Examen 4to Grado 2do Trimestre 2023-2024
Examen 4to Grado 2do Trimestre 2023-2024
Examen 4to Grado 2do Trimestre 2023-2024
2.- ¿Cuál es la finalidad de las preguntas 8.- Escribe sobre la línea en tiempo copretérito, el
realizadas? verbo que está debajo de ella.
a) Hacer una amistad con el doctor. Mi mamá _________________ la comida, mientras yo
b) Obtener información sobre la salud. cocina
c) Evaluar el trabajo del doctor. hacía la tarea.
d) Conocer la vida del doctor.
Lee el siguiente poema y responde las preguntas
3.- ¿Qué signos se utilizan en las preguntas? 8, 9 y 10.
a) De interrogación.
b) De puntuación. La Mariposa
c) De exclamación.
d) De sorpresa. La mariposa,
4.- Son las partes de una receta de cocina EXCEPTO… vuela en el jardín;
a) ingredientes vuela libremente
b) modo de preparación como en el mar un delfín.
c) desenlace
En su vuelo se encuentra,
5.- ¿Qué tipo de preguntas le permiten al en su camino
entrevistado ofrecer una explicación más amplia plantas verdes
sobre el tema tratado? como abetos y pinos.
a) Simples. b) Cerradas.
c) Complejas. d) Abiertas. La mariposa es tan bonita,
como un campo de flores
6.- Escribe sobre la línea en tiempo pretérito, el tiene en sus alas
verbo que está debajo de ella. miles de colores.
La maestra ______________ con sus alumnos el Himno
cantar
Nacional Mexicano.
8.- ¿Cuál figura retórica utilizó el autor del
poema? LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE.
a) Metáfora. b) Comparación.
“Los Exocétidos”
c) Onomatopeya. d) Parábola.
Los exocétidos o peces voladores son una familia de
peces marinos que comprende unas 70 especies. Se
9.- ¿Qué significa “La mariposa es tan bonita
encuentran en todos los océanos, especialmente en las
como un campo de flores”? cálidas aguas tropicales y subtropicales.
a) Que a las mariposas les gustan las flores.
b) Que en los campos de flores siempre encontrarás Su más sorprendente característica es el tamaño de sus
mariposas. aletas pectorales, inusualmente grandes, que le
c) Que las mariposas son igual de bonitas y permiten volar y planear por distancias de hasta 50
coloridas que las flores. metros. Ésta capacidad va mucho más allá de los
d) Que las mariposas se parecen a los campos de simples saltos fuera del agua, como por ejemplo los
futbol. del pez vela.
La mayoría de los vuelos se hacen a ras de agua,
10.- ¿Qué sentimiento transmite el poema? aunque se sabe de peces que han ido a parar a la
a) Enojo. b) Tristeza. cubierta de un buque de 12 m. de altura sobre el mar.
c) Miedo. d) Alegría. Además, los peces voladores alcanzan velocidades en
el aire de 50 a 60 km/h (como un caballo que no es de
11.- Cuando lees un poema dando una carreras, a máximo galope). Estas distancias y
entonación adecuada, empleando expresión velocidades son posibles gracias al rápido batir de sus
gestual y corporal al enfatizar las emociones y los alas (unas 50 veces por segundo). La ventaja final de
sentimientos del texto, se dice que estás… este mecanismo es una mayor posibilidad de escape
a) Declamando. b) Leyendo. ante predadores.
c) Recitando. d) Cantando. Fuente: http://deanimalia.com/marpezvolador.html
12.- Luis hará una declamación en un evento de 16.- ¿Qué tipo de texto es el anterior?
su comunidad, y desea que sus familiares y a) Revista científica. b) Leyenda.
amigos asistan a verlo. ¿Qué texto puede c) Guión teatral. d) Nota enciclopédica.
elaborar para informarles del evento?
a) Carta. b) Invitación. 17.- ¿En cuál fuente de consulta pueden
c) Poema. d) Recado. encontrar textos como el anterior?
13.-Son los elementos que podemos encontrar en a) Cuentos. b) Periódico.
las etiquetas de los productos, excepto… c) Enciclopedia. d) Folletos.
a) Las porciones por envase.
b) El contenido neto del envase. 18.- Los siguientes son elementos que deben
c) La información nutrimental. contener los textos expositivos, EXCEPTO:
d) Dónde se puede comprar el producto. a) Títulos. b) Moraleja.
c) Subtítulos. d) Ilustraciones.
14.- ¿Cuál de las siguientes frases podría
aparecer en un anuncio publicitario? 19.- ¿Cuál es el tema del texto?
a) Disolver el polvo en un litro de agua. a) Las características de los peces voladores.
b) Información nutrimental por cada porción. b) La alimentación de los exocétidos.
c) ¡Para raspones, pomada Ramones! Elimina el c) La diversidad de peces en los océanos.
dolor al instante. d) Los depredadores del mar.
d) Te quiero, lo supe desde el primer momento que
te vi.
3.- Verónica estudia en una escuela de 8.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se
Monterrey, a su grupo acaba de integrarse una presenta una situación equitativa?
niña que viene de una comunidad indígena de a) Gabriela realizó un examen para obtener el
Oaxaca, ella llegó vestida con un traje típico de puesto de gerente en la empresa donde trabaja y por
su comunidad y habla muy poco el español. ¿Qué su buena calificación ganó el puesto.
actitud deben tener los compañeros de Verónica b) Quetzal acaba de llegar a la ciudad junto con su
con ella? familia indígena, al querer entrar a un restaurante no
a) No juntarse con ella. los dejaron pasar por no llevar la vestimenta
b) Molestarla por no traer el uniforme de la escuela. adecuada.
c) Dejarle en claro que jamás debe hablar en su c) El papá de Teresa no la deja ir a jugar futbol con
idioma, sólo en español. sus hermanos porque dice que la pueden lastimar y
d) Respetarla, integrarla y tratarla como a todos los prefiere que se quede ayudándole a su mamá en la
demás. cocina.
d) En la escuela de Rocío no dejan a las niñas
4.- Se le llama así a la acción de hacer diferencias participar en la escolta pues dicen que es tradición
injustas entre las personas, excluyéndolas y tener solo escoltas de niños.
humillándolas por su apariencia física o
creencias. 9.- Es una buena estrategia para organizar la
a) Empatía. b) Discriminación. basura y apoyar con el reciclado.
c) Solidaridad. d) Justicia. a) Meter todo en una bolsa negra.
b) Usar cajas de cartón en lugar de bolsas.
5.- ¿Quién está cometiendo un acto c) Usar botes de plástico pues duran más tiempo.
discriminatorio? d) Separar la basura en orgánica e inorgánica.
a) Perla respeta las opiniones de sus compañeros
cuando participan. 10.- ¿Quién está ayudando para disminuir el
b) Daniel juega con todos sus compañeros de su deterioro ambiental?
grupo durante el recreo. a) Francisco cada que va a jugar voleibol se compra
c) Ilse no quiere jugar con su compañera porque una botella de agua natural y la tira terminando el
dice que es muy morena. partido en el bote de basura.
d) Jorge comparte sus juguetes con todos b) María siempre que va al mandado lleva su bolsa
de tela para guardar sus compras y no pedir bolsas
6.-Héctor reconoce y respeta los derechos de de plástico.
todas las personas por igual, no hace diferencias c) Alexa fue de día de campo con su familia y
entre las personas que lo rodean. como no había botes de basura, dejaron su basura en
¿Qué acción está poniendo en práctica Héctor? una bolsa junto a un árbol.
a) La diferenciación. b) La solidaridad. d) En la casa de Juan ponen toda la basura junta en
c) La equidad. d) La discriminación. una bolsa negra grande, pues no tienen tiempo de
reciclar.
7.- Juan y Luisa llevaron una solicitud de empleo 11.- Es un elemento fundamental que
a una empresa, ambos fueron entrevistados y les necesitamos las personas para poder vivir en
dijeron que después se comunicarían con ellos sociedad.
a) Áreas verdes para poder convivir.
b) Casas para vivir separados y no pelear.
c) Leyes que establezcan normas para todos.
d) Dinero para poder comprar lo que queramos.
_____________________________ ___________________________
PROFR. B. ARMANDO VAZQUEZ PEREZ PROFRA. WENDY LOPEZ LUNA
Primer Grado De
https://t.me/+P_tocv7pIAkzNGEx
Primaria
Segundo Grado De
https://t.me/+IpMcBB0jCgs5NzIx
Primaria
Tercer Grado De
https://t.me/+2uOuORxbemQwZjRh
Primaria
Cuarto Grado De
https://t.me/+JuTdpqAlvqEyNjZh
Primaria
Quinto Grado De
https://t.me/+wHpCJ-TvP7gwYjZh
Primaria
Sexto Grado De
https://t.me/+JLXLZ0RU2d41NTEx
Primaria
Visita:
https://materialeducativo.org/
<->
https://materialeseducativos.mx
Créditos de las imágenes: