Turismo Sostenible en Guatemala
Turismo Sostenible en Guatemala
Turismo Sostenible en Guatemala
Integrantes:
Jefferson Antonio Monterroso Salvador
Douglas Omar Chec Ordoñez
Vanessa Ángel Farfan
Ealyn Karina Silvestre Aguilar
David Alejandro Méndez Recinos
Byron David Salvatierra Hernández
EL TURISMO SOSTENIBLE EN
GUATEMALA
Definición
Antecedentes y situación actual en Guatemala
Principales sitios de atractivo turístico en
Guatemala
Institucionalidad para el turismo sostenible
en Guatemala
Políticas públicas para el fomento del turismo
sostenible en Guatemala
Fortalezas del turismo sostenible en
Guatemala
EL TURISMO SOSTENIBLE EN
GUATEMALA
Debilidades del turismo sostenible en
Guatemala
Oportunidades para el turismo sostenible en
Guatemala
Amenazas para el turismo sostenible en
Guatemala
Agenda futura del Turismo sostenible en
Guatemala
Importancia de la actividad en la economía de
Guatemala (Ingresos, empleos, Participación en
el PIB, generación de divisas, entre otros).
TURISMO SOSTENIBLE EN
GUATEMALA
DEFINICION:
El turismo. Se trata de una de las mayores
industrias mundiales, una de las que más
afecta al medio ambiente (World watch
Institute, 1984-2011; Almenar, Bono y
García, 1998) y también una de las vías de
intercambio cultural con más incidencia (no
siempre negativa, ni mucho menos) sobre las
costumbres de visitantes y visitados (Vilches
y Gil Pérez, 2003).
DEFINICION:
Los datos acerca de las consecuencias del turismo son
contradictorios. Por una parte tenemos claras repercusiones
positivas: creación de empleo, incremento de ingresos
económicos, disminución de migraciones por falta de trabajo,
mejora del nivel cultural de la población local y apertura a
costumbres más libres, intercambios culturales en ambos
sentidos, de modos de vida, sensibilización de turistas y
población local hacia el medio ambiente, etc. Por otra parte
están las consecuencias negativas, tan importantes como las
anteriores: incremento en el consumo de suelo, agua, energía,
destrucción de paisajes, aumento de la producción de residuos
y aguas residuales, alteración de los ecosistemas, introducción
de especies exóticas de animales y plantas, inducción de flujos
de población hacia poblaciones turísticas, aumento de
incendios forestales, tráfico de personas y drogas, etc.
ANTECEDENTES Y SITUACION
ACTUAL EN GUATEMALA
El turismo en Guatemala no era nada conocido
antes de 1882 en Guatemala, y no fue hasta ese
año que la primera persona Guillermo Enrique
Rittscher Arnold, decide construir el primer lugar
para hospedaje en la ciudad, nombrado Gran
Hotel San Carlos. Sin embargo hasta después de la
segunda guerra mundial surgen personas con
deseos e intereses por reiniciar y darle un nuevo
realce a la industria turística, siendo uno de estos
el señor Salvador Herrera quien inicio la
construcción del Palace Hotel en 1920, dicho
hotel cerró sus puertas en junio de 1971.
En el año 1986 se desarrolló una actividad de gran magnitud, ya que
fue internacional, relacionada al turismo, organizada por la empresa
William H. Colleman Inc. de Jacksonville Florida, Estados Unidos,
denominada Mercado 86.
extranjeros.
Invitación a grupos de agentes de viaje del
exterior.
Participación en congresos, convenciones,