Proyecto Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Formato de entrega de evidencias FO-205P11000-14


División: (1) Ingeniería en sistemas computacionales Grupo: (2) 381 - V

Asignatura: (3) Administración de redes Docente: (4) Mtra. Laura Rodríguez Maya

Nombre y número de control: (5) Fernández Espinosa Alberto Jesús No. de control 203107205
Serrano Vargas Fernando Joaquin 19310703
Moreno del Moral Edwin Alejandro 203107141
Fecha de entrega: (6) 5/07/2024
Competencia No.: (7) 4 Descripción: (8) Aplica mecanismos de seguridad para proporcionar niveles de
confiabilidad en una red
Indicador de alcance: (9) A) Se adapta a situaciones y contextos complejos

Evidencia de aprendizaje: (10) Exposición proyecto integrador

INDICE

1.1 Introducción

1.2 Planteamiento del problema.

1.3 Formulación del problema.

1.4 Justificación

1.5 Objetivo general

1.6 Objetivos específicos

2.1 Maquetado

2.2 Funcionalidad

2.3 APP
Máquina de impresión 3D

"Tu imaginación,
nuestra impresión."

INTRODUCCION

Una maquina de trazo CNC Plotter es un autómata capas de replicar trazos de manera eficiente y
crear ilustraciones de manera manual por medio de controladores y codificación digital. Programas
de computadora y lenguajes de programación son esenciales para crear una conexión con el
hardware y que la maquina plasme lo que se le pide.

E propósito de este proyecto es el poder facilitar la creación de algunos planos. Ilustraciones para
el ahorro de tiempo y hacer más dinámico el proceso de creación de ciertos materiales visuales
que pueden ser de utilidad en diversos campos dentro de lo académico.

Aparte de contar con una precisión exacta de lo que se quiere plasmar y tener una certeza de que
el diseño no presente imperfecciones.
OBJETIVO GENERAL

Crear objetos únicos, personalizando cada creación. Reducción de costes. Desparecen los gastos
en moldes, herramientas complejas y materiales específicos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Reducir el desperdicio de materia prima

2. Permitir el diseño libremente de la fabricación de geometrías que se consideraban


imposibles.

3. Ayuda a la optimización topológica a través de las herramientas de la simulación que


permiten detectar fallas y mejoras.
JUSTIFICACION
La realización de un dispositivo como este es más fácil que adquirirlo por medio externos, aparte
que la mayoría de las escuelas no cuentan con algunas herramientas para la realización de
practicas o circuitos de diversas áreas. Es por ellos que no solo busca la implementación de este
proyecto a nivel además también se puede hacer a nivel laboral.

El poder contar con un aparato como el que se propone, facilita la realización de algunas tareas,
la elaboración de herramientas o piezas de difícil acceso por medios exteriores. Contemplando
además el armado y la configuración que se hará en tener a los alumnos un mejor beneficio en el
deseño el proyecto y obteniendo una práctica más implementada en la educación.

Ayuda a la creación de materiales sin que signifique un costo adicional. Sería una aportación de
desarrollo más amplia para la escuela siendo un recurso más fácil de adquirir en distintas
instituciones de bajos recursos, ya que es muy importante equipar los planteles estudiantiles con
herramientas que faciliten el aprendizaje y asi mismo obtener experiencia en el área laboral.

El material de este proyecto se podría realizar las fabricaciones de piezas se podría ayudar a la
economía escolar o la del estudiante ya que los dispositivos acondicionados en el plantel.
Contemplando que así se economiza un material que puede ayudar a que se otorgue una mejor
educación no solo en la escolaridad. Además de los ámbitos de la industria y niveles de escuelas
superiores.

Este proyecto no solo se enfoca en el nivel del ámbito sino a nivel profesional ya que la ingeniería
industrial se puede equipar a grandes ramas como realizar distintas maquetas fomentando la
creación de un diseño más fácil y práctico a crearlo en una computadora que es más tardado.
Además, implementamos la tecnología como una herramientas beneficiosa y útil en las distintas
áreas.

La impresora beneficiaria una mejor visualización del modelo mas practico en cualquier creación
de proyectos. Asia como la habilidad de obtener algún diseño mas practico e interactivo
influyendo en la educación en niveles escolares así incrementando y aumentando el conocimiento
entre las clases obteniendo un mejor beneficio entre impartición y recibo de la educación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Mas que nada el proyecto está orientado a la creación de una herramienta de precisión que sirva
como material escolar , que sea un dispositivo funcional t que pueda aportar en el campo de la
educación en diversos campos. De igual manera el sistema que se está creando es para poder
implementar los conocimientos vistos a lo largo de la carrera

Lista de costes de una Cnc plotter


CRONOGRAMA
Lista de Verificación para el Mantenimiento y Operación de una Impresora 3D

Antes de la Impresión
1. Preparación del Modelo: o Verificar que el modelo 3D esté correctamente diseñado y sin errores.
o Realizar la preparación del archivo STL, asegurándose de que esté bien orientado y escalado.

2. Configuración del Software de Corte (Slicer): o Seleccionar el perfil de la impresora 3D correcto.


o Ajustar los parámetros de impresión como la altura de capa, velocidad, y temperatura del
extrusor y la cama caliente.
o Generar y revisar el archivo G-code.

3. Preparación de la Impresora: o Asegurarse de que la cama de impresión esté nivelada.


o Limpiar la superficie de la cama de impresión (vidrio, PEI, etc.) de residuos anteriores.
o Verificar que la boquilla del extrusor esté limpia y sin obstrucciones.

4. Material de Impresión: o Confirmar que el filamento está correctamente cargado y en buenas


condiciones.
o Verificar que el tipo de filamento (PLA, ABS, PETG, etc.) coincide con los parámetros de
impresión configurados.

Durante la Impresión
1. Primera Capa: o Observar la primera capa para asegurar una buena adhesión y uniformidad.
o Ajustar el nivel de la cama si es necesario.

2. Monitoreo: o Supervisar la impresión periódicamente para detectar problemas como warping,


deslizamiento de capas, o falta de extrusión.
o Verificar que no haya atascos en el extrusor y que el filamento se esté alimentando
correctamente.

Lista de Verificación para el Software de una Impresora 3D

Configuración Inicial
Verificar la compatibilidad del software con el hardware de la impresora 3D.
Comprobar la instalación correcta de los controladores.
Confirmar la calibración inicial y la configuración de los ejes.

Interfaz de Usuario
Evaluar la facilidad de uso de la interfaz.
Verificar la disponibilidad de múltiples idiomas.
Comprobar la existencia de tutoriales o ayudas integradas.

Conectividad
Confirmar la compatibilidad con diferentes métodos de conexión (USB, Wi-Fi, SD card).
Probar la estabilidad de la conexión durante la impresión.

Compatibilidad de Archivos
Verificar la compatibilidad con formatos de archivo comunes (STL, OBJ, AMF).
Confirmar la capacidad para importar y exportar archivos sin pérdida de calidad.
Control de Impresión

Comprobar la precisión en el control de temperatura de la cama y del extrusor.


Verificar la capacidad de pausar, reanudar y detener impresiones.

Evaluar la capacidad para manejar múltiples cabezales de impresión.

Slicing y Optimización
Confirmar la eficiencia y la velocidad del proceso de slicing.
Evaluar las opciones de personalización de parámetros de impresión (infill, soportes, capas).

Verificar la generación de vistas previas precisas del modelo y del proceso de impresión.

Mantenimiento y Actualizaciones
Comprobar la facilidad de acceso a actualizaciones de software.

Evaluar la disponibilidad de soporte técnico y documentación.

Verificar la existencia de funciones de mantenimiento preventivo y diagnóstico.


Componentes de una CNC Plotter

Controlador CNC. El controlador CNC es el cerebro de la máquina. Es una computadora que


interpreta el programa CNC y coordina los movimientos de las herramientas y otros dispositivos.
El controlador traduce las instrucciones del programa en movimientos precisos y comandos
para los motores.
Software de Control. El software de control es la interfaz que permite a los operadores cargar
programas CNC, configurar parámetros y supervisar el funcionamiento de la
máquina. Puede incluir software de diseño CAD/CAM para crear y optimizar programas CNC.
Mesa de trabajo. La mesa de trabajo es la superficie sobre la cual se fijan las piezas o
materiales que se van a cortar. Puede ser de diferentes tipos, como una mesa plana, una mesa
rotativa o una mesa móvil, dependiendo de la configuración de la Máquina CNC.
Cabezal. El cabezal es la parte de la máquina que sostiene y gira la herramienta de
corte. Puede tener diferentes tipos de herramientas, como fresas, taladros, cuchillas, etc., todo
dependerá de la aplicación.
Motores y sistemas de accionamiento. Los motores son responsables de mover los ejes de
la máquina, como el eje X, el eje Y y el eje Z, para posicionar la herramienta de corte con
precisión. Los sistemas de accionamiento, como husillos de bolas o correas, convierten la energía
del motor en movimiento lineal o rotativo.
Sensores y dispositivos de medición. Los sensores y dispositivos de medición se utilizan para
medir y retroalimentar información sobre la posición de la herramienta, la velocidad, la
temperatura y otros parámetros importantes para garantizar la precisión del mecanizado.

Partes de la impresora
Matriz de Riesgos

Se realizara una impresora 3D con conexión bluetooth para facilitar el uso de la impresora,
así mismo implementando una forma de red autónoma para liberar las distintas funciones.

Para la conexión se manejaran dos usuarios, el administrador y el invitado, el administrador


se encargara de observar el usuario que se conecte, mientras que el usuario podrá realizar
su impresión al momento de realizar la conexión, en caso de que se trate de conectarse un
usuario externo el administrador podrá visualizarlo y no otorgarle el acceso
MAQUETADO:
El maquetado como se representa es el mecanismo en el que se utilizara la pantalla LCD en el
tiempo marcado que servomotor haga el trazo y realice el dibujo esto será dependiendo de la
figura que el usuario elija es decir pueden ser las opciones como cubo pirámide que se
encuentran disponibles en plasmar con lápiz a la hoja.

Los servomotores harán la función de girar así creando los trazos que ayudaran a plasmar la
figura en la hoja en este caso cada uno girara a la dirección indicada y correspondiente en
imprimir la figura solicitada cuya será la elección del usuario y esta será iniciada posteriormente
e iniciara la función de la impresión.

Los potenciadores serán utilizados cuya función será incrementar la velocidad de los
servomotores así cuando el usuario podrá decidir la velocidad de la impresión además que será
para la urgencia o el tiempo en el que este lo necesita es por ello que vemos que la pantalla LCD
detectara la función de esta y lo mostrara en pantalla.

APP

En el manojo de la app será utilizado un control por medio de en el que controla la impresora 3D
esto por las siguientes funciones se cuenta con un botón de encendido y apagado en el que se
podrá conectar a la impresora 3D implementando que la impresora sea utilizable y conserve así
con el objetivo de ahorro de la energía y

mejor educación.

Los otros botones en los que se puede visualizar el funcionamiento de la impresora es por medio
del botón de pausa donde el usuario podrá decidir parar si impresión en caso de necesitar salir
de emergencia y no tener que comenzar de nuevo así cumpliendo en la impresora adaptarse a la
necesidad del usuario.

Se implementa el último botón el cual es el de play donde se podrá reanudar la opción de


impresión si así lo decide el usuario o en dicho caso de elegir una nueva opción decida otra
impresión esta podrá comenzar desde cero cuyas opciones en la que decida se abren niveles
escolares o incluso laborales.

Cuando la impresora se conecte por medio del botón enviara un mensaje que otorgue la oración
“La conexión ha sido establecida” y en caso que el usuario decida desconectarse de la
impresora o haya terminado de terminar con sus labores del día sin contemplar la conexión esta
será “La conexión ha sido establecida”.

Se desarrollara el menú principal para la utilización de la impresora 3D y se configuraran los


distintos menús para poder facilitar el uso y la impresión . El software a utilizar a la hora de
abordar un trabajo de Impresión 3D es de suma importancia ya que no todos los software de
diseño 3D hacen lo mismo ni están igualmente adaptados a la impresión 3D.

Crear una app que sea un control para implementar la conexión a la impresora donde esto
lleve el encendido de la impresión el apagado de la impresora y e implementar la funciones
de inicio de impresión, pausar impresión y realizar nueva impresión
De esta elección dependerán muchas cosas: nuestro flujo de trabajo, la precisión requerida
de la pieza en sí, e incluso la elección de la impresora que realizará el objeto.
Pre Exposición

Exposición Final
Conclusiones

La robótica es la ciencia que nos permite crear y experimentar a través de inventos de máquinas
que nos podrían ayudar al medio ambiente e incluso hacer cosas que no queramos hacer siempre
y cuando le demos el uso adecuado.

Combinado con el enfoque adecuado pudimos crear el brazo robótico que ayudara a miles de
estudiantes a desarrollar su imaginación, a ser más competentes y descubrir hacia dónde quieren
ir.

Se trata de un método de innovación, donde una de las claves fundamentales es el papel de los
docentes, quienes moderan, reparten las funciones de cada uno y cuentan con la formación
adecuada para saber introducir las nuevas tecnologías en las aulas.

Trabajo en Equipo: Colaborar con otros en el diseño, construcción y programación de la máquina.


Documentación del Proyecto: Mantener una buena documentación del proceso, que puede incluir
esquemas, diagramas, código y manuales de usuario.
En resumen, construir una máquina de trazo con Arduino es un proyecto integral que abarca varias
disciplinas y fomenta el aprendizaje práctico, ofreciendo una experiencia valiosa en el campo de
la robótica y la mecatrónica.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy