Shrek Muñequista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Shrek

Antes de
empezar
¡Gracias por comprar el patrón de SHREK!
Espero que disfrutes tejiendo este patrón, tanto como yo disfruté
escribiéndolo. Estoy disponible para tus consultas a través de Etsy o mis
redes sociales.

DISEÑADO POR

Cony Olivares
Hilado y
Colores
FIBRA Algodón 100%

GROSOR Fingering (Super fino)

HEBRAS 4 hebras

MARCA Revesderecho (Chile)

Verde
Café visón Café moro
pistacho

Avellana Beige Blanco

Ganchillo
Utilicé un ganchillo de 2.25 mm.

Busca el ganchillo recomendado en la


etiqueta del hilado que vas a utilizar, y
como consejo, utiliza uno de menor
tamaño para que los puntos queden más
juntos.
Tamaño
El tamaño de mi
Shrek es de 10 cm
tejiendo con el hilado
y ganchillo indicados.

Otros materiales
Algodón para relleno
Ojos de seguridad de 8mm
Tijeras
Marcadores de puntos
Alfileres
Aguja lanera
Maquillaje en polvo rosado

Puntos y
símbolos
Cad Cadena
Pd Punto deslizado
Pb Punto bajo
Mpa Medio punto alto
Aum Aumento
Dis Disminución
*Asteriscos* Repetir la cantidad
de veces indicada
(Paréntesis) Total de puntos por
vuelta o fila
Este es un patrón de pago
No puedes distribuirlo ni revenderlo, total ni parcialmente.
Utiliza este patrón para crear tus amigurumis. Los trabajos que tejas con mis
patrones puedes venderlos en pequeñas cantidades, regalarlos o coleccionarlos.
Estaré feliz de ver tus creaciones y compartir tus fotos, etiquétame en
@munequista para que las pueda ver.
EXTREMIDADES MOVIBLES
El diseño de este amigurumi tiene sus brazos y piernas movibles, para que pueda
adoptar distintas posiciones.
Hay muchas formas de lograr que las extremidades se muevan, pero en este patrón
aprenderás a hacerlo solo con un trozo del mismo hilado con el que estas tejiendo.

Si decides no utilizar esta técnica Puedes omitir las partes donde indico
como unir, entonces deberás dejar las hebras correspondientes al finalizar los
brazos y las piernas, para luego coserlos al cuerpo y dejarlos fijos.
Vamos
al patrón
Este patrón se divide en 2 etapas, primero tejeremos todas
las piezas de Shrek y al final montaremos.
Cabeza
Con color verde pistacho, trabaja en vueltas.

VUELTA 1 Am de 7 pb

VUELTA 2 1 aum en cada punto (14 pb)

VUELTA 3 *1 pb, 1 aum* x 7 veces (21 pb)

VUELTA 4 *2 pb, 1 aum* x 7 veces (28 pb)

VUELTA 5 *3 pb, 1 aum* x 7 veces (35 pb)


VUELTA 6 *4 pb, 1 aum* 7 veces (42 pb)

VUELTA 7-10 1 pb en cada punto, por 4 vueltas (42 pb)

VUELTA 11 6 pb, *2 pb, 1 aum* x 3 veces, 10 pb, *2 pb, 1 aum* x 3 veces, 8 pb (48 pb)
VUELTA 12-16 1 pb en cada punto, por 5 vueltas (48 pb)

Inserta los ojos de seguridad en la vuelta 12, en los puntos 18 y 31.

VUELTA 17 *4 pb, 1 dis* x 8 veces (40 pb)

VUELTA 18 *3 pb, 1 dis* x 8 veces (32 pb)

VUELTA 19 *2 pb, 1 dis* x 8 veces (24 pb)

VUELTA 20 *1 pb, 1 dis* x 8 veces (16 pb) Recuerda rellenar antes de cerrar.

VUELTA 21 8 dis

Termina y corta una hebra larga.


HUNDIR OJOS
Corta una hebra de color verde pistacho de unos 30cm, pásala por una aguja sin hacer nudo.

Inserta la aguja por el orificio Luego pásala por la parte Inmediatamente saca la aguja
inferior que quedó abierto, y superior del ojo. Procura que hacia la parte superior del otro
sácala por la parte inferior de la hebra quede hacia la parte ojo.
uno de los ojos, dejando una interior de los ojos.
cola de unos 10cm en la parte
del orificio.

Insértala por la parte inferior Debemos tener 2 hebras en la Sin hundir demasiado, realiza 3
del ojo y luego sácala por el parte de abajo, tíralas nudos simples. Luego esconde
orificio inferior que quedó firmemente y verás que los estas hebras dentro de la
abierto. ojos comienzan a hundirse. cabeza. Finalmente cierra el
orificio con la hebra que
dejamos antes.

Para aprender a cerrar


el orificio, revisa la guía
de DATOS ÚTILES, en el
ítem 6 Terminar y cerrar
esferas.
BORDE DE LOS OJOS
Corta una hebra de color blanco de unos 30cm. Enhebra la aguja y haz un nudo en el extremo.

Inserta la aguja desde cualquier Inserta en la parte superior Fíjate que la hebra quede hacia
espacio cercano al ojo y sácala central del ojo. Repite para el el exterior de cada ojo. Esconde
en la parte inferior central del otro ojo. la hebra al finalizar.
ojo.

PÁRPADOS
Corta una hebra de color verde pistacho, de unos 30cm. Enhebra la aguja y haz un nudo en el
extremo.

Insertar la aguja de manera Pasa la aguja 3 veces por los Esconde la hebra sobrante.
diagonal al ojo, comenzando en mismos puntos.
el centro exterior de éste.
BORDAR CEJAS
Corta una hebra de color café moro, de unos 20cm. Enhebra la aguja y haz un nudo en el extremo.

Inserta la aguja desde cualquier Luego inserta la aguja de Repite para la otra ceja y al
espacio cercano al ojo y sácala forma diagonal y pásala una finalizar esconde la hebra.
a 1 punto de distancia del ojo de vez más por los mismos
manera diagonal. puntos.

BORDAR NARIZ
Corta una hebra de color verde pistacho de unos 30cm, enhebra la aguja y haz un nudo en el
extremo.

Inserta la aguja desde cualquier Borda la nariz ocupando 4 Al finalizar, esconde la hebra.
espacio cercano a las mejillas y puntos de ancho, pasa la aguja
sácala en la misma línea donde 4 veces por los mismos
se encuentra la base de los puntos.
ojos.
Orejas
Con color verde pistacho, trabaja en filas y deja una hebra larga al inicio. Teje 2 piezas.

FILA 1 Teje 11 cad, comenzando en la segunda cad desde el ganchillo, teje: 10 pb

FILA 2 5 dis (5 pb)

FILA 3-4 1 pb en cada punto, por 2 filas (5 pb)

Termina y deja una cantidad de hebra suficiente para esconder.

Con la hebra que dejamos al inicio, vamos a juntar los laterales de la figura y coseremos todo el
borde hasta llegar al otro extremo. Reservar por ahora.
Cuerpo
Comienza con color avellana, trabaja en vueltas.

VUELTA 1 Am de 8 pb

VUELTA 2 1 aum en cada punto (16 pb)

VUELTA 3 *1 pb, 1 aum* x 8 veces (24 pb)

VUELTA 4 *2 pb, 1 aum* x 8 veces (32 pb)

VUELTA 5-7 1 pb en cada punto, por 3 vueltas (32 pb)

VUELTA 8 *6 pb, 1 dis* x 4 veces (28 pb)

Revisa el ítem 3 de
la guía para realizar
Cambia a color beige un cambio de color
simple.

VUELTA 9 1 pb en cada punto (28 pb)

VUELTA 10 *5 pb, 1 dis* x 4 veces (24 pb)

Termina con 1 pd en el siguiente punto, deja una pequeña hebra y reserva.


Traje
Con color beige, trabaja en vueltas.

VUELTA 1

Teje 36 cad Une con 1 pd a la primera Teje 1 pb en cada una de las


cadena, luego teje 1 cad (de cadenas disponibles (36 pb en
altura, no cuenta como un total)
punto) y 1 pb en el mismo
espacio.

VUELTA 2-3 1 pb en cada punto, por 2 vueltas (36 pb)

VUELTA 4 *4 pb, 1 dis* x 6 veces (30 pb)

VUELTA 5-6 1 pb en cada punto, por 2 vueltas (30 pb)

VUELTA 7 *3 pb, 1 dis* x 6 veces (24 pb)


VUELTA 8

Vamos a poner el cuerpo por Comenzamos a tejer la última Teje 24 pb en total. Termina con
debajo del traje, alineando las vuelta, tejiendo los puntos 1 pd en el siguiente punto y deja
últimas vueltas tejidas en la pasando por un punto del traje una hebra larga para coser.
parte de arriba. Escondemos la y un punto del cuerpo al
pequeña hebra que dejamos en mismo tiempo.
el cuerpo a medida que
tejemos.

CINTURÓN
Con color café visón, vamos a tejer el cinturón con PUNTO DESLIZADO BORDADO (PDB).

PASO A PASO

Inserta el ganchillo en Trae la lazada hacia el frente. Luego inserta el ganchillo en el


cualquier punto entre las El nudo debe quedar por la siguiente espacio y trae una
vueltas 1 y 2. Haz un nudo parte de atrás. lazada desde atrás hacia el
corredizo en tu hilado y ponlo frente pasándola a través de la
en el ganchillo desde la parte lazada que tienes en el
trasera del tejido. ganchillo (como harías un punto
deslizado normal)
Repite haciendo PDB en cada Al llegar al último espacio, sin Enhebra tu aguja con esa cola
espacio disponible hasta dar la unir al primer punto, de hilado, pásala por abajo del
vuelta completa. cortaremos un trozo de hebra primer punto.
suficiente para esconder, y
soltaremos la hebra hacia el
frente.

Luego insértala en el centro del último punto que Realiza un nudo por el revés y esconde la hebra.
tejimos. Rellena y reserva la pieza terminada.
Brazos
Comienza con color verde pistacho, trabaja en vueltas y teje 2 piezas.

VUELTA 1: Am de 5 pb

VUELTA 2: 1 aum en cada punto (10 pb)

VUELTA 3: 1 pb en cada punto (10 pb)

Cambia a color beige

VUELTA 4: Trabaja en la hebra trasera *3 pb, 1 dis* x 2 veces (8 pb)

VUELTA 5: 1 pb en cada punto (8 pb)

VUELTA 6: *2 pb, 1 dis* x 2 veces (6 pb)

VUELTA 7: 1 pb en cada punto (6 pb) Rellena.

Termina con 1 pd en el siguiente punto.

Si vas a dejar los brazos movibles, esconde la hebra sobrante. De lo contrario, si


decidiste dejar las extremidades fijas, deja una hebra larga para coser al cuerpo.
Piernas
Comienza con color café moro, trabaja en vueltas y teje 2 piezas.

VUELTA 1: Am de 8 pb

VUELTA 2: 1 aum en cada punto (16 pb)

VUELTA 3-4: 1 pb en cada punto, por 2 vueltas (16 pb)

VUELTA 5: 2 pb, 6 dis, 2 pb (10 pb)

Cambia a color avellana

VUELTA 6: Teje en la hebra trasera, 1 pb en cada punto


(10 pb)

VUELTA 7: 1 pb en cada punto (10 pb) Rellena antes de


cerrar.

VUELTA 8: 5 dis

Termina con 1 pd en el siguiente punto.

Si vas a dejar las piernas movibles, esconde


la hebra sobrante. De lo contrario, si decidiste dejar las
extremidades fijas, deja una hebra larga para coser al
cuerpo.
Chaqueta
Con color café moro, trabaja en filas

FILA 1 Teje 29 cad, comenzando en la segunda cad desde el ganchillo, teje: 28 pb

FILA 2 1 pb en cada punto (28 pb)

FILA 3

1 pb, 2 dis, teje 5 cad y omite 3 pb, *1 pb, 1 dis* *1 dis, 1 pb* x 2 veces, 5 cad y omite 3 pb, 2 dis, 1
x 2 veces pb. Termina y esconde la hebra sobrante por el
revés de la figura.
Manos
a la costura
Vamos a montar las piezas
Aquí te muestro donde ubiqué y cosí las piezas de Shrek,
úsalo como referencia. Utiliza alfileres y tu aguja regalona.
UNIÓN OREJAS
Ubica una oreja a cada lado de la cabeza, más o menos a la altura de los ojos. Cose punto por punto
y luego esconde las hebras sobrantes.

UNIÓN CUERPO
Ubica el cuerpo debajo de la cabeza, fíjate que quede centrado, cose punto por punto y luego esconde
la hebra sobrante.
Extremidades
Corta un trozo largo de hilo del mismo color de la parte superior de las extremidades (beige para
los brazos, avellana para las piernas). Aquí te muestro un dibujo donde podrás ver cómo insertar
la aguja. Además, más abajo te muestro un pequeño paso a paso.

Te recomiendo usar una


aguja larga, de ojal grande.
Aunque puedes intentar
hacerlo con cualquier aguja.

Puedes usar doble


hebra para que quede
más firme.

Recuerda, si prefieres, puedes omitir este paso y coser las extremidades al cuerpo para que queden fijas.
UNIÓN PIERNAS
El primer paso es decidir la posición de las piernas, puedes ayudarte con alfileres para ir probando
la posición correcta. Una vez que lo hayas decidido, podemos comenzar.

Levanta el traje para que sea Pasa la aguja por un punto de Insértala en el punto 2 del
más fácil trabajar. Inserta la la pierna y sácala cuerpo nuevamente y luego de
aguja por el punto 1 de las inmediatamente por el espacio vuelta al punto 1 donde
piernas y sácala por el punto 2. más cercano. comenzamos.
(No pases por completo la
hebra, deja una cola)

Pasa la aguja por un punto de la Con la hebra que dejamos al Realiza 3 nudos con las hebras
otra pierna y sácala inicio y con la hebra final, haz y luego escóndelas dentro del
inmediatamente por el espacio un nudo y tira firmemente de cuerpo.
más cercano. las hebras hasta que las
piernas queden unidas al
cuerpo.
UNIÓN BRAZOS
Trabaremos igual que las piernas. Decide la posición de los brazos, puedes ayudarte con alfileres
para ir probando la posición correcta. Una vez que lo hayas decidido, podemos comenzar.

Inserta la aguja por el punto 1 de Pasa la aguja por un punto del Insértala en el punto 2
los brazos, inmediatamente brazo y sácala por el espacio nuevamente y luego al punto 1
sácala por el punto 2 (sin pasar más cercano. donde comenzamos.
la hebra por completo y dejando
una cola hacia afuera)

Pasa la aguja por un punto del Con la hebra del inicio y la del Realiza 3 nudos con las hebras
brazo y sácala por el espacio final haz un nudo y tira y luego escóndelas dentro del
más cercano. firmemente hasta que los cuerpo.
brazos se unan al cuerpo.
Viste a Shrek con su chaqueta, poniendo cuidadosamente los brazos
CHAQUETA en los orificios. Una vez hecho esto, haremos el detalle del cordón de
la chaqueta.

Toma un pequeño trozo de hilado Enhebra tu aguja con el hilado. Pasa la aguja por uno de los
negro. Separa las hebras y utiliza delanteros desde el frente y por el
solo 1 de ellas. otro delantero desde el revés.

Pasa la hebra dejando puntas en Con las puntas, tira firmemente y Corta las puntas sobrantes.
ambos extremos. haz 2 nudos.

TOQUE FINAL: MEJILLAS


Para las mejillas, puedes usar
maquillaje en polvo como
sombra de ojos o un rubor
compacto rosado. Además,
necesitaremos un pincel de
maquillaje.

Pintaremos ambas mejillas,


justo debajo y hacia el exterior
de los ojos, dando pequeños
toques y difuminando
suavemente al mismo tiempo.
¡Buen trabajo!
Gracias por tejer conmigo a este tierno y pequeño Shrek.
Si necesitas ayuda con alguna parte del patrón, contáctame:

INSTAGRAM @munequista
TIENDA DE ETSY Munequista
MAIL munequista@gmail.com

Recuerda revisar la guía adjunta para complementar este patrón.

TESTEARON ESTE PATRÓN


BETTY HURTADO MAILEN
@betty.gumis @tejiendocooamor_

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy