SOCIALES
SOCIALES
SOCIALES
Uno de los episodios más emblemáticos de la conquista española fue la expedición de Hernán
Cortés a México en 1519. Cortés desembarcó en Veracruz y comenzó una audaz marcha hacia
el interior del país, estableciendo alianzas estratégicas con pueblos indígenas que eran
enemigos de los poderosos aztecas. Con el apoyo de estos aliados locales y aprovechando las
creencias religiosas y las tensiones internas en el Imperio Azteca, Cortés avanzó hacia la capital
azteca de Tenochtitlán.
Simultáneamente, en los Andes, otro conquistador español, Francisco Pizarro, llevó a cabo una
campaña similar en lo que hoy es Perú. Con una fuerza militar reducida pero con tácticas
eficaces, Pizarro capturó al líder inca Atahualpa en 1532, desencadenando la caída del Imperio
Inca. La captura de Atahualpa no solo significó la conquista de un vasto imperio, sino también
la riqueza inmediata para los españoles en forma de tesoros de oro y plata.
A medida que los españoles avanzaban por América, se encontraron con una variedad de
culturas y civilizaciones indígenas, cada una con sus propias tradiciones, estructuras políticas y
sistemas agrícolas. Si bien algunos conquistadores intentaron establecer relaciones pacíficas y
comerciales con los pueblos indígenas, la mayoría de los encuentros terminaron en conflictos
violentos, exacerbados por malentendidos culturales, la codicia por los recursos naturales y las
enfermedades europeas que diezmaron a las poblaciones nativas.
Conquista del imperio azteca Conquista del impero inca Actual territorio argentino
La conquista del Imperio La conquista del Imperio Inca El actual territorio argentino
Azteca culminó en el año culminó en el año 1533. comenzó con la declaración
1521. de la independencia de
Argentina el 9 de julio de
1816.
Hernán Cortés fue el líder Francisco Pizarro fue el líder Pedro de Mendoza puede
principal, pero contó con el principal, acompañado por considerarse uno de los
apoyo de otros otros conquistadores como primeros exploradores y
conquistadores españoles, Diego de Almagro y fundadores de ciudades en el
aliados indígenas y figuras Hernando de Soto, así como actual territorio argentino.
clave como La Malinche para por aliados indígenas que
lograr la conquista de jugaron roles importante.
México-Tenochtitlán.
Fue un evento histórico Fue un proceso significativo El actual territorio argentino
complejo que involucró en la historia de América se caracteriza por una serie
varios aspectos y Latina. Algunas de aspectos geográficos,
características principales, características principales de históricos, culturales y
Llegada de los españoles, esta conquista, Llegada de sociales que lo distinguen.
Alianzas con pueblos los españoles, División Extensión territorial,
indígenas, Avance hacia interna entre los incas, Diversidad geográfica,
Tenochtitlán, caída de Captura de Atahualpa, Historia colonial,
Tenochtitlán en 1521, Tecnología militar, Alianzas Independencia, Inmigración
Tecnología militar, con grupos locales, Caída de y diversidad cultural, Crisis y
Enfermedades y factores Cusco y resistencia inca, cambios políticos, Desarrollo
biológicos, Factor psicológico Enfermedades y factores económico, Identidad
y religioso, Los españoles biológicos, Los españoles cultural y deportiva.
impusieron su dominio impusieron su dominio y
político, económico y comenzaron a explotar los
cultural sobre la región. recursos naturales y
humanos de la región.
ACTIVIDADES:
1). Recorta los personajes, colearlos y crea una historieta con los mismos. En base a lo
aprendido
2). Recortar y pegar cada enunciado en el cuadro correcto.
Objetivos:
Modos de conocer:
.Describir a través de relatos orales o escritos, con apoyo de imágenes, las razones de la
conquista española de los imperios azteca e inca.
.Localiza las diferentes sociedades estudiadas y usa convenciones temporales, tales como
antes, después, hace muchos años y al mismo tiempo.