Rol Del Psicólogo en La Educación Especial
Rol Del Psicólogo en La Educación Especial
Rol Del Psicólogo en La Educación Especial
a aquellas con aptitudes sobresalientes. Segn la Ley General de Educacin, en su Artculo 41. En la educacin especial el papel del psiclogo es muy importante as como extensa, se requiere de un profesional que est preparado en todos los temas que involucra la educacin especial (sexualidad, inteligencias, aptitudes, entorno social, mtodos de estudio, etc...) As tambin como ayudar a las personas con capacidades diferentes a desarrollar su mejor potencial. Escucharlas y saber manejar las emociones de l y su familia. Es tambin muy interesante el enfoque que cada psiclogo le quiera dar, creo que lo ms importante es que el psiclogo si bien puede abarcar una gran parte de la educacin especial, nunca debe de olvidar la necesidad de un trabajo interdisciplinario, en la que cada uno de los distintos profesionales van a aportar algo para que los sujetos puedan integrarse de la mejor forma posible al entorno, el psiclogo puede actuar desde el enfoque de la psicologa especial, pero tambin como un psiclogo clnico tratando la parte emocional de el sujeto y la familia del involucrado, tambin se puede trabajar desde el enfoque
neuropsicolgico que me parece complementario a los otros dos. En la actualidad tanto los roles del psiclogo como la educacin especial son reas un tanto atrasadas. El psiclogo no es reconocido como un profesional de importancia y la educacin especial es un tema que muy pocos conocen y saben tratar. La sociedad en general no est acostumbrada a tratar con personas discapacitadas, en la arquitectura social hay muy pocos espacios que se adapten a las personas discapacitadas. En las escuelas se aceptan a nios que no seanproblema, nios que aprendan rpido, que no se atrasen, los maestros ya no quieren retos, quieren salones estandarizados y sin complicaciones.
La educacin especial requiere que los maestros, as tambin como los psiclogos estn bien preparados, que se atrevan a innovar en esta rea. Es necesario cambiar paradigmas, focalizarnos en el alumno y en el contexto. Me pareci interesantsimo como en la escuela San Javier preparan a los alumnos de preparatoria para el mbito laboral, los ensea a ser personas ms independientes, ayudan a que se desarrollen sus capacidades y habilidades. Esa educacin amplia su perspectiva los ayuda a desenvolverse y adaptarse mejor a la sociedad. Al igual es maestro y psiclogo en esa escuela no separan la vida acadmica del alumno con el personal, los vnculos que se forman son mucho ms personales o fuertes que los que hay en las escuelas de educacin regular porque el psiclogo o maestro necesita conocer bien a la persona para saber que inteligencia desarrollara o en que campos puede trabajar. El papel del psiclogo representa el desafo de escuchar diferentes lenguajes al propio, trabajar junto con otros profesionales, abordar un problema desde
distintas perspectivas y construir nuevas intervenciones. Ne es sencillo pero es necesario. El psiclogo brindara tambin factores motivacionales para el aprendizaje y desarrollo, ofrecer ideas para fortalecer el aprendizaje de acuerdo a las necesidades, hay que saber evaluar para entender y conocer sus capacidades y entender el proceso de aprendizaje. Nos cuesta poder pensar diferente y a travs de las diferencias construir algo comn, pretendemos pensar todos de la misma manera y eso nos tranquiliza, sin embargo la mejor solucin es apostar a las cosas en comn en vez de homogeneizar. Necesitamos trabajar en equipo y con creatividad para poder ayudar y guiar lo mejor posible en la educacin, no slo de los alumnos tambin de los familiares y ms importante educacin a la sociedad para que dejemos de lado los prejuicios y pensemos en todos, en una sociedad en la que todos las personas tengan su lugar y sean tratadas por igual.
Taller de integracin II
Quertaro, Qro.
6/diciembre/2011