Tarea 3 Contabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Asignatura:

Contabilidad 2

Facilitador:
Yelisa Compres

Tema:
Las Normas NIIF
ID
100059664

Fecha:
25/02/2024
Introducción:
Las normas internacionales de información financiera, son normas contables
sofisticadas, exigentes en el desglose de información, tendientes a reflejar la
realidad económica de las transacciones.
El objetivo que tiene las NIIF es mejorar la transparencia y comparabilidad de la
información financiera a nivel global, mediante un lenguaje común utilizable por los
distintos mercados capitales.
Las NIIF se orientan hacia estados financieros de propósito general, de entidades
con ánimo de lucro, estableciendo requisitos para el reconocimiento de hechos
económicos; estas a su vez aplican a cualquier compañía, ya sea industrial,
comercial o de servicios, incluyendo el sector financiero.
Objetivos específicos:
-Elaborar un cuadro sinóptico que contengan las normas NIIF.
-Analizar la rentabilidad de los estados financieros.
Desarrollo:
Elabore un cuadro sinóptico que contenga la descripción de las normas NIIF
que fueron acogidas por la República Dominicana sobre los estados
financieros de las pymes. (Consultar la página ICPARD.ORG).

Esta norma establece requerimientos generales para


la presentación de los estados financieros para
determinar su estructura y requisitos mínimos sobre
su cuenta.

Norma 1
Una entidad aplicara esta norma al
preparar y presentar estados
financieros de propósitos de
Norma 2 información financiera

Norma 3
En otras NIIF se establecen los requisitos de
reconocimientos. Mediciones e información a
revelar para transformaciones y otros sucesos
Normas NIIF
Norma 4
Esta norma se aplicará de la misma forma
a todas las entidades, incluyendo las que
presentan estados financieros
Norma 5 consolidados de acuerdo con la NIIF.

Esta norma utiliza terminologías


propias de las entidades con animo de
Norma 6 lucro, incluyendo las pertenecientes al
sector.

Norma 7 La materialidad o importancia relativa


depende de la naturaleza o magnitud
de la información o de ambas.

Aunque esta norma utiliza otros


resultados integrales, resultado,
resultado integral total, una entidad
puede utilizar otros términos para
denominar los totales, siempre que el
significado sea diferente.
Objetivo de aprendizaje 4) Análisis de la rentabilidad [10 a 15 min] A
continuación se presenta el estado de resultados comparativo de The
Micatin, Inc. Los datos de 2010 se proporcionan a medida que ello sea
necesario.
MICANTIN, INC.
Estado de resultados comparativos
Años terminados el 31 de diciembre de 2012 y de 2011
(dólares en miles 2012 2011 2010
Ventas netas $177,000 $159,000
Costos de los vienes vendidos 93,200 86,100
Gastos por ventas y generales 46,500 41,600
Gastos por interés 9,700 10,400
Gastos por impuestos sobre ingresos 10,800 9,300
Utilidad neta $16,800 $11,600
Datos adicionales
Activos totales $202,000 $192,000 $174,000
Capital contable común de los accionistas 96,700 $89,600 $79,700
Dividendos preferenciales $3,900 $3,900 $ 0
Acciones comunes en circulación durante el
año 19,000 19,000 17,500

Se requiere:
1. Calcular la tasa de rendimiento sobre las ventas netas.
2. Calcular la tasa de rendimiento sobre los activos totales.
3. Calcular la tasa de rendimiento sobre el capital contable común de los
accionistas.
4. Calcule las UPA.
5. ¿El desempeño operativo de la compañía mejoró o se deterioró durante
2012?
Estado de resultado de la utilidad neta. 2012
Margen de la utilidad neta. $177,000 / $10,800= $16,38%
Utilidad de los activos totales. $16,800 / $202,000= $0.08%
Rentabilidad común. $16,800 / $96,700=$0.20%
Upa. $3,900 / $19,000=$0.20%

Estados de resultados comparativos.


Margen de la utilidad neta. $159,000 / 9,300= %17.09%
Utilidad de los activos totales. $11,600 / $192,000=$0.06%
Rentabilidad común. $11,600 / $89,600= $0.12%
Upa. $3,900 / $19,900 = $0.20%

¿El desempeño operativo de la compañía mejoró o se deterioró durante


2012?
El desempeño de la compañía mejoró en 2012 porque como se puede notar en el
ejercicio práctico y el estado de resultado comparativo se puede observar que hay
aumentos notables en las ganancias, en las ventas, y en el capital de
los accionistas, por esto con las mismas cantidades de acciones poseen
un crecimiento.
Conclusión:
Para concluir este trabajo sobre Las Normas Internacionales de
información Financiera NIIF puedo decir que Las NIF son una excelente
herramienta para entender el negocio, para administrarlo y para cuantificar las
obligaciones fiscales, por lo cual, desde mi particular punto de vista, vale la pena
conocerlas, entenderlas y aplicarlas, más allá de sólo quedarnos en que
legalmente no son obligatorias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy