Sesión Cartografía 5to. A-B - Reforzamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

R.R. Nº 358-97-UNS / R.D.

Nº 00233-99-SREP
ceexp@uns.edu.pe.-Telf: 310445-Anexo (1045)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 17

“REFORZAREMOS LO APRENDIDO SOBRE LA CARTOGRAFÍA”

I. DATOS INFORMATIVOS:

AREA CURRICULAR: PERSONAL SOCIAL- GEOGRAFÍA


UNIDAD DIDACTICA: 03
GRADO/SECCIÓN: 5°A-B FECHA: 10-07-24 DURACIÓN: 45. MIN
DOCENTE: GIOVANNA ABANTO EGÚSQUIZA

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA

Entregan sus prácticas para


ser calificadas.
GESTIONA - Maneja fuentes de
RESPONSABLEMENTE información para Interpreta mapas físico-políticos, cuadros,
EL ESPACIO Y EL comprender el espacio gráficos e imágenes para obtener información Participación oral por parte
geográfica. de cada uno de los
AMBIENTE geográfico. estudiantes.

ENFOQUE
ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Enfoque de inclusión o de Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus
atención a la diversidad esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.

III. PREPARACIÓN PARA LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?

 Lista de Cotejo (anexo 1)


 Elaborar una lista de cotejo para los estudiantes.  Imágenes de representaciones cartográficas
 Imágenes impresas. (anexo2)
 Elaborar e imprimir ficha práctica.  Láminas de mapas (anexo 3)
 Módulo.  Ficha de aplicación (anexo 4)
 Plumones

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTO PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO
PEDAGÓGICO ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
Saludo y bienvenida 5’
MOTIVACIÓN:
 Reponden a las preguntas que se encuentran dentro de “la cajita
INICIO
preguntona?
 ¿Qué tema se estudió la semana pasada?
 Menciona las principales representaciones cartográficas.
R.R. Nº 358-97-UNS / R.D. Nº 00233-99-SREP
ceexp@uns.edu.pe.-Telf: 310445-Anexo (1045)

 ¿Cuántos tipos de mapas se aprendieron la semana anterior?


 ¿Por qué es importante estudiar la cartografía?

SABERES PREVIOS
Observan las siguientes imágenes (anexo 2) e identifican las principales representaciones
cartográficas:

Globo terráqueo Mapa Carta Plano


PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
 Atienden a lo siguiente: “Hoy reforzaremos lo aprendido sobre la cartografía y
sus principales representaciones”
 Acuerdan algunas consignas que les permitan lograr los aprendizajes previstos,
levantar la mano para opinar, respetar las opiniones de nuestros compañeros y
sobre todo preguntar si algo no nos queda claro.
PROBLEMATIZACIÓN
 Escuchan lo siguiente:

Imaginemos que a un cartógrafo ha encargado su asistente colocar


en orden sus diferentes tipos de mapas: político, físico e
hidrográfico, pero la única pista que tiene es que en cada estante
tiene descrita la función de cada mapa.

 Identifica los diferentes tipos de mapas (anexo 3).


 Participan levantando la mano.
 Escuchan todas las respuestas sin burla ni rechazo, todos tienen que mantener el
respeto hacia los demás.
 Reciben felicitaciones por su participación en clase.

25’
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE LAS
COMPETENCIAS

 Resuelven la ficha de aplicación. (anexo 4)


DESARROLLO
EVALUACIÓN 15’
Resuelven preguntas en relación a la geosfera y su estructura.
CIERRE Promueve la reflexión de los saberes a través de las siguientes preguntas:
¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿Cómo lo aprendimos? ¿Tuvieron dificultades para
diferenciar las principales representaciones cartográficas? ¿En qué situaciones
puedo aplicar lo aprendido?
R.R. Nº 358-97-UNS / R.D. Nº 00233-99-SREP
ceexp@uns.edu.pe.-Telf: 310445-Anexo (1045)

V. PARA TRABAJAR EN CASA:

Ficha de actividad

VI. EVALUACIÓN:
INSTRUMENTO
DESEMPEÑO
Describen las principales representaciones cartográficas.
Lista de cotejo
Interpretan y usan mapas básicos para localizar lugares e identificar características geográficas.
Reflexionan sobre la importancia de la cartografía en su vida diaria y diferentes contextos.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

 Ministerio de Educación (2016). Currículo Nacional de Educación Básica. Lima: M. E.


 Ministerio de Educación (2015). Rutas del aprendizaje fascículo IV (PERSONAL SOCIAL). Lima: Ministerio
de Educación.

Mg. Roxana Sánchez Rosales Lic. Giovanna Abanto Egúsquiza


Coordinadora General Docente responsable
R.R. Nº 358-97-UNS / R.D. Nº 00233-99-SREP
ceexp@uns.edu.pe.-Telf: 310445-Anexo (1045)

ANEXOS
Anexo1
LISTA DE COTEJO

CICLO V

A. COMPETENCIA: GRADO/SECC. 5ºA

FECHA 10/07/2024
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE

principales

las

cartografía para su vida diaria y


Reflexionan sobre la importancia de la
características de los diferentes tipos de
DESEMPEÑOS

describen
representaciones cartográficas.

N° NIVEL DE
las

diferentes contextos.
de LOGRO
y

orden
Identifican

Identifican

APELLIDOS
mapas.

Y
NOMBRES
SI NO SI NO SI NO AD A B C
AIQUIPA DELGADO ALDAIR SEBASTIAN
1
ALDAVE ALATRISTA PAUL ADRIANO
2
CASTILLO ROSALES ANDRE FABIANO
3
CHUCUYA GUEVARA LUANA PAULA
4
FLORENTINO GIRON THIAGO VALENTINO
5
GAMARRA FERRE MATIAS ALEJANDRO
6
GELDRES LOPEZ YERIK LEONARDO
7
GRADOS ABANTO ALONDRA GERALDINE
8
GUITIERREZ GOICOCHEA IKER FELIX
9 ADRIANO

GUTIERREZ LEIVA BRITANNY AYME


10
MESSARINA MOYA AMBER ALONDRA
11
PALLEZA REYES JUAN LUIS
12
PAREDES VELASQUEZ LUIS DIEGO
13
PEÑA ESQUIVEL VINCENT GEORGE
14
PINEDO BURGA CRISTIAN JAVIER
15
RODRIGUEZ BUENO THIAGO JADEN
16
ROSALES PUCHULAN PEDRO SNAYDER
17
R.R. Nº 358-97-UNS / R.D. Nº 00233-99-SREP
ceexp@uns.edu.pe.-Telf: 310445-Anexo (1045)

SANTOS RODRIGUEZ AIXA SAYAKA


18
SILVA MIRANDA ANA VALENTINA
19
SUAREZ RODRIGUEZ NEXAR DANIEL
20
TAPIA ROJAS MARIAN DAYANA
21
ULLOA VILLANUEVA VANIA CRISTEL
22
VALVERDE FERNANDEZ MILENA ADRIANA
23
VIGO REAÑO STEPHANIA ARANTXA DEL
24 ROSARIO

25 ZUÑIGA PALPAN VINCENT ALEXANDER

LISTA DE COTEJO

CICLO V

B. COMPETENCIA: GRADO/SECC. 5ºB

FECHA
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
10/07/2024
principales

las

cartografía para su vida diaria y


Reflexionan sobre la importancia de la
características de los diferentes tipos de

DESEMPEÑOS
describen
representaciones cartográficas.

N° NIVEL DE
las

diferentes contextos.

de LOGRO
y

orden
Identifican

Identifican

APELLIDOS
mapas.

Y
NOMBRES
SI NO SI NO SI NO AD A B C
ACERO MOYA MATHIAS FABIANO
1
AGUIRRE ZARATE GARLEY ABIGAIL
2
AGURTO VILCHEZ GENESIS PATRICIA
3
CABANILLAS GUTIERREZ DAYANA CRISTEL
4
CAMPOS DIAZ XOANA VALENTINA
5
CASTILLO HUANCA FABRIZIO ANTONIO
6
CASTILLO LARA FLAVIA ALEXANDRA
7
DOMINGUEZ PALADINES LUCAS RUBEN
8
FLORES ZAPATA LUCIANA CAMILA
9
HUAMAN VILLON ADRIANA ABIGAIL
10
LEON MAZZA THIAGO MATHIAS
11
R.R. Nº 358-97-UNS / R.D. Nº 00233-99-SREP
ceexp@uns.edu.pe.-Telf: 310445-Anexo (1045)

LEON SAMAME THIAGO STEPHANO


12
LEONARDO NUÑUVERO JESSENIA FERNANDA
13
MANTILLA RODRIGUEZ DARLA SAYUMI
14
MENDEZ BERMUDES DARIANA LUANA
15
PINEDO VERGARA JOSHUA JHARIK
16
POLO DIAZ DULCE MARIA VIRGINIA
17
QUEZADA YARASCA KARLA EMPERATRIZ AISHA
18
RAMOS HIDALGO BRYANNA AYLIN
19
RIOS LEYVA FLAVIA FRANCESCA
20
TORRES MUÑOZ YAMILA ALESSANDRA
21
VASQUEZ RISCO YEICO ALEXANDER
22
VILLANUEVA RUJEL MIKAYLA ANTONELLA
23
R.R. Nº 358-97-UNS / R.D. Nº 00233-99-SREP
ceexp@uns.edu.pe.-Telf: 310445-Anexo (1045)

REFORZAMOS LO APRENDIDO
I. Ayuda a los veleros exploradores a llegar a su destino. ¡Cuidado con los monstruos
marinos!
Son de utilidad para
Mapa
militares e ingenieros.

Plano Son bidimensionales


y temáticos.

Carta Mejor representación


de la tierra al
conservar su froma.

Globo terráqueo Son muy detallados y


útiles para arquitectos.

II. Marca con una (X) la respuesta correcta.

III. Responde las siguientes preguntas.


1. ¿Cómo se llama la entidad encargada de la elaboración de la cartografía nacional?

______________________________________________________________________

2. Menciona las principales representaciones cartográficas:


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

IV. Dibuja el documento cartográfico que mejor representa a la Tierra.

Geografía – 5to. Grado Lic. Giovanna Abanto Egúsquiza


R.R. Nº 358-97-UNS / R.D. Nº 00233-99-SREP
ceexp@uns.edu.pe.-Telf: 310445-Anexo (1045)

ANEXOS

ANEXO 2

ANEXO 3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy