1 Trabajo Practico Ciencias Naturales y Su Didactica
1 Trabajo Practico Ciencias Naturales y Su Didactica
1 Trabajo Practico Ciencias Naturales y Su Didactica
DESARROLLO
2-Resulta importante reflexionar sobre las estrategias y enfoques porque, hacen más
probable el aprendizaje de las ciencias.
El termino divorcio se utiliza entre lo que los profesores enseñan y lo que los alumnos
aprendan, se trata de identificar estrategias que aproximen lo que profesores y alumnos
hacen en el aula.
Formatear la mente de los alumnos para seguir la lógica del discurso científico.
La meta de la educación científica es llenar esa mente de los productos típicos de
esa ciencia: sus saberes conceptuales.
La mejor manera de que los alumnos aprendan ciencia, es haciendo ciencia.
Todo lo que el alumno tiene que hacer es reproducir, o incorporarla el
conocimiento a su memoria.
6-El criterio básico para organizar y secuenciar los contenidos del currículo de ciencia debe
ser propia estructura conceptual de esas disciplinas.
Las actividades de enseñanza que proponemos son para las salas de 5 años. El desarrollo
de esta propuesta se da, de la siguiente forma:
El tema que surgió fue investigar sobre las características de diferentes animales.
La hipótesis generada en conjunto fue: “cuáles de los animales eran aéreos, acuáticos o
terrestres”
Evaluación:
8-
10-Los mini proyectos son pequeña tareas que representan situaciones novedosas para
los alumnos, dentro de las cuales ellos deben obtener resultados prácticos por medio de
la experimentación.
Las características para su aplicación son el planteamiento de un problema que no posea
solución inmediata, el desarrollo de un trabajo practico, la aplicación de conceptos y otros
aspectos que muestran como el trabajo de habla se desarrolla dentro de un ambiente de
interacción dialógica entre estudiante y docente.