Ensayo TIC - D. Navas
Ensayo TIC - D. Navas
Ensayo TIC - D. Navas
Profesor: Alumno:
Gustavo Rojas Daniel Navas
C.I. 24559242
(1920-1940)
Ya en el siglo XX, la evolución de las Tics continuó con otro gran avance, la
televisión, cuya primera emisión se realizó en 1925. Previamente, la radio y el cine
habían sentado las bases para el desarrollo de la televisión. Sobre la década de
1940 aparece la televisión a color, otro de los adelantos que comenzaron a
cambiar los patrones de consumo cultural.
(1960-1970)
En esas décadas comenzaron a crearse los primeros ordenadores, aunque con
enormes dimensiones y en un formato experimental. La posibilidad de desarrollar
y utilizar transistores en los ordenadores incrementó su potencia. En tanto, sobre
esas décadas comenzaron los ensayos de aquello que posteriormente se
convertiría en Internet.
(1970-1980)
Se habla de ese período como el germen de la revolución de la era digital que hoy
vivimos: es más, fue entonces cuando nació el concepto de Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC). El gran avance es la incorporación de la
informática a las comunicaciones, con la llegada de los primeros ordenadores
personales y la primera generación de teléfonos móviles.
Desarrollo
Las TIC engloban una amplia variedad de tecnologías que facilitan la adquisición,
procesamiento y difusión de información. Desde computadoras y teléfonos
inteligentes hasta Internet y diversas aplicaciones de software, estas herramientas
tienen como objetivo principal mejorar la comunicación, incrementar la eficiencia y
brindar un acceso más sencillo a la información. Por medio de estas innovaciones,
las personas pueden comunicarse instantáneamente a larga distancia, procesar
grandes volúmenes de datos de manera eficiente y acceder a una vasta cantidad
de información al alcance de su mano. Al aprovechar las TIC, las organizaciones
tienen la capacidad de optimizar sus operaciones, tomar decisiones
fundamentadas y mantener su competitividad en la actual era digital.
Además, las TIC están allanando el camino para la inclusión financiera a nivel
global. A través de soluciones como pagos móviles y microcréditos digitales, se
están brindando servicios financieros a comunidades previamente desatendidas.
Esta democratización del acceso a servicios financieros contribuye al desarrollo
económico y social en todo el mundo.
3. Automatización de procesos:
- Uso de chatbots o asistentes virtuales para atención al cliente.
- Implementación de sistemas de facturación y gestión de inventarios en línea.
- Aplicación de herramientas de marketing automation para campañas de
email marketing.
5. Acceso a financiamiento:
- Uso de plataformas de crowdfunding para recaudar fondos para tu proyecto.
- Solicitud de préstamos y microcréditos a través de instituciones financieras
en línea.
- Participación en programas de aceleradoras y concursos de emprendimiento
en línea.
Educación
Las TICs en educación brindan múltiples usos que refuerzan el carácter innovador
de un aprendizaje que plantea nuevos retos para toda la comunidad educativa.
Esta irrupción tecnológica plantea grandes retos como su sostenibilidad o la
necesidad de desarrollar contenidos digitales pertinentes.
Salud
Ejemplos notables incluyen EHRs como Epic y Cerner, que han transformado la
manera en que los profesionales de la salud acceden y comparten datos del
paciente. Asimismo, la telemedicina ha experimentado un auge, facilitando
consultas a distancia y permitiendo un acceso más rápido a la atención médica,
especialmente en áreas remotas.
Las TICs brindan acceso instantáneo a los historiales médicos de los pacientes, lo
que permite a los profesionales tomar decisiones más informadas y acelerar los
diagnósticos y tratamientos.
2. Comunicación eficiente
Por otra parte, esto les permite llevar un mejor control de sus procesos médicos de
manera transparente, como la administración de medicamentos de manera
oportuna y la programación en línea de citas médicas.
Deporte
No obstante, es crucial ser conscientes de los desafíos que surgen con el uso de
las TIC, como la persistente brecha digital, la vulnerabilidad de la privacidad de los
datos y las cada vez más sofisticadas amenazas a la ciberseguridad. Abordar
estas cuestiones es fundamental para garantizar que todos puedan disfrutar de los
beneficios de las TIC de manera segura y equitativa.
Por otro lado, la "dark web" es una parte aún más oculta de internet que necesita
software especial, como Tor, para ser visitada. En la "dark web" hay sitios
anónimos que suelen estar relacionados con actividades ilegales, como la venta
de drogas o armas.
En resumen, considero que las TIC son una herramienta poderosa que ha
transformado positivamente nuestra sociedad en diversos aspectos. Si se emplean
de manera ética y responsable, las TIC tienen el potencial de seguir mejorando
nuestras vidas y contribuyendo al avance global en múltiples áreas. Es esencial
seguir avanzando en su desarrollo y uso para aprovechar al máximo sus ventajas,
al tiempo que se afrontan los desafíos inherentes.