Manual de Juego - FX Interactive
Manual de Juego - FX Interactive
Manual de Juego - FX Interactive
Opciones de configuración 3
Teclas y controles 10
Opciones de configuración
Desde el apartado “Opciones” del menú principal puedes ajustar el sonido y la configuración
gráfica, así como las opciones de juego y de combate, de acuerdo a tus preferencias. Para ello, haz
clic sobre el botón del tipo de opciones que deseas configurar y ajusta los parámetros a tu medida.
Configuración gráfica
Ajusta uno a uno los distintos parámetros de la
configuración gráfica o selecciona el nivel de "Calidad
de gráficos" que mejor se adapte a las características de
tu ordenador.
Recuerda que cuanta mayor sea la calidad de las opciones
que modifiques, más potencia necesitará tu ordenador para
obtener un rendimiento óptimo.
Opciones de juego
·batalla.
Guardado automático Guarda la partida en curso al finalizar cada turno y antes de cada
Opciones de combate
·producen
Velocidad de animaciones Aumenta o reduce la velocidad de las animaciones que se
a lo largo de una batalla.
·Barras de salud Activa / Desactiva los indicadores de salud de las unidades.
·cobertura
Contraataques Desactiva esta opción si prefieres elegir manualmente los ataques de
que realizarán tus unidades (si activas la opción, tus unidades efectuarán todos los
ataques de cobertura de forma automática).
·deMostrar hexágonos Activa / Desactiva la aparición
los hexágonos que conforman el campo de batalla.
·unidad
Cámara centrada en unidades Centra la vista en la
activa.
·animacionescinemática
Cámara Activa / Desactiva las
especiales de los ataques lanzados por tus
unidades.
4 DISCIPLES III - RESURRECTION
Cómo se juega a Disciples III - Resurrection
En Disciples III - Resurrection cada batalla será decisiva. Emplea las nuevas
acciones de combate (contraataque y turno múltiple) para derrotar a los
adversarios más formidables.
A Menú principal 1 2 3 4 5 6
A B
Da acceso al menú en cualquier momento de
la partida. C
Representación a escala de las zonas del Muestra la imagen y el nombre del elemento
mapa que ya has explorado. seleccionado. Si se trata de una unidad,
G Mostrar líderes / guardianes
indica los puntos de movimiento que tiene
Cambia la vista del panel lateral derecho disponibles. Cuando dispones de más de un
para mostrar tus líderes o tus guardianes de líder, el retrato de la unidad seleccionada
enclave. aparece resaltado y una estrella dorada
distingue al héroe.
H Minimapa / Recursos
K Grupo (pág. 22)
Cambia la ventana del minimapa por la de
recursos y viceversa. Retratos de las unidades que conforman el
grupo del líder seleccionado.
I Diario (pág. 18)
F Cámara cinemática T
U
Activa / Desactiva las animaciones especiales
de los ataques lanzados por las unidades. V
O
La unidad aguardará a que el resto
intervenga en el turno antes de iniciar su
maniobra.
T Defensa
Teclas y controles
1. Controles del teclado
Alejar
la cámara
Desplazar vista
hacia arriba Acercar
Desplazar Desplazar Finalizar turno / la cámara
vista hacia vista hacia Defensa en combate
la izquierda la derecha
Desplazar vista
hacia abajo
Otros controles
Alt Resaltar puntos de interés en el mapa
← Girar cámara hacia la izquierda
→ Girar cámara hacia la derecha
↑ Restaurar posición inicial de la cámara
DISCIPLES III - RESURRECTION 11
Teclas y controles
Botón derecho
· Abrir la ventana
de información
del elemento
seleccionado
· (Con desplazamiento
de ratón) Cambiar la
perspectiva de la cámara
Rueda
Acercar / Alejar
la cámara
12 DISCIPLES III - RESURRECTION
Empieza a jugar
1 Campaña 2 Arquetipo
En el menú principal, haz clic sobre la Antes de encarnar a tu primer héroe debes
opción “Nueva partida”. En la pantalla escoger cuál será su arquetipo. Guerrero,
que aparece a continuación, pulsa sobre el archimago o mercader: cada uno posee
botón “Campaña”; Disciples III - Resurrection ventajas exclusivas que marcarán tu senda
te brinda la oportunidad de dirigir a las hacia el triunfo. Tras seleccionar el arquetipo
hordas de no muertos en una sucesión de deseado haz clic en “Comenzar partida”.
misiones que deberás superar en el orden
preestablecido.
3 Salaar 4 Conversación
Al vídeo de introducción le sigue una En el transcurso de la aventura toparás
pantalla con la descripción de la misión que con numerosos personajes; algunos te
vas a emprender. En esta campaña dirigirás desafiarán en el campo de batalla, mientras
a Salaar, legendario guerrero humano que otros entablarán conversación contigo
resucitado por Mortis para liderar a sus para informarte de un hecho relevante o
ejércitos de no muertos. Pulsa “Comenzar encomendarte una misión. Lee atentamente
partida” para entrar en acción. los mensajes de tus primeros interlocutores y
pulsa “Continuar”.
DISCIPLES III - RESURRECTION 13
Empieza a jugar
9 Recursos 10 Minimapa
Salaar ha tenido la fortuna de topar con El minimapa es una representación a escala
oro en su camino. El oro, la piedra y los del mapa de juego. Tu posición actual aparece
cuatro tipos de maná (aire, muerte, tierra y destacada con una flecha verde. El trapecio
fuego) son recursos: elementos necesarios blanco muestra la zona del mapa en la que
para construir edificios, reclutar unidades, está centrada actualmente la vista principal.
investigar conjuros y comprar objetos. Haz Aunque las zonas no exploradas aparecen
clic sobre el oro para que el héroe lo recoja. cubiertas de niebla, la posición de la aldea
humana aparece destacada por un estrella.
13 Victoria 14 Tesoros
Tu grupo es más numeroso y, además, Pulsa el botón “Terminar” para volver al
cuentas con varias unidades que pueden mapa. A continuación, haz clic sobre la esfera
atacar a enemigos a distancia. Con la primera de maná de muerte para hacerte con ella.
victoria llegarán los primeros puntos de Muy cerca de tu posición hallarás también
experiencia: estos permitirán a tus unidades un saco: haz clic sobre él para descubrir su
subir de nivel más adelante, momento en que contenido e incorporarlo a tu inventario.
podrás reforzar sus habilidades.
3
2 4
1 Pulsa el botón “Campaña”. 2 Fija el nivel de dificultad. 3 Elige tu arquetipo: guerrero, mago o
mercader. 4 Haz clic en “Comenzar partida”.
2.1.2 Por turnos
Desafía a otro jugador en una partida disputada en un único ordenador. El objetivo:
conquistar las tierras de tu enemigo.
2. Crear una partida por turnos
En el menú principal, elige la opción “Nueva partida”.
5
2
4
3
1 5 8
6 7
1 Haz clic en “Por turnos”. 2 Elige el escenario en el que se desarrollará la partida. 3 Pulsa este botón
para asignar la casilla a un jugador (si en el botón aparece la imagen de un ordenador, significa que ese
jugador será controlado por el propio juego). 4 Fija el tipo de héroe (guerrero, mago o mercader).
5 Elige el nivel inicial de recursos disponibles. 6 Selecciona el ritmo de ingresos (velocidad a la que el
jugador obtendrá nuevos recursos). 7 Establece el ritmo de aprendizaje (velocidad a la que las unidades
obtendrán puntos de experiencia). 8 Repite la operación para el segundo jugador.
9 Pulsa el botón “Cargar” para que dé comienzo la partida.
DISCIPLES III - RESURRECTION 17
Conceptos básicos
2.2 Arquetipos
Antes de emprender la campaña debes tomar una decisión que determinará tu forma
de enfrentar la aventura: elegir la especialidad (llamada arquetipo) de tu héroe.
Guerrero
Un maestro de las artes militares: sus unidades están adiestradas para el combate y
son capaces de regenerar un 15 % adicional de sus puntos de vida en cada turno.
Mago
Sus líderes pueden lanzar dos hechizos por turno en el mapa de juego, lo que les
otorga cierta ventaja ante combates peligrosos.
Mercader
Cada turno recibe un 30 % adicional de ingresos en cada uno de los recursos,
permitiéndole construir edificios, reclutar unidades e investigar hechizos a mayor
velocidad.
2.3.2 Objetivos
Al principio de cada misión recibes los objetivos que tienes que completar para superarla.
Cada vez que completas una parte de la misión, recibes nuevos objetivos para seguir adelante.
18 DISCIPLES III - RESURRECTION
Conceptos básicos
Diario de misión
Puedes consultar tus objetivos actuales en cualquier momento de la partida
desplegando el diario de misión. Para ello, pulsa el botón correspondiente situado en
el margen derecho de la pantalla.
2.3.3 Mapa
Al comienzo de cada misión, la parte no explorada del mapa está cubierta por una densa
niebla que oculta el terreno y sus elementos. Tu héroe (y los líderes que reclutes) serán los
encargados de disipar esa niebla explorando el territorio.
En los escenarios del juego conviven los siguientes elementos:
Enemigos Unidades preparadas para luchar y dispuestas a acabar con tu raza; al igual que tus
líderes, pueden explorar el mapa y conquistar el terreno. Si te desplazas hasta la ubicación de
un enemigo (o viceversa) el combate se desencadena de forma automática.
Monstruos Criaturas que generalmente protegen objetos de valor. Si ocupas su posición, el
combate será inevitable.
Ciudades Tu capital, las ciudades que dominas, ciudades neutrales y fortalezas enemigas se
extienden por el territorio. Captura ciudades para dominar el mapa.
Fuentes de recursos Minas de oro, canteras de piedra, fuentes de maná... De ellas se extraen
los recursos necesarios para hacer progresar tu civilización. Dominar el terreno donde se
encuentran las minas significa controlar los recursos que producen.
Lugares de interés Cementerios, castillos
abandonados, pozos… A menudo custodiados por
monstruos, estos lugares esconden oro u objetos de
utilidad o proporcionan una ventaja a tu ejército.
Enclaves Posiciones estratégicas que permiten extender
el dominio de tu civilización a las tierras adyacentes. Al
ocupar un enclave, tu héroe invoca a un guardián: una
poderosa criatura que protegerá el enclave de asaltos
enemigos.
Pulsa con el botón derecho del ratón sobre cualquier elemento del escenario para desplegar
su ventana de información.
Minimapa
El minimapa es una representación a escala del terreno:
al igual que sucede con el mapa de juego, las zonas
inexploradas aparecen cubiertas de niebla. Los puntos
blancos señalan la posición de tu capital y las ciudades
capturadas. Los puntos verdes muestran la ubicación
actual de tu héroe y de tus líderes. Los puntos amarillos
marcan la posición de tus enclaves, mientras que tus
enemigos aparecen señalados por puntos rojos.
Haz doble clic sobre un punto del minimapa para centrar la vista en él.
DISCIPLES III - RESURRECTION 19
Conceptos básicos
2 3
1 Sitúa el cursor sobre la figura de tu héroe y haz clic para seleccionar la unidad. 2 Haz clic sobre el
punto del mapa al que quieras que se dirija. 3 Sobre el mapa, una serie de flechas indican el recorrido.
Cada flecha representa un punto de movimiento. 4 Pulsa el botón "Continuar movimiento" (o haz clic
de nuevo sobre el punto de destino) para que la unidad se dirija hasta allí.
Las flechas azules que aparecen en el mapa cuando vas a realizar un desplazamiento
indican los puntos de movimiento que consumes en el turno actual.
Si aparecen flechas grises significa que el desplazamiento excede los puntos de
movimiento que tienes disponibles en este turno. Cada flecha representa uno de los
puntos que te faltan y que, por tanto, consumirás en el próximo turno.
Si en el recorrido aparecen flechas rojas significa que en ese punto aguarda un
enemigo. El combate es inevitable.
2.3.5 Turnos
Disciples III - Resurrection es un juego de estrategia por turnos. En cada turno (que representa
un período del día) puedes llevar a cabo diferentes acciones que te permitan completar tus
objetivos.
Estas son las acciones (o la combinación de acciones) que puedes realizar durante un turno, siempre
y cuando dispongas de los recursos o puntos de movimiento necesarios para llevarlas a cabo.
Acción Requisito
Explorar el terreno con tus unidades Puntos de movimiento
Reclutar y gestionar unidades Oro
Construir una estructura en tu capital Oro (Una por turno)
Investigar un hechizo Construcción previa de la Torre mágica / Maná
Comprar y vender objetos y pociones Oro
Combatir contra tus enemigos Puntos de movimiento
Lanzar un hechizo Maná (Uno por turno)
20 DISCIPLES III - RESURRECTION
Conceptos básicos
2.3.6 Recursos
El oro, la piedra y el maná son los recursos básicos de Disciples III - Resurrection.
·formar
Oro Extraído en las minas, permite construir edificios en tu capital, comprar objetos y
ejércitos.
· Piedra Resulta imprescindible para la construcción de edificios. Se obtiene en las canteras.
·conjuros.
Maná Energía mágica concentrada en fuentes de maná. Sirve para investigar y lanzar
Por ejemplo, en este caso cuentas actualmente con 7894 monedas de oro y obtienes 470
monedas adicionales con cada turno que pasa (gracias a las minas situadas en territorios
ocupados por tu civilización).
Legiones
No muertos demoníacas
Terreno negro Lava roja
Imperio humano Clanes de enanos Alianza élfica
Hierba verde Nieve blanca Bosque marrón
DISCIPLES III - RESURRECTION 21
Conceptos básicos
5
2
1 6
1 Envía a tu héroe o líder a la posición del enclave. 2 Haz clic sobre el enclave. 3 Tras la invocación
Para conquistar un enclave o ciudad enemiga, tus unidades deberán derrotar al guardián
enemigo que los defiende en el campo de batalla.
Para más información sobre la captura de posiciones enemigas, consulta el capítulo 3 de este manual:
“Combate y conquista”.
2.4 Tu capital
La ciudad más importante de tu civilización: en ella puedes investigar conjuros, construir
edificios, reclutar unidades, formar grupos y organizar las defensas de la ciudad.
2.4.1 Investigar conjuros
Pulsa este icono para abrir el libro de conjuros,
un compendio de todos los hechizos a tu
disposición. Existen cinco niveles de
conjuros, que puedes consultar seleccionando la
pestaña del libro correspondiente. Pulsa sobre el
nombre de un conjuro para conocer su coste y
efectos. Cuando hayas elegido uno, pulsa sobre el icono
“Investigar conjuro”.
Recuerda que para poder investigar conjuros es necesario que tengas construida la Torre mágica.
22 DISCIPLES III - RESURRECTION
Conceptos básicos
5
4
1 3
1 Pulsa este botón o haz clic sobre una casilla vacía. 2 Elige el tipo de líder. 3 Pulsa el botón
"Confirmar". 4 Dale el nombre que quieras. 5 Pulsa aquí para confirmar el nombre elegido.
En la línea de retaguardia deberías situar las unidades débiles, las que ataquen a distancia y
las que puedan curar a otras unidades; mientras que en la delantera debes colocar a las
unidades más poderosas en el combate cuerpo a cuerpo y a aquellas que solo pueden atacar a
objetivos adyacentes.
DISCIPLES III - RESURRECTION 23
Conceptos básicos
Guarnición
La capital de cada civilización cuenta de forma automática con un guardián que la protege. Sin
embargo, las ciudades que captures estarán indefensas si no reclutas una guarnición que las
proteja. Para reclutar unidades que sirvan a este propósito, pulsa sobre una casilla vacía de los
defensores (en la parte derecha de la pantalla) y sigue los mismos pasos que diste para reclutar
a tus líderes.
Si quieres incorporar alguno de los defensores al grupo del líder, pulsa con el botón izquierdo
del ratón sobre su imagen y, sin soltarlo, arrástralo hasta una de las casillas libres de la parte
izquierda de la pantalla.
Guardián
Todas las capitales tienen un guardián, una unidad especialmente poderosa que no puede
abandonar la ciudad, pero que siempre está preparada para defenderla.
El guardián es capaz de eliminar a un enemigo de un solo golpe. Pero nunca olvides que las
capitales enemigas también cuentan con guardianes dispuestos a acabar contigo si intentas
capturar su ciudad.
Si una de tus unidades pierde la vida durante un combate ganado podrá ser resucitada en
cualquier ciudad aliada. Para ello, sigue los mismos pasos descritos en la figura 6: “Curar una
unidad”.
5
3
1
4
1 Haz clic sobre la unidad herida. 2 Pulsa el botón “Curar”. 3 Comprueba el coste de la curación y
pulsa el botón “Sí” para confirmar la acción. 4 Tu unidad recobra los puntos de vida perdidos.
Licenciar unidades Pulsa este botón para prescindir de una unidad. De este modo
podrás ocupar su puesto en el grupo con otra unidad más poderosa.
24 DISCIPLES III - RESURRECTION
Conceptos básicos
2.4.3 Edificios
La construcción de nuevos edificios en la capital te permite elevar el nivel de tus
unidades. Así por ejemplo, si construyes un Foco del poder, tus Recogedores de
huesos podrán ascender a Espectros proféticos cuando alcancen los puntos de
experiencia necesarios.
Existen tres edificios comunes a todas las civilizaciones:
Gremio Permite reclutar espías.
Torre mágica Habilita la investigación de conjuros.
Templo Permite curar o revivir a las unidades caídas en combate.
El menú de construcción está dividido en otras cuatro
categorías, atendiendo al tipo de unidades que pueden
beneficiarse de las estructuras: guerreros, hechiceros,
unidades de ataque a distancia y unidades especiales. Los
edificios disponibles en cada categoría dependen de la
civilización a la que pertenezca la capital.
En cada categoría, la construcción de los edificios se
organiza en ramas, de tal forma que cuando optas por
una rama, renuncias a los edificios de la otra rama. Por
ejemplo, si construyes la Torre de la muerte, solo podrás construir los edificios asociados a
ella, renunciando al Foco del poder y a las estructuras que dependen de él.
2
5
3
1
1 Pulsa el botón de una categoría de construcción para seleccionarla. 2 Haz clic sobre el icono de un
edificio para conocer su coste y características. 3 Pulsa este botón para confirmar la construcción.
Solo puedes construir un edificio por turno.
DISCIPLES III - RESURRECTION 25
Conceptos básicos
2.4.4 Tienda
Tus líderes pueden portar objetos y pociones mágicas para protegerse o para
incrementar su poder. Estos objetos puedes encontrarlos en distintos puntos del
mapa, comprárselos a los mercaderes de Nevendaar o adquirirlos en las tiendas
emplazadas en cada ciudad.
Para comprar objetos en una de tus ciudades, pulsa el
botón “Tienda”. En la pantalla que se abre a continuación
verás los objetos con los que cuenta actualmente tu líder (a
la izquierda) y aquellos que están a la venta (a la derecha).
Haz clic con el botón derecho del ratón sobre un objeto
para conocer sus propiedades. Si quieres comprarlo,
arrástralo hasta una casilla disponible del inventario de
tu líder.
Intercambiar objetos
Puedes intercambiar objetos entre tu héroe y el grupo de un líder aliado.
1 3
1 Pulsa el botón “Intercambiar”. 2 Arrastra un objeto hasta una casilla disponible para realizar el
intercambio. 3 Para intercambiar unidades, haz clic en este botón y sigue las indicaciones del paso 2.
2.5 Conjuros
El uso de la magia es fundamental para conseguir la victoria. Investiga los conjuros
más poderosos para derrotar a los enemigos más peligrosos.
El libro de conjuros de una civilización contempla cinco niveles de magia. Para poder lanzar
un conjuro tienes que haberlo investigado previamente en la Torre mágica de tu capital y
disponer del maná necesario para ejecutarlo.
26 DISCIPLES III - RESURRECTION
Conceptos básicos
9. Investigar un conjuro
Para aprender un nuevo hechizo sigue estos sencillos pasos.
5
2
5
1
4
1 Pulsa el botón “Investigar conjuro”. 2 Elige el nivel de magia del conjuro que deseas investigar.
3 Haz clic sobre un conjuro para seleccionarlo. 4 Pulsa este botón para aprender el conjuro.
5 El hechizo ha sido aprendido.
Runas
Otra poderosa fuente de magia son las runas: conjuros transcritos sobre pergamino para su
uso en combate. Existen varias formas de conseguir runas: puedes encontrarlas en el mapa,
recibirlas como recompensa tras una batalla, comprárselas a un mercader y, por último,
crearlas en la capital.
Para crear tu propia runa debes enviar a un líder o héroe y, una vez dentro de tu ciudad,
desplegar el libro de investigación de conjuros. Siguiendo los pasos descritos en la figura 9
podrás crear una runa de cualquier conjuro investigado previamente.
DISCIPLES III - RESURRECTION 27
Combate y conquista
Por ejemplo, en tu escuadrón cuentas con una unidad cuya resistencia a la magia de fuego es
del 30 %. Si esta unidad es atacada con dicha magia, recibirá solo el 70 % del daño total
infligido por el conjuro.
Habilidades especiales
Algunas unidades poseen habilidades especiales que pueden emplear en combate. Existen tres
tipos de habilidades:
Activas Habilidades que deben ser ejecutadas durante el
combate. Por ejemplo, la habilidad Resucitación permite
revivir a una unidad aliada abatida durante el combate.
Pasivas No necesitan ser activadas: afectan de forma
permanente a la unidad que las posee. Por ejemplo, la
habilidad Concentración aumenta la Destreza de la unidad.
Globales Habilidades exclusivas de los líderes del tipo
"Espía" que pueden ser activadas en el mapa de juego.
Por ejemplo, la habilidad Envenenamiento merma los
atributos de todas las unidades de un grupo enemigo.
3.1.3 Experiencia y nivel
Al final de un combate, las unidades que han conseguido
la victoria reciben puntos de experiencia (PX). Cuanto
mayor sea el nivel de los enemigos derrotados, mayor
será la experiencia que sumen las unidades victoriosas.
Cuando la unidad acumula una determinada cantidad
de experiencia, sube de nivel (siempre y cuando hayas
construido el edificio requerido para ello).
En las unidades regulares, esta subida de nivel conlleva una mejora automática de sus parámetros
y atributos. Por ello, a medida que una unidad alcanza nuevos niveles se vuelve más poderosa.
Adicionalmente, obtiene 2 puntos de habilidad que puede emplear para aprender nuevas
habilidades especiales.
Cuando un héroe o líder sube de nivel, aparece una flecha en la esquina superior
izquierda de su retrato. Este icono te recuerda que dispones de puntos para reforzar
los atributos de tu unidad y aprender nuevas habilidades.
Tablero de habilidades
Cada líder y héroe dispone de un tablero exclusivo que contiene todas las habilidades que
puede aprender, representadas en forma de casillas. Partiendo de un punto determinado del
tablero, puedes adquirir la casilla adyacente a cambio de un punto de habilidad. Al hacerlo, el
héroe o líder aprende la habilidad correspondiente y desbloquea un nuevo conjunto de casillas.
1. Aprender habilidades
Pulsa el botón “Inventario” para desplegar la hoja del líder o héroe seleccionado.
1
2
4
1 Pulsa aquí para abrir el tablero de habilidades. 2 Comprueba el número de puntos de habilidad
disponibles. 3 Las casillas de las habilidades que puedes aprender parpadean sobre el tablero. Haz clic
sobre una casilla para aprender la habilidad correspondiente. 4 La nueva habilidad aparece iluminada.
Haz clic aquí para cerrar el tablero de habilidades.
3.2 Conquista
Extiende los dominios de tu civilización conquistando las tierras de Nevendaar.
3.2.1 Ciudades
Cuando conquistas una ciudad enemiga, pasa a estar inmediatamente bajo tu dominio. En
ella podrás recoger recursos expandiendo el terreno colindante, curar a tus unidades, reclutar
nuevas tropas para tu ejército y adquirir objetos.
Para conquistar una ciudad carente de guarnición, basta con enviar un líder o héroe. Sin
embargo, en la mayoría de los casos tu grupo deberá librar un combate contra los defensores
de una ciudad para poder capturarla.
Las batallas de conquista difieren del resto de combates en dos aspectos. En primer lugar, la
guarnición de una ciudad se compone siempre de unidades simples y carece de un líder. En
segundo lugar, las unidades que componen la guarnición no pueden huir del campo de batalla.
30 DISCIPLES III - RESURRECTION
Combate y conquista
Una vez conquistadas, las ciudades aumentan de nivel con el paso de los turnos, pudiendo
alcanzar un nivel máximo de 5. A medida que aumenta el nivel, aumentan también la salud
restaurada en las unidades apostadas en su interior, la bonificación de armadura que reciben
sus defensores y el oro recaudado en la ciudad.
3.2.2 Enclaves
Estos puntos estratégicos están repartidos a lo largo y
ancho de Nevendaar. Al conquistar un enclave, tu líder
invoca a un poderoso guardián que lo protege de asaltos
enemigos.
Para saber cómo conquistar un enclave, consulta el apartado
2.3.7 de este manual: “Tipos de terreno”.
Si un enclave se encuentra en tierras neutrales no es necesario luchar por su dominio. Sin embargo,
para conquistar un enclave enemigo debes derrotar a su guardián en el campo de batalla.
1
5
2 4
3
1 Sitúa el cursor sobre tu unidad para ver los hexágonos que están a su alcance. 2 Haz clic sobre un
hexágono para que la unidad se dirija hacia él. 3 Si hay un enemigo a tu alcance, haz clic sobre él para
lanzar tu ataque. (Si no puedes realizar un ataque, pulsa la tecla Espacio para pasar turno).
4 Si el ataque tiene éxito verás los puntos de vida perdidos por la unidad enemiga.
3.3.3 Acciones
Durante su turno, una unidad puede desplazarse y
lanzar su ataque. Si posee alguna habilidad especial,
puede emplearla en lugar de realizar su ataque básico.
Ataque
En función de la clase a la que pertenezca la unidad, ésta
podrá atacar a los enemigos de los hexágonos adyacentes
(ataque cuerpo a cuerpo) o a cualquier enemigo del
campo de batalla (ataque a distancia).
Las sanadoras no pueden luchar dado que su “ataque” es, precisamente, la curación. Por ello,
es conveniente situarlas en posiciones de retaguardia y mantenerlas alejadas de las unidades
enemigas.
Algunas unidades pueden atacar a varios enemigos a la vez. Por ejemplo, algunos magos
pueden lanzar un conjuro que afecte a todos los enemigos situados en una zona determinada
del campo de batalla.
1 2 3
1 Pulsa el botón de la habilidad que quieres emplear. 2 Si la habilidad lo requiere, fija el objetivo de tu
Contraataques
Algunas unidades (principalmente las de clase “Guerrero”) pueden cubrir a un aliado durante el
combate. Estas unidades reaccionan de forma automática cuando un enemigo pasa por su lado
con la intención de atacar a una unidad aliada o atravesar la línea defensiva del escuadrón del
héroe. Cuando esto sucede, la unidad que ofrece cobertura ataca al enemigo, interceptando su
desplazamiento y evitando que lleve a cabo su ataque.
Retirada
Salvo los guardianes y defensores de una guarnición, todas las unidades pueden huir
del campo de batalla. La retirada se efectúa de forma individual: al llegar el turno de
la unidad que desea abandonar, debes pulsar el botón correspondiente. La unidad
huirá del campo de batalla en su siguiente turno.
A medida que una unidad recibe daños, su retrato se va tiñendo de rojo. Presta
atención al estado de todas tus unidades y procura poner remedio a las heridas
antes de que caigan en combate.
1 5
2 2
3
1 La sanadora puede curar a unidades aliadas desde la distancia. 2 Pulsa sobre la unidad aliada que
necesita ser curada. 3 Observa cómo la sanadora restaura los puntos de vida de su aliado.
Para resucitar unidades necesitarás disponer de un conjuro o hechizo o bien contar con un
Templo en tu capital.