El Razonamiento
El Razonamiento
El Razonamiento
EL
RAZONAMIENTO
COMO FORMA
DEL PENSAMIENTO
EL JUICIO
ES LA FORMA DE
ENTRE EL PENSAMIENTO MAS
DIFERENCIAS COMPLEJA QUE
EL RAZONAMIENTO
ELABORA EL
PENSAMIENTO
EL ES UNA FORMA DE
JUICIO PENSAMIENTO MAS
DESARROLLADA QUE EL
CONCEPTO
DIFERENCIAS
EL CONCEPTO EL RAZONAMIENTO
EL JUICIO
NO CONTRIBUYE A LA
CONTRIBUYE A LA BUSQUEDA DE
BUSQUEDA DE LA VERDAD CONTRIBUYE A OBTENER UN
LA VERDAD
CONOCIMIENTO NUEVO
LA CUALIDAD FUNDAMENTAL DE UN
ARGUMENTO ES
LA CONSISTENCIA Y COHERENCIA;
ENTENDIENDO POR TAL EL HECHO
DE QUE EL CONTENIDO DE LA
EXPRESIÓN, DISCURSO U OBRA
ADQUIERA
UN SENTIDO O SIGNIFICACIÓN QUE
SE DIRIGE AL INTERLOCUTOR
LA RAZÓN
DEFINICIONES
RAZONAMIENTO DEFINICIONES
RAZONAMIENTO ES UN
CONJUNTO DE AFIRMACIONES EL RAZONAMIENTO ES UN
O JUICIOS RELACIONADOS DE PROCESO MENTAL POR EL
MANERA TAL, QUE SE SUPONE CUAL RELACIONAMOS
QUE UNO DE ELLOS (LLAMADO DOS O VARIOS JUICIOS Y
CONCLUSIÓN) SE DESPRENDE O LLEGAMOS A OTROS
SE INFIERE DEL O DE LOS OTROS JUICIOS NUEVOS.
(LLAMADOS PREMISAS)
“Apuntes de Lógica”
RAZONAMIENTO DEFINICIONES
SE LLAMA RAZONAMIENTO
RAZONAMIENTO ES EL
AL ENCADENAMIENTO O
ACTO CON EL CUAL EL
RELACIÓN ENTRE JUICIOS,
ENTENDIMIENTO PARTE DE
EN DONDE A PARTIR DE
UNOS CONOCIMIENTOS,
UNO O MAS JUICIOS SE
PARA LLEGAR A OTROS
CONCLUYE OTROS
NUEVOS
RAZONAMIENTO DEFINICIONES
JUICIO O PROPOSICIÓN 1
EL PENSAMIENTO RELACIONA
DOS O MAS JUICIOS
(PREMISAS) JUICIO O PROPOSICIÓN 2
PREMISAS
JUICIO O PROPOSICIÓN 3
RAZONAMIENTO
JUICIO O PROPOSICIÓN n…
JUICIO O PROPOSICIÓN 1
JUICIO O PROPOSICIÓN 3
RAZONAMIENTO
JUICIO O PROPOSICIÓN n…
ES RAZONAMIENTO
NO ES RAZONAMIENTO
EJEMPLOS DE RAZONAMIENTOS
EL CONCEPTO Y EL JUICIO SE
COMPLEMENTAN CON EL
RAZONAMIENTO
EJEMPLOS DE RAZONAMIENTOS
EL CONCEPTO Y EL JUICIO SE
COMPLEMENTAN CON EL
RAZONAMIENTO
EJEMPLOS DE RAZONAMIENTOS
PARIS ES POPULOSO
ROMA ES POPULOSA
ESTUDIARÍA FÍSICA O FILOSOFÍA
ESPAÑA ES POPULOSA
NO ESTUDIÓ FÍSICA
_______________________________
INGLATERRA ES POPULOSA
ESTUDIÓ FILOSOFÍA
__________________________________
TODAS LAS CAPITALES EUROPEAS SON POPULOSAS
EL CONCEPTO Y EL JUICIO SE
COMPLEMENTAN CON EL
RAZONAMIENTO
CONTENIDO Y FORMA
FORMA LÓGICA O
C O N T E N I D O ESQUEMÁTICA DEL JUICIO
NO OLVIDEMOS QUE
LA LÓGICA FORMAL
TODO DELFIN ES MAMÍFERO TODO S ES P
ESTUDIA LA FORMA O
NINGUN DELFIN ES MAMÍFERO NINGUN S ES P
ESTRUCTURA LÓGICA
ALGUN DELFIN ES MAMÍFERO ALGUN S ES P
DE LAS FORMAS DEL
ALGUN DELFIN NO ES MAMÍFERO ALGUN S NO ES P
PENSAMIENTO
UTILIZA
“VARIABLES
LÓGICAS”
CONTENIDO Y FORMA DE LOS RAZONAMIENTOS
UTILIZA “VARIABLES
LÓGICAS”
ALGUN X ES Y
TODO A ES B
Z ES X
C ES A
______________________________
__________________________
Z ES Y
C ES B
CONTENIDO Y FORMA DE LOS RAZONAMIENTOS
ALGUN P ES Q ALGUN X ES Y
R ES P Z ES X
___________________________ ___________________________
R ES Q Z ES Y
PARIS ES POPULOSO
X1 Q
ROMA ES POPULOSA
ESTUDIARÍA FÍSICA O FILOSOFÍA X2 Q
A B MADRID ES POPULOSA
NO ESTUDIÓ FÍSICA X3 Q
A LONDRES ES POPULOSA
_______________________________ X4 Q
ESTUDIÓ FILOSOFÍA __________________________________
B TODAS LAS CAPITALES EUROPEAS SON POPULOSAS
X Q
X1 ES Q
A ó B
X2 ES Q
NO A
X3 ES Q
______________________
ENTONCES B
X4 ES Q
___________________________
TODO X ES Q
TIPOS DE
RAZONAMIENTO
DE 1 PREMISA
DE 2 PREMISAS
RAZONAMIENTO DE 3 PREMISAS
DEDUCTIVO DE 4 PREMISAS
DE n PREMISAS
TIPOS DE
RAZONAMIENTO
RAZONAMIENTO
INDUCTIVO COMPLETO
O PERFECTO
RAZONAMIENTO
INDUCTIVO RAZONAMIENTO
CLASIFICACIÓN
INDUCTIVO
SEGÚN INCOMPLETO O
ARISTÓTELES IMPERFECTO
RAZONAMIENTO DEDUCTIVO
RAZONAMIENTO QUE VA
DE LO GENERAL A LO
PARTICULAR
RAZONAMIENTO INDUCTIVO
EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO
ES EL RAZONAMIENTO QUE SE ES UNA MODALIDAD DEL
ELABORA A PARTIR DE PREMISAS RAZONAMIENTO QUE CONSISTE
PARTICULARES, PARA OBTENER EN OBTENER CONCLUSIONES
UNA CONCLUSIÓN GENERAL GENERALES A PARTIR DE
PREMISAS QUE CONTIENEN
DATOS PARTICULARES
RAZONAMIENTO QUE VA
DE LO PARTICULAR A LO
GENERAL
RAZONAMIENTO RAZONAMIENTO
DEDUCTIVO INDUCTIVO
ES EL RAZONAMIENTO QUE SE
ES EL RAZONAMIENTO QUE SE
ELABORA A PARTIR DE PREMISAS
ELABORA A PARTIR DE PREMISAS
GENERALES, PARA OBTENER UNA
PARTICULARES, PARA OBTENER UNA
CONCLUSIÓN PARTICULAR
CONCLUSIÓN GENERAL
RAZONAMIENTO QUE VA
DE LO GENERAL A LO RAZONAMIENTO QUE VA
PARTICULAR DE LO PARTICULAR A LO
GENERAL
EJEMPLO DE RAZONAMIENTOS
DEDUCTIVOS E INDUCTIVOS
ES EL RAZONAMIENTO QUE SE
RAZONAMIENTO ELABORA A PARTIR DE PREMISAS
DEDUCTIVO GENERALES, PARA OBTENER UNA
CONCLUSIÓN PARTICULAR
PARIS ES POPULOSO
EL ORO ES MALEABLE
ROMA ES POPULOSA
EL COBRE ES MALEABLE
ESPAÑA ES POPULOSA
EL PLOMO ES MALEABLE
INGLATERRA ES POPULOSA
________________________________
__________________________________
TODOS LOS METALES SON MALEABLES
TODAS LAS CAPITALES EUROPEAS SON
POPULOSAS
ES EL RAZONAMIENTO QUE SE
RAZONAMIENTO
ELABORA A PARTIR DE PREMISAS
INDUCTIVO PARTICULARES, PARA OBTENER UNA
CONCLUSIÓN GENERAL
RAZONAMIENTO
INDUCTIVO
ES EL RAZONAMIENTO QUE SE INCOMPLETO O
ELABORA A PARTIR DE PREMISAS IMPERFECTO
PARTICULARES, PARA OBTENER UNA
CONCLUSIÓN GENERAL
RAZONAMIENTO INDUCTIVO
COMPLETO O PERFECTO
UN RAZONAMIENTO INDUCTIVO ES
COMPLETO CUANDO EN LAS PREMISAS SE
INCLUYEN TODOS LOS CASOS
EJEMPLOS
PARTICULARES, ESPECÍFICAMENTE TODOS
LOS CASOS INDIVIDUALES DE LA
CONCLUSIÓN CORRESPONDIENTE.
RAZONAMIENTO INDUCTIVO COMPLETO O
PERFECTO
PEDRO ES UNIVERSITARIO.
PAULA ES UNIVERSITARIO.
PATRICIA ES UNIVERSITARIO.
PATRICIO ES UNIVERSITARIO
_________________________________________
TODOS LOS HIJOS DE ANA SON UNIVERSITARIOS.
RAZONAMIENTO INDUCTIVO COMPLETO O
PERFECTO
UN RAZONAMIENTO INDUCTIVO ES
INCOMPLETO O IMPERFECTO CUANDO EN LAS
PREMISAS SE INCLUYEN ALGUNOS LOS
EJEMPLOS
CASOS PARTICULARES, ESPECÍFICAMENTE
TODOS LOS CASOS INDIVIDUALES DE LA
CONCLUSIÓN CORRESPONDIENTE.
RAZONAMIENTO INDUCTIVO INCOMPLETO O
IMPERFECTO