Preventiva 1
Preventiva 1
Preventiva 1
MARCO METODOLÓGICO
adscribe.
1. PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN
125
126
se refiere. De este modo, toda actividad científica, está determinada por uno
modo de abordar los objetos, los métodos y todo aquello relacionado con el
análisis científico.
2. TIPO DE INVESTIGACIÓN
campo, por cuanto los datos son recolectados directamente del objeto de
sentido, Bavaresco (2005) afirma que los estudios de campo, son aquellos
cual permite el conocimiento más a fondo del problema por parte del
estudiadas.
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
para hacerlo.
esto es, sin intervención ni manipulación de los eventos por parte del
organizaciones.
determinado momento .
4. POBLACIÓN
de interés en la investigación.
133
las unidades a estudiar son iguales o inferiores a cien mil. Del mismo modo,
cada uno de los elementos que componen dicha población’’ (p. 36).
elementos” (p.129), por ende es la técnica que permite evaluar todas las
Cuadro 2
Características y distribución del Universo y unidades informantes
Descripción
Unidades informantes
Universo
Administración Número
Cargo por cada Municipio
Tributaria sujetos
5 - Intendente Administrador Tributario Municipal.
Bolívar
- Gerente General
Miranda SEBATt 5 - Gerente Administración financiera
- Gerente de Fiscalización
Cabimas 5 - Gerente Liquidador de cobranza
Total 15
Fuente: Chacín (2011)
Lago, así como los cargos de los distintos gerentes que la conforman, las
técnica de recolección.
obtener los datos requeridos para tal fin. En cuanto a la variable Gerencia
(3), Casi nunca (2) Nunca (1), tipo Likert, consiste en un conjunto de ítems
lickert
Cuadro 3
Formato de validez del constructo
Variables Dimensi ones Sub dimensión Indicadores Ítems N°
Misión 1, 2, 3
Filosofía Visión 4, 5, 6
gerencial Valores 7, 8, 9
Objetivos 10, 11, 12
Formulación 13, 14, 15
Etapas de la
Ejecución 16, 17, 18
gerencia
E valuación 19, 20, 21
Gerencia estratégica
Toma de decisiones 22, 23, 24
estratégica
Estrategia corporativa 25, 26, 27
Estrategias de mercadeo 28, 29, 30
Estrategias de tecnología 31, 32, 33
Tipos de
Estrategias de recursos 34, 35, 36
Estrategias
humanos
Estrategias de 37, 38, 39,
comunicación 40, 41, 42
Control fiscal 1, 2, 3
Políticas de Creación de bases de
4, 5, 6
recaudación datos
Recaudación Incentivos por
7, 8, 9
cumplimiento
Legales 10, 11, 12
Mecanismos
Procedimientos Técnicos 13, 14, 15
recaudación
Administrativos 16, 17, 18
Fuente: Chacín (2011)
139
grupo de diez (10) sujetos con similares características a presentadas por los
Office, el cual permite determinar por medio del método de Alpha Cronbach
K 1 − Si 2
rkk =
K − 1 St 2
K es el número de ítems,
expuesto por Arkin y Colton citados por Hernández y col (2006), quienes
Cuadro 4
Escalas de coeficiente
De r = 0.01 a r = 0.33 es baja confiabilidad;
presente estudio.
análisis depende de tres factores: (a) El nivel de medición de las variables. (b)
en el cuadro 5.
141
Cuadro 5
Baremo de interpretación para la categorización de los estadísticos de
las variables: Gerencia estratégica y Recaudación
Alternativas Rango Categoría Significación
Siempre 3.28 = X = 4.00 Alta Se realizan 90%-100%
Casi siempre 2.52 = X < 3.27 Moderada las 50% - 89%
Casi nunca 1.76 = X < 2.51 Baja actividades 11% - 49%
Nunca 1.00 = X < 1.75 Muy Baja entre = 10%
Fuente Chacín (2011)
7. PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
vinculados con el objeto de estudio; así como, las bases teóricas, constituyen
142
indicadores.
recomendaciones.