Sistema de Lubricación y de Aceite

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Bus B7R Motor D7C

Sistema de lubricación y de aceite

Presión de aceite

Régimen operativo..... 300-550 kPa

Régimen de ralentí, mínimo..... 150 kPa

Volumen de cambio de aceite, incluido filtro..... 24 litros

Presión de aceite
Herramientas especiales:
9996398 Manómetro
9996666 Boquilla

AI régimen de funcionamiento y temperatura normales la presión de aceite ha de ser de 300-500


kPa (3,0-5,0 kp/cm²).

Si la presión desciende a menos de 50 kPa (0,5 kp/cm²) estando caliente el motor y funcionando
en ralentí lento no es necesario inquietarse siempre que la presión no sea inferior a 300 kPa (3,0
kp/cm²) a las revoluciones de funcionamiento.

Si la presión es baja y se sospecha que es debido a la válvula reductora, puede quitarse ésta para
control.

(La presión de aceite puede controlarse también electrónicamente, véase la información de servicio
VCADS).
Bus B7R Motor D7C

Presión de aceite, control


La presión de aceite también puede controlarse con el instrumento VCADS-Pro.

Herramientas especiales: 9996398, 9996666

1
Revisar el motor para comprobar que haya alcanzado la temperatura de trabajo.

Conectar el racor 9996666 y el manómetro 9996398 al motor apagado.

Peligro

¡Tener cuidado con las piezas calientes! ¡Utilizar un equipo de protección adecuado!

Herramientas especiales: 9996398 9996666

3
A régimen de trabajo y temperatura normales, la presión de aceite debe estar entre 300 – 550 kPa
2 2
(3,0 – 5,5 kp/cm . Si la presión de aceite cae por debajo de 55 kPa (0,55 kp/cm ) con el motor
caliente y a ralentí bajo, ello no debe suponer una situación problemática.

2
¡Nota! LA presión de aceite a régimen de servicio no debe ser inferior a 300 kPa (3,0 kp/cm ).

4
En caso de que la presión fuese demasiado baja y se sospecha de que hay una válvula reductora
averiada, desmontar ésta para
Bus B7R Motor D7C

Lubricación

El caudal de aceite está regulado con 6 válvulas

1 Válvula de rebose para el filtro de paso total

2 Válvula para el filtro de derivación (by-pass) (marcada en blanco)

3 Válvula reductora, presión de aceite (marcada en azul)

4 Válvula reductora para presión refrigeración de pistones

5 Válvula de seguridad bomba de aceite, circuito de aceite (marcada en lila)

6 Válvula de seguridad bomba de aceite, circuito refrigeración de pistones (marcada en lila)


Bus B7R Motor D7C

Sistema de lubricación
Es a presión con el aceite propulsado por una bomba de engranajes desde el cigüeñal del motor a
través de un piñón intermediario.

El sistema dispone de un filtro de paso total y otro de derivación ubicados en sendas consolas en
el lado derecho del motor. Las consolas están unidas con un tubo.

El caudal del aceite está regulado con seis válvulas, de las cuales tres están ubicadas en la
consola para el filtro de paso total (1, 2 y 3). Las válvulas 4, 5 y 6 están ubicadas por dentro del
cárter de aceite.

Cuatro de las válvulas son del tipo unitario. Están marcadas con colores para eliminar el riesgo de
confusiones al montaje.

El enfriador de aceite es del tipo plano y está atornillado al lado izquierdo del motor.
Bus B7R Motor D7C

Sistema de lubricación, descripción de circuitos

La bomba de aceite para el D7C tiene tres rodetes de bomba y dos salidas para el aceite a presión.

Una de las salidas (7) pasa por un tubo al pie del bloque de cilindros y después al filtro de paso
total (8). Después de éste el aceite es conducido a la galería del motor donde se distribuye por
canales a los diferentes puntos de lubricación.

El compresor de aire, la bomba de inyección (11) y el turbo ( 10) son lubricados por tubos
exteriores. Desde la válvula (2) de la consola del filtro de paso total el aceite es conducido al filtro
de derivación (9) (by-pass) y desde éste al cárter. La segunda salida (14) del cárter pasa por un
tubo al enfriador (13) y desde aquí al canal (12) para la refrigeración de los pistones.

Las válvulas funcionan de la manera siguiente:


1. La válvula de rebose para los filtros de paso total se abre si estos se han obturado,
asegurando así la lubricación del motor.
2. La válvula del filtro de derivación (by-pass) se abre a una presión inmediatamente por
encima de la presión de aceite de ralentí normal dejando pasar el aceite al filtro de
derivación.
3. La válvula reductora regula la presión del aceite lubricante del motor.
4. La válvula reductora regula la presión de aceite del circuito para la refrigeración de los
pistones.
5. La válvula de seguridad se abre si es excesiva la presión en el lado de aceite de la bomba.
6. La válvula de seguridad se abre si es excesiva la presión en el lado de la refrigeración de
pistones de la bomba.
Bus B7R Motor D7C

Bomba de aceite

Esta bomba tiene tres rodetes con los ejes montados directamente en el cuerpo de la misma y en
el extremo delantero, que es de aluminio fundido prensado.

El tubo de aspiración también es de aluminio y está provisto de un tamiz.

En la parte posterior del cuerpo de la bomba hay dos válvulas de seguridad, una para cada salida
de presión.
Bus B7R Motor D7C
La consola de la bomba constituye también el extremo delantero y está sujeta y montada en un
casquillo que está lubricado a presión directamente desde el cuerpo de la bomba mediante un
canal.

Boquillas para la refrigeración de los pistones


En caso de que la refrigeración de los pistones desaparezca, se haya reducido o esté mal
orientada, el pistón se agarrota después de un tiempo relativamente corto de funcionamiento. El
aceite para la refrigeración no pasa a través de los filtros.

Por esta razón hay que observar la máxima limpieza posible en todos los trabajos en los que
intervienen el cárter de aceite, las tuberías de aspiración, el tamiz, la válvula de refrigeración, las
boquillas y canales correspondientes.

Las boquillas nunca han de enderezarse y repararse sino que han de cambiarse
incondicionalmente si se dañan o deforman. Procédase, pues, con sumo cuidado al trabajar con
los pistones, bielas y camisas a fin de no dañar las boquillas.

Las boquillas obturadas no deben limpiarse ni volver a utilizarse, debido al riesgo de que
pueden retener partículas de suciedad. Al reacondicionar pistones agarrotados deberán limpiarse
con aire comprimido todos los canales de aceite y cambiar todas las boquillas.

Las boquillas orientan el chorro de aceite a una zona minuciosamente elegida dentro del pistón,
véase la flecha.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy