A.F Folleto Grado Medicina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Facultad de Medicina

y Ciencias de la Salud

GRADO

Medicina
¿Por qué estudiar
Medicina
en la UCV?

GRADO
Atención personalizada
· El acompañamiento individualizado a través del Plan de Acción
Tutorial nos convierte en la universidad de la Comunidad Valenciana
con menor tasa de abandono.
· Consulta la lista de profesores en el apartado de grados de nuestra
web.

Internacionalización
· La Universidad ofrece 1.500 plazas para participar en programas de
movilidad en 52 países de Europa, América Latina, Estados Unidos,
Canadá o Asia, con opción a beca.
· La UCV es la única universidad privada española seleccionada para
el proyecto “Súper Campus Europeo EU – CONEXUS” en el cual
estudiantes podrán participar en programas de movilidad adaptados
a sus estudios y/o a su desarrollo profesional.

Prácticas
· Prácticas externas personalizadas en hospitales y centros de salud
españoles y extranjeros.
· Prácticas en grupos reducidos.

Mejora curricular
· Formación complementaria desde el primer curso para la prepara-
ción del examen MIR.
· Foros de Empleo, talleres, conferencias, seminarios de orientación
académica, pedagógica y profesional.
· Pack Inglés: Cursos intensivos de inglés, preparatorios para las
certificaciones más demandadas en la misma sede y compatibles con
el horario académico.
· Todos nuestros alumnos disponen de manera gratuita de Office 365
para instalar en 5 equipos, además de 1 TB de almacenamiento en
OneDrive.
¿Por qué?
Instalaciones
Además de aulas, biblioteca y salas de estudio, la
Facultad cuenta con instalaciones específicas propias
equipadas con la más avanzada tecnología que
permiten a los alumnos el aprendizaje y la investigación
continuada, como son laboratorios de prácticas e
investigación, y un Hospital Virtual. Todo esto con
dos centros clínicos homologados en el que se atienden
pacientes, el IMEDUCV y las Clínicas UCV . Esto
permite al alumno, acompañado por profesionales
sanitarios, sumergirse en la realidad asistencial y
alcanzar un entorno de aprendizaje óptimo.

1 de cada 4 alumnos estudia


con beca
La UCV tiene un importante programa de becas de más
de 4,7 millones €.

Empleabilidad 82%
Un 82% de los alumnos está trabajando al finalizar los
estudios de Medicina.

Satisfacción general 96%


Un 96% de nuestro alumnado está satisfecho al finalizar
sus estudios de Medicina.

3.900 convenios/prácticas
+colaboración
La UCV trabaja los convenios con empresas e
instituciones nacionales e internacionales.

1ª Universidad de la
Comunidad Valenciana en
Enseñanza y Aprendizaje
Y entre las 4 mejores universidades de España (Ranking
CyD 2019)
Facultad de Medicina y
Ciencias de la Salud

GRADO
MEDICINA

¿Qué nos diferencia?


· El Grado en Medicina cuenta con grandes infraestructuras propias para
favorecer la mejor formación de sus alumnos, como el Hospital Virtual
UCV referente a nivel nacional y europeo en materia de simulación
médica.
· Los alumnos reciben preparación complementaria para el examen MIR
desde primer curso.
· Capacita para la indicación y realización de actividades dirigidas
a la promoción y mantenimiento de la salud, a la prevención de
enfermedades y al diagnóstico, tratamiento, terapéutica y rehabilitación
de pacientes, así como al enjuiciamiento y pronóstico de los procesos
objeto de atención.
· Formación y mentorización individualizada durante todo el grado.
· Asesoramiento en la petición de becas estatales y sistema de becas
propio.

Salidas profesionales
· Ejercicio de la Medicina y Cirugía
· Acceso a formación sanitaria especializada (MIR)
· Investigación en Ciencias de la Salud
· Ejercicio de la función pública sanitaria
· Acceso a doctorado para la docencia de enseñanzas medias y
universitarias
· Acceso a la formación especializada dentro de Espacio Europeo de
Educación Superior
‘’Estudiar medicina
en la UCV ha sido una
experiencia inolvidable e
irrepetible por su calidad
formativa, tanto técnica
como humana.’’
Marta Bertolín Cojilla
Alumni primera promoción del Grado en Medicina

“El tener prácticas extracurriculares


en grupos reducidos de uno a tres
alumnos y la preparación del examen
MIR desde el primer curso ha sido
básico para mi éxito profesional”
Adelaida Julià
Alumni
Facultad de Medicina y
Ciencias de la Salud

GRADO
MEDICINA

Medicina
Enseñanza
Estudio presencial

Horario
Turno de mañana y tarde

Edificio
Campus Valencia - San Carlos

Idioma
Castellano

Plazas
120 plazas

Duración
6 cursos académicos

Créditos ECTS
360

*Posibles cambios posteriores a la edición de este folleto


quedarán reflejados en la página web de la titulación
1 Curso
Antropología Médica
Biología Celular
ECTS
6
6
2 Curso
Anatomía II
Ética
ECTS
9
6

1º Semestre
1º S.
Inglés Médico 6 Fisiología Humana I 6
Histología 6
Bioestadística 6 Historia de la Ciencia Médica, Documentación y
2º S.

Biofísica 6 Terminología Médicas 6

Bioquímica y Biología Molecular 9 Anatomía III 6


Anual

2º Semestre
Embriología y Anatomía I 12 Anatomía Patológica 6
Doctrina Social de la Iglesia 6
Créditos Optativos 9 Fisiología Humana II 6

Totales 60 Créditos Optativos 3

3 4
Totales 60
Curso ECTS Curso ECTS
Clínica Práctica de Cirugía Menor 3 Bioética y Deontología Médica 6
Laboratorio de Entrevista Clínica y Habilidades Gestión Sanitaria 3

1º Semestre
1º Semestre

de Comunicación 3 Laboratorio de Metodología de la Investigación 3


Microbiología y Parasitología Médicas 6 Medicina y Cirugía del Aparato Digestivo 6
Patología General I 3
Técnicas de Imagen y Radiodiagnóstico 6 Medicina Preventiva y Salud Pública 6
2º Semestre
Otorrinolaringología 3
Alergología e Inmunología Clínica 3
2º Semestre

Rehabilitación y Terapia Física 3


Clínica Práctica de Patología General 3 Reumatología 3
Hematología 3
Medicina y Cirugía del Aparato Respiratorio 6 Medicina y Cirugía del Aparato Cardiovascular 9
Anual

Oftalmología 3 Medicina y Cirugía del Aparato Locomotor 9


Patología General II: Análisis por Problemas 3 Obstetricia y Ginecología 9
Patología Infecciosa 3
Psicología Médica y Psicopatología 6 Totales 60
Anual

Farmacología General y Especial 9

5 6
Totales 60

Curso ECTS Curso ECTS


Anestesia y Reanimación 3 Medicina Paliativa 3
Dermatología 6
1º Semestre

Laboratorio de Pruebas Diagnósticas 3 Clínica práctica especialidades II


Anual

Medicina Legal y Toxicología 6 (obstetricia/pediatría/alergia) 6


Medicina y Cirugía del Aparato Nefrourológico 6 Clínica práctica especialidades III
Psiquiatría 3 (cardiovascular/respiratorio/Orl.) 6
Clínica práctica especialidades IV
Endocrinología y Nutrición 6 (infeccioso/s.nervioso/nefrología) 6
2º S.

Oncología Médica y Radioterapia 3 Clínica práctica especialidades V


Medicina Familiar y Comunitaria 3 (locomotor/reumatología/rehabilitación) 6
Clínica práctica especialidades VI
Anual

Clínica práctica Especialidades I (Oftamología/oncología/paliativos) 6


(Psiquiatría/Dermatología) 3 Clínica práctica geriátrica 3
Medicina y Cirugía del Aparato del S. Nervioso 9 Clínica práctica medicina de familia 6
Pediatría 9 Clínica Práctica urgencias hospitalarias 6
Trabajo fin de grado 12
Totales 60
Totales 60
Asignaturas Optativas ECTS Semestre Curso
Genética 3 1 1
Inmunología Básica 3 2 1
Introducción a la Medicina 3 2 1
Biotecnología 6 2 1
Procedimientos Generales de Intervención 6 2 1
Valoración Funcional 6 2 1
Registros Fisiológicos y Pruebas Funcionales 3 1 2
Oficina principal
Pl. Almoina, 3 - Valencia 46001
(Junto a la Plaza de la Virgen)
jjjjb
C/ Sagrado Corazón, 5 - Godella 46110
Avda. Profesor Bernat Montagut, s/n- Alzira 46600
C/ Camí Fàfrica de Paper, s/n - Xàtiva 46800 Reconocimientos

nuevosalumnos@ucv.es
ucv.es 96 192 75 90

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy