juicio de alimentos pendiente

2.- Alimentario mayor de edad Juez de familia del domicilio del demandado (alimentante)

Transacción en materia de alimentos

La transacción sobre alimentos futuros requiere de aprobación judicial, el juez no podrá

aprobarla, si se contraviene lo dispuesto en los artículos 334 y 335 Código Civil.

Formas de cumplimiento pensión alimentos

1.- Demandar ejecutivamente al alimentante.

2.- Notificando a la persona natural o jurídica que deba pagar al alimentante un sueldo, a fin

de que retenga y entregue la suma o cuotas periódicas directamente al alimentario, o a su

representante legal.

3.- Si el alimentante no cumple, el juez debe apremiarlo con arrestos y multas. Pero el juez

puede suspender el arresto si el alimentante justifica que carece de medios necesarios para el

pago. Formas de cumplimiento pensión alimentos

1.- En caso de incumplimiento el alimentante será inscrito en el Registro Nacional de deudores

de alimentos ( Ley 21.289, de fecha 18 de noviembre 2021).

2.- Notificando a la persona natural o jurídica que deba pagar al alimentante un sueldo, a fin

de que retenga y entregue la suma o cuotas periódicas directamente al alimentario, o a su

representante legal.

3.- Si el alimentante no cumple, el juez debe apremiarlo con arrestos y multas. Pero el juez

puede suspender el arresto si el alimentante justifica que carece de medios necesarios para el

pago.
Consecuencias que tendrán los inscritos en el Registro Nacional de deudores de

alimentos

No podrán renovar su licencia de conducir, ni su pasaporte.

❑ Al solicitar un crédito mayor a 50 UF, la entidad financiera retendrá los fondos para el pago

de la deuda.

❑ Los funcionarios públicos que sean contratados o ascendidos se retendrá un porcentaje de

su sueldo

❑ Quedarán inhabilitados para recibir beneficios públicos o bonos del Estado.

❑ En el proceso de la declaración de renta, la Tesorería General de la República retendrá los

dineros de la devolución de impuestos. Consecuencias que tendrán los inscritos en el Registro

Nacional de deudores de alimentos

❑ Al vender un inmueble o un vehículo, solo se realizará el traspaso si acreditan judicialmente

que pagaran la deuda.

❑ Las personas que sean despedidas pagarán su pensión con la indemnización por años de

servicio.

❑ Las personas a honorarios o que reciban pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia

sufrirán retenciones de sus pagos.

Registro Nacional de deudores de alimentos

•Nombre completo y número de cédula de identidad, o documento de identificación.

•Número de personas alimentarias afectadas (hijos y/o hijas).

•Monto actualizado de la deuda y cantidad de cuotas adeudadas.

•Tribunal de Familia que fijó la pensión de alimentos.

•Datos de la cuenta dispuesta para el pago


Término de la obligación alimentaria

➢ Injuria atroz (Art 324 inc 1 º CC), esto es, la procedencia de algunas de las causales de

indignidad para suceder, que implican un atentado a la persona del causante. Art 968 Código

Civil.

➢ Cese necesidades del alimentario.

➢ Muerte del alimentario.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy