EVALUACIÓNFINAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Especialización en Didáctica Universitaria

CURRICULA, Evaluación de Carreras e Instituciones Universitarias

Evaluación Final

Objetivo:
✓ Medir el grado de aprendizaje de los alumnos en función al cuestionario propuesto.

FECHA: 24/09/2024 PROFESOR: M.Sc. Diana María Ramírez Cano

ALUMNO: Ireneo Santiago Fleitas Gavilán

TEMAS
1 ¿Cuál es el organismo del estado que determina la acreditación de una carrera de
1
grado, programa de posgrado o de una institución educativa?

En Paraguay, el organismo encargado de la acreditación de carreras de grado, programas de


posgrado y de instituciones educativas es la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación
de la Educación Superior (ANEAES).

2 ¿Qué dice la Ley de Educación Superior con relación a la Agencia Nacional de


Evaluación y Acreditación de la Educación Superior?

La Ley de Educación Superior generalmente establece que la Agencia Nacional de


Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) es la entidad responsable
de evaluar y acreditar programas de educación superior para garantizar la calidad educativa.
Específicamente, la ley suele definir las funciones, competencias y el marco normativo bajo
el cual opera la ANEAES, incluyendo procedimientos de evaluación y acreditación, criterios
de calidad, y la periodicidad de las evaluaciones.

3 ¿Cuáles son los organismos o instituciones responsables de velar por el


aseguramiento de la calidad educativa?

Los organismos o instituciones responsables de velar por el aseguramiento de la calidad


educativa incluyen:

Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

Ministerio de Educación.

Consejos de Universidades CONES

4 ¿De cuántos miembros (integrantes) debe estar constituido el Comité de Pares


Evaluadores?

El comité de pares evaluadores estará integrado conforme a la siguiente descripción:

Evaluación Final del Módulo 1


Especialización en Didáctica Universitaria

Carreras de Grado:

Evaluación con fines de evaluación diagnóstica: 2 (dos) pares evaluadores

Evaluación con fines de acreditación: 3 (tres) pares evaluadores nacionales de la titulación.

5 ¿Cuáles son los mecanismos que conforman el Modelo Nacional de Evaluación?

El Modelo Nacional de Evaluación generalmente incluye varios mecanismos tales como:

Autoevaluación institucional y de programas.

Evaluación externa por Comités de Pares Evaluadores. 2


Acreditación de programas académicos y carreras.

Evaluación de resultados de aprendizaje y desempeño estudiantil.

Evaluación de infraestructura y recursos educativos.

6 ¿Cuáles son las funciones principales de la ANEAES según la Ley 2072/2003?

1. Evaluar y acreditar instituciones de educación superior y sus programas:


o Realizar la evaluación de universidades, institutos superiores y demás
instituciones de educación superior.
o Acreditar las carreras de grado y programas de posgrado ofrecidos por estas
instituciones.
2. Establecer criterios, estándares e indicadores de calidad:
o Definir y actualizar los criterios, estándares e indicadores de calidad que
deben cumplir las instituciones y programas de educación superior para ser
acreditados.
3. Desarrollar y aplicar procesos de evaluación y acreditación:
o Diseñar, implementar y supervisar los procedimientos de evaluación y
acreditación.
o Garantizar la transparencia y objetividad en los procesos de evaluación,
asegurando la participación de evaluadores nacionales e internacionales.
4. Promover la mejora continua de la calidad educativa:
o Fomentar la cultura de la evaluación y la mejora continua en las
instituciones de educación superior.
o Apoyar a las instituciones en el desarrollo de sus propios sistemas de
evaluación interna de la calidad.
5. Publicar y difundir los resultados de las evaluaciones y acreditaciones:
o Informar al público sobre los resultados de las evaluaciones y acreditaciones
realizadas.
o Mantener actualizada una base de datos accesible con información sobre las
instituciones y programas acreditados.
6. Asesorar al gobierno y otras entidades en materia de educación superior:

Evaluación Final del Módulo 2


Especialización en Didáctica Universitaria

oProporcionar asesoramiento técnico y recomendaciones al Ministerio de


Educación y Ciencias y otras entidades gubernamentales sobre políticas y
estrategias para la mejora de la educación superior.
o Colaborar con organismos nacionales e internacionales en iniciativas
relacionadas con la evaluación y acreditación de la educación superior.
7. Coordinar con otros organismos nacionales e internacionales:
o Establecer acuerdos y colaborar con otras agencias de acreditación y
evaluación a nivel nacional e internacional.
o Participar en redes y asociaciones de evaluación y acreditación para
promover el intercambio de buenas prácticas y el reconocimiento mutuo de
acreditaciones.

Estas funciones reflejan el papel central de la ANEAES en el aseguramiento de la calidad


de la educación superior en Paraguay, promoviendo estándares elevados y fomentando la 3
mejora continua en las instituciones educativas del país.

7 ¿Qué es la AUTOEVALUACIÓN de una carrera de grado?

La autoevaluación es un proceso llevado a cabo por la carrera y el programa con la


participación de todos sus actores, es decir, estudiantes, egresados, docentes,
administrativos, autoridades, padres de familia, empleadores y otros grupos de interés,
mediante el cual se reúne y analiza toda la información pertinente sobre la base de sus
propósitos declarados, a la luz de un conjunto de indicadores previamente establecidos por
la ANEAES, orientados especialmente al mejoramiento de la calidad de las carreras y de
los programas.

8 ¿Por qué factor está definido el periodo de vigencia de la Acreditación de una


Carrera de Grado?
El periodo de vigencia de la acreditación de una carrera de grado está definido por:

El cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por la ANEAES.

La evaluación periódica y continua del programa académico.

La implementación de planes de mejora continua.

Normalmente, este periodo de vigencia puede variar entre 3 a 7 años, dependiendo del nivel
de cumplimiento de los estándares de calidad y las recomendaciones de los evaluadores
externos.

9 ¿Qué nivel establecido en la Matriz de Calidad NO POSEE el Mecanismo de


Evaluación de Programas de Posgrado?

En muchos modelos de evaluación, el nivel establecido en la Matriz de Calidad que no


posee el Mecanismo de Evaluación de Programas de Posgrado puede ser el nivel básico o
nivel inicial, ya que los programas de posgrado suelen ser evaluados con estándares más
elevados que requieren una calidad académica y administrativa superior.

Evaluación Final del Módulo 3


Especialización en Didáctica Universitaria

10 – Cual es el organismo que aglutina a todas las agencias de acreditación de


Iberoamérica?

El organismo que aglutina a todas las agencias de acreditación de Iberoamérica es la Red


Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad en la Educación Superior (RIACES).
Esta red facilita la cooperación y el intercambio de información y mejores prácticas entre
las agencias de acreditación de la región.

Evaluación Final del Módulo 4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy