Pureza ZT 08

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Lecciones

PREADOLESCENTES Lección 8 Una fe que aprueba todo examen / 1 Pedro 1:6-9 08


(10-12 AÑOS)

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 1


08

Cómo utilizar esta guía


¡Qué privilegio sembrar la Palabra de Dios en las nuevas generaciones! Gracias
por el trabajo que realizas; oramos para que el Señor te llene de sabiduría, amor y
discernimiento para tan importante ministerio.

En este documento encontrarás distintas herramientas para desarrollar el proceso de enseñanza-


aprendizaje bíblico con aquellos que están a tu cuidado. Lo hemos elaborado como una colección de
ideas para que puedas usar, mezclar, crear, editar o agregar nuevas. Por ello, te sugerimos que
leas cada sección, y tomes los elementos que mejor se adaptan a tu grupo.

Así que todo comienza con “Tu estudio personal”. Todos nosotros necesitamos ser primero estudios
del texto bíblico para ser luego efectivos en explicarlo a otros. Por ello es importante que leas y
profundices en el pasaje. Esta sección te ayudará a entenderlo mejor.

A continuación, verás la guía para enseñar el tema bíblico. Estas páginas representan un mapa que
puedes seguir. Lo importante es el destino final, es decir, el objetivo de aprendizaje. Tú eres la persona
que mejor calificada para adaptar el contenido de cada guía, porque tú conoces muy bien a tu
grupo. Así que, acomoda la ruta según sus características, y procura percibir en cada paso que ellos
estén llegando al objetivo deseado. Usa cada guía para generar diálogo, estimular la comprensión y
retar a la aplicación de los temas estudiados. Nuevamente, ¡añade tu propia personalidad y creatividad
sin restricción!

Adicionalmente, considera utilizar los recursos al final de este documento, los extras ajustables.
Estas actividades generan conversaciones y pueden convertirse en experiencias memorables. Úsalas
donde mejor te convenga; procura que sean interactivas para tener más y mejores conversaciones
significativas.

Por último, encontrarás una hoja reproducible para que el aprendizaje continué en casa. Puedes entregarla
a cada participante de forma impresa o bien enviarla de forma digital. Esta no es una tarea que deben
entregar, sino la oportunidad de seguir la conversación entre semana. Es una experiencia que les ayudará
a conocer mejor a su Dios y vivir para Él.

Bien, llegó la hora de trabajar. ¡Que Dios te use en gran manera!

Tu equipo de e625

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 2


08

Tu estudio personal
Antes de empezar a leer y estudiar el pasaje que nos corresponde, toma un tiempo
para orar y así prepararte para escuchar a Dios. Alábalo y agradécele por quién es Él.
Prepárate para hacer los ajustes necesarios en tu diario vivir para vivir en pureza a pesar de la presión.

El pasaje que estaremos estudiando se encuentra en 1 Pedro 1:6-9. Ten a la mano algo con que escribir.
Por lo menos lee el pasaje en tres versiones diferentes. Antes de leer varias veces los versículos 6-10,
lee por lo menos dos veces los versículos 4-5. Esto te ayudará a entender mejor y conectar bien lo que
dice los versículos que estudiaremos.

Gran alegría aun estando bajo presión


Al leer los versículos 4-5, ¿a qué se refiere Pedro cuando dice en el v.6 “esto es para ustedes motivo de
gran alegría…”? ¿Qué es lo que nos debe provocar gran alegría? Anótalo.

• Dios nos ha hecho nacer de nuevo (Juan 1:13; 3:1-21).

• Tenemos una esperanza viva, esta esperanza es la vida eterna (2 Tesalonicenses 2:16).

• Recibiremos una herencia: indestructible, incontaminada e inmarchitable.

Pedro estaba animando a estos cristianos perseguidos a que miraran más allá de sus tribulaciones.
Debían poner su atención en la vida eterna, la justicia que viene de Dios, el gozo de la salvación, la
paz, la presencia de Dios, la guía que provee el Espíritu Santo, la compañía eterna de Jesucristo, todas
las promesas de Dios. Todo esto no está sujeto a la corrupción, ni puede deteriorarse en nada. Esta
herencia no puede ser manchada por el mal. No podrá desvanecerse como las flores que se marchitan
y desvanecen.

Este tipo de gozo no se basa en circunstancias temporales y cambiantes, porque proviene de la relación
eterna con Dios que no puede ser alterada.

En el versículo 8 aparece de nuevo la alegría que produce un gozo. ¿Cómo es ese gozo? Lee también 2
Corintios 5:6-7. ¿Qué es creer en algo que no se ve, confiar en algo que no se ve? Así es, fe.

¿Qué es lo que provoca en ti gran alegría?

La fe puesta a prueba
¿Es posible tener gran alegría a pesar de estar bajo presión? Lee el v.6. Ahora bien, esta no es cualquier
presión. El propósito de Dios al permitir la “prueba” es confirmar que en realidad hay fe en sus hijos. La

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 3


PUREZA bajo presión - Lección 8 - Estudio Personal 08

prueba trae un beneficio para el creyente. Lee el v.7. ¿Qué resultado tiene las pruebas en un creyente?
¿Cuándo sucederá esto? Lee 1 Tesalonicenses 4:13-18

Pedro nos quiere enseñar varios principios importantes sobre las pruebas. Vuelve a leer el v.6. Dice
que la prueba trae sufrimiento, aflicción (pero confía, tiene un propósito). También dice que viene
en diferentes formas, son diversas. No todas son iguales. No durarán para siempre, no son eternas.
Llegará el momento que se acabarán. No tienen por qué atentar contra la fe ni el gozo.

La prueba es una buena noticia


Al leer el versículo 7, ¿con qué compara Pedro la fe? ¿Por qué es necesario que el oro sea pasado por
fuego? ¿Por qué es necesario que nuestra fe sea pasada por fuego? Lee Santiago 1:2-4. ¿Por qué es
una buena noticia al punto de sentirnos dichosos al encontrarnos en medio de una prueba?

¿Qué resultado trae haber pasado la prueba? Lee 1 Pedro 1:9 y Santiago 1:3; anota todos los beneficios.

Es posible que en algún momento hayas deseado que la prueba se termine. O quizás has querido ver
cómo te sales del fuego, pues está siendo muy fuerte. Estos versículos deben animarte a no desear
salir de la prueba hasta que el propósito haya sido cumplido, hasta que el brillo de nuestra fe sea
totalmente evidente.

Lee una vez más el v.9. La traducción literal de “obteniendo” es “reciben ahora mismo lo suyo”. John
MacArthur escribe: “En cierto sentido los cristianos ya poseen el resultado de su fe expresado en la
liberación constante del poder del pecado. En otro sentido, todavía aguardamos el momento en el que
recibiremos la salvación plena de la gloria eterna en la redención de nuestro cuerpo (Romanos8:23).”

Así que cobremos ánimo al encontrarnos bajo el fuego de la prueba, pues ella nos lleva a vivir en
santidad, apartados de toda especie de mal, mientras nuestra fe está siendo purificada.

Ahora tú decides:
• ¿Reconocerás todos los beneficios de parte de Dios para tu vida y te llenarán de gran
alegría?

• ¿Habrá algo más que está tratando de competir con llenarte de gozo? ¿Qué es? ¿Qué
harás al respecto?

• Si te encuentras bajo el fuego de una prueba, ¿qué harás? ¿Permanecerás y probarás


que tu fe pasa todo examen o buscarás como salirte de ella?

• ¿Estas viviendo como una persona que ya no está bajo el dominio del pecado? ¿Qué
ajustes debes hacer en tu vida para que tu salvación sea una realidad?

• Termina orando, agradeciéndole a Dios por salvarte, por darte vida eterna, por darte
una herencia que no puede ser manchada por el mal. Pídele a Dios que te ayude a ver más
allá de las tribulaciones, a poner la mirada en la salvación.

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 4


08

Guía para una clase con


PREADOLESCENTES (10-12 años)

Apertura (5 minutos):
• Haz una breve búsqueda de investigación acerca de Usain Bolt (conocido como “el hombre
más rápido del mundo”) u otro deportista conocido en tu país.

• Intercala datos de sus logros con algunas de sus frases de motivación.

• Con esos datos, anúnciales que jugarán a “¿Adivinen quién soy?”. Considera imprimir
algunas fotos de él, en especial llegando a la meta sobre la pista de atletismo.

• Te dejamos alguna ayuda que podrías utilizar:

o 8 veces ganador de medallas de oro, en olimpiadas.

o “No importa lo lejos que estés de mí. Te alcanzaré. Esa es la mentalidad con la que voy
a llegar”.

o 11 veces campeón mundial.

o “Los sueños son gratis. Las metas cuestan. Mientras puedes soñar gratis. Lograr tus
sueños tienen precio, tiempo, esfuerzo, sacrificio y sudor. ¿Cómo pagarás por tus metas?”

o Récord mundial de 100 metros.

o “Tienes que establecer tus metas para que te impulses a ser mejor. El deseo es la llave
del éxito”.

o Récord mundial de 200 metros.

o “Fácil no es una opción. No hay días libres, no renuncias”.

o Récord mundial de 4 x 100 metros, para Jamaica.

o “La diferencia entre lo imposible y lo posible, está en la determinación”.

o Ganador del premio “Atleta del año IAAF” 2008-2009, 2011-2013 Y 2016.

o “Trabajé duro durante años, me sesioné, trabajé duro en ello y lo logré”.

o Atleta del año 2008 y 2009 en pista.

o “Yo entrenaba 4 años para correr solo 9 segundos. Hay personas que por no ver
resultados en dos meses se rinden y lo dejan. A veces el fracaso lo busca uno mismo”.

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 5


PUREZA bajo presión - Lección 8 - Guía del Líder 08

El tema (15-20 minutos):


Hoy revisaremos algunas razones por las que debemos seguir confiando en Jesús en medio de las pruebas.

El pasaje que estaremos estudiando hoy se encuentra en 1 Pedro 1:6-9

1. Las pruebas no pueden limitar, la alegría que nos da la fe en Jesús.


• Pregúntales a tus alumnos: ¿Qué entienden por pruebas? ¿Cuántos tipos de pruebas
conocen? ¿Alguna prueba de las que has vivido te ha causado alegría?

• Lee 1Pedro 1:4-5. Plantea a tus alumnos, las siguientes interrogantes. Anota (Idealmente,
en un cartel visible) sus respuestas. ¿Qué dice Pedro que recibiremos? ¿Qué nos espera en
el cielo? ¿Qué genera nuestra fe?

• ¿Qué es lo que nos debe provocar gran alegría de la que menciona Pedro en el verso 6?

• Haz referencia que muchos de los destinatarios según el verso 1, estaban en distintas
ciudades, seguramente perseguidos, a causa de su fe. Coméntales que muy probablemente
la mayoría de los destinatarios podrían haber sido no judíos que habían aceptado el mensaje
de salvación en Jesús (ver 1:14,18; 2:9,10; 4:3,4).

• Compárteles brevemente una reseña de lo que han tenido que experimentar otros cristianos
incluyendo misioneros, en países en los cuales no existe libertad de culto teniendo que correr
el riesgo al hablar acerca de la fe en Jesús. (Te sugerimos revises: William Carey, Thomas
Coke, Anthony Norris Groves, Isaachar Jacox Roberts, Dorothy Ripley, Amy Carmichael.)

• Menciona algunos beneficios de parte de Dios para tu vida.

2. Resultados de la prueba de nuestra fe.


• Plantea al grupo: ¿Qué entendemos por Fe? No olvides contrastarlo con lo expresado en
Hebreos 11:1.

• Te recomendamos hacer una breve investigación acerca de las formas en que se obtenía el
oro en la antigüedad y como llegaba a separarse de otros metales hasta captar el suficiente
material para usarlo en distintos objetos. Esto te servirá para conversar con tus alumnos en
función del versículo 7.

• Toma en cuenta que el significado de la palabra acrisolar que se menciona en el verso 7;


hace referencia a la purificación de un metal en el crisol, el cual era un recipiente de material
refractario (que resiste acción del fuego sin cambiar de estado ni destruirse) que servía para
fundir un metal a muy altas temperaturas.

• ¿Qué características menciona Pedro acerca del oro? ¿Qué dice Pedro acerca de la fe de
sus destinatarios? ¿Cuál es el resultado esperado de poner a prueba nuestra Fe, según el
verso 7? ¿En qué momento ocurrirá esto, según versículo 7?

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 6


PUREZA bajo presión - Lección 8 - Guía del Líder 08

• ¿Cuál es la enseñanza que dejará la prueba de nuestra fe, según los versos 6 y 7? Busca
relacionar con su vida escolar, familiar, social y deportiva las respuestas de tus alumnos.

• Según el verso 8, ¿qué dice Pedro, acerca de la Fe en Jesús, de los destinatarios de su carta?
Recuerda que en el 1:1 los describe como extranjeros dispersos y en el verso 1:6 que han
sufrido diversas pruebas. Resalta que tanto los destinatarios de la carta como tus alumnos
han puesto su confianza en Jesús, aún sin haberle visto.

• Piensa con tus alumnos, en un deporte en común, pregúntales: ¿Qué emociones


experimentan cuando ven a su equipo favorito “dar batalla” a un rival que los demás
consideran superior? ¿Cómo se sienten al ver a su equipo tener incluso posibilidades de
alzarse con la victoria? ¿Cómo sería el gozo con el que se alegran, aquellos que ponen su Fe
en Jesús, según el versículo 8?

• Desafíales a ponerse en los zapatos de los primeros cristianos, a quiénes en medio de sus
persecuciones, Pedro les anima recordándoles la promesa de salvación. Vuelve a leerles el
verso 8, donde Pedro enfatiza el amor de sus lectores hacia Jesús.

3. La fe nos acerca a nuestra meta


• Al grupo: ¿Por qué confían en Jesús? Te animamos a ser el primero en compartir tus
respuestas. Orientales acerca de lo que declara la Biblia sobre la obra de Jesús dentro del
plan de salvación de Dios hacia la humanidad.

• Según el verso 9, ¿cuál es la meta de nuestra Fe? Ten presente que los destinatarios
estaban siendo perseguidos y se encontraban dispersos. Reflexiona acerca de lo que podrían
haber esperado ellos que Dios hiciera a su favor en dichas situaciones.

• Haz una reseña de la enseñanza bíblica, acerca de la segunda venida de Jesucristo. Lee 1
Tesalonicenses 4:13-18. Anima a tus chicos y chicas, a confiar en lo que Dios ha prometido.

Cierre (5 minutos):
• Hagan una lluvia de ideas acerca de lo que un deportista necesita hacer para llegar a la
meta en una competencia. Ahora, cada uno de una idea de lo que los cristianos debemos
hacer para mantener la sintonía con Dios hasta el día en que Cristo regrese. No olvides
enfatizar en que “por gracia somos salvos, por medio de la fe”.

• Estimula a tus alumnos a cultivar la relación personal con Jesús. Anímales a invitar a Jesús
para que sea Señor y Salvador de sus vidas. Cierra orando por su crecimiento espiritual, bajo
la guía del Espíritu Santo.

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 7


08

EXTRA
Estudio de caso

Resulta ser que Catalina no pudo ir a su iglesia junto a su familia este domingo. No obstante, su tía la
invitó a que la acompañara al mercado y después pasarían a la congregación en la cual asiste su tía. A
Catalina, eso le sonó muy bien. Otras veces, hasta la habían invitado a un helado o pastelito, al andar
con su tía.

Al regresar a casa, el rostro de Catalina no se veía muy animado. Durante la comida, antes de irse a
dormir, la mamá de Catalina le preguntó cómo había estado su día. “¿Qué tal te fue andando con la tía?”

Catalina le dijo que había estado “bien…”, más o menos, en realidad. Eso intrigó más a la mamá, quién
le pregunto acerca de que habían conversado con la tía. Catalina no dudó en decirle todos los detalles.
La mamá entonces le preguntó, “¿Qué es lo que te ha tenido intrigada entonces?”

Fue allí que Catalina le comentó que la maestra les había hablado de cómo a lo largo de los años,
cientos y miles de cristianos han sufrido persecución y violencia a causa de su fe en Cristo Jesús.
Ella había prestado atención sobre distintos países en los cuales hasta el día de hoy, no era viable
dar testimonio abiertamente de la fe en Jesús. Le había sorprendido saber que en algunos lugares
las personas no tenían opción de saber las buenas nuevas de salvación en Jesús; que no poseían
una Biblia, ni tenían momentos para entonar himnos a Dios. Eso había intrigado a Catalina, quién se
preguntaba a sí misma, ¿cuál sería su reacción si le prohibiesen hablar de Jesús con sus amigas o su
familia? ¿Qué haría ella si en su país la castigasen con aislarla o peor aún, si la obligasen a negar su fe
en Jesús como salvador, con tal de preservar su vida o la de su familia?

Para reflexionar:
• ¿Cómo crees tú que un seguidor de Jesús podría dar testimonio de Él en situaciones
como las que le contaron a Catalina?

• ¿De qué forma animarías a una persona a confiar en Jesús, cuando a su alrededor las
circunstancias podrían ponérsele más difíciles a causa de su fe en Cristo?

• ¿Quién es Jesús, para ti? ¿Con quién hablas acerca de Jesús? ¿Qué lugar tiene Jesús en
tu vida? ¿Cómo te relacionas con Jesús?

• ¿Qué harías para seguir relacionándote con Jesús si te lo prohíben? ¿Cuánto tiempo le
dedicas a Jesús en tu vida diaria?

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 8


08

EXTRA - Drama
Un evangelio más ligero

Para esto necesitarás a dos amigos que se nota que pasaron toda la noche en fiesta. Un ambiente con
basura en el suelo, algunas de latas de cerveza. También necesitaras una un libro que parezca una Biblia
que en la tapa diga Biblia Light.

AMIGO 1- (tirado en el sillón, alcanza la Biblia Light que está en la mesita al lado y la levanta con
dificultad) ¡Ahhh que bien! Tengo todo el amor, las bendiciones y la libertad para hacer lo que se me
da la gana (una sonrisa de satisfacción).

AMIGO 2- (Arrebata la Biblia Light) Lo que mi amigo quiere decir es que con la Biblia Light podemos
seguir disfrutando de todos nuestros viejos amigos, ir a toooodaasss las fiestas, vivir como siempre
hemos vivido. Esta Biblia Light no nos frena, no es tan severa como la Biblia común.

AMIGO 1 – (arrebata la Biblia Light de su amigo) Si es verdad lo que dijiste. Pero olvidaste decir que no
solo podrán seguir disfrutando de su estilo de vida pecaminosa, sino que podrán disfrutar de todas las
bendiciones de Dios. Esta Biblia Light te hace sentir muy bien.

AMIGO 2 – ¡Ahhh! Una vida sin compromiso, sin mandamientos, no tenemos que lidiar con eso de la
ira de Dios. ¡Ahh! Te hace sentir bien.

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 9


08

EXTRA - Juego
Recoge bolas

Para este juego necesitarás:

• Dos pañuelos

• Muchas bolas de papel de dos colores distintos

• Dos bolsas de basura

Divídelos en dos equipos. Dentro de cada equipo deberán formar parejas. Tira todas las bolas de papel,
de ambos colores, en el suelo. Explícales que cada equipo debe recolectar las bolas de papel de su
color designado. Para eso, una persona de una pareja se vendará los ojos y la otra persona la guiará.
Una vez que cada pareja haya recolectado un mínimo de cuatro bolas, debe salir la siguiente pareja del
equipo. Por cada bola del color del otro equipo que hayan recolectado, réstales un punto, cada bola
equivale a un punto. Gana el equipo que termine primero de recolectar todas sus bolas.

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 10


08

Conversación en familia

El pasaje que estudiarán hoy se encuentra en 1 Tesalonicenses 5:16-18. Antes de leer el pasaje, cada
uno debe decir por qué está agradecido por su familia. Oren todos juntos agradeciendo a Dios por
esto que acaban de mencionar.

• ¿Creen que sea posible siempre esta gozosos? ¿Por qué sí o por qué no?

• Lean el pasaje, mejor si es en una versión que todos puedan comprender mejor.

• Al leer los versículos encontramos tres órdenes, ¿cuáles son esas órdenes?

• ¿Qué creen que pasaría si estamos constantemente enfocados en agradecer a Dios por
todo? ¿Será posible que el resultado sea estar siempre alegres?

• Si alguno está malhumorado, triste, o frustrado, ¿qué dicen estos pasajes que debe hacer?

• Noten que no es cuestión de solo querer estar alegres, o dejar de estar malhumorados, hay
que hacer algo y esto es orar siempre. Asegurándonos de darle gracias a Dios a pesar de la
situación en la que estamos.

• ¿Qué son aquellas cosas que no dependen de la situación por las que podemos darle
gracias a Dios? Lean 1 Pedro 1:3-5.

• Regresemos a nuestro pasaje en 1 Tesalonicenses 5:18. ¿Quién nos está haciendo estas
tres peticiones?

• Sin duda alguna, Dios desea que estemos alegres, que tengamos gozo a pesar de lo difícil
que estemos pasando o lo grato que estemos viviendo. Pero ese gozo, esa alegría, debe
basarse en lo que Él ha hecho por nosotros.

• Para terminar, memoricen todos juntos 1 Tesalonicenses 5:16-18.

• Para memorizar los versículos, cada uno a solas deberá leerlo varias veces para lograr
decirlo junto con todos.

• Cuando ya todos estén listos, se reunirán y se pasarán una pelota diciendo cada uno una
palabra hasta completar los tres versículos.

• Si alguien se equivoca, deberán iniciar de nuevo con quien empezaron a pasar la pelota.

• ¡Alégrense!

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy