Casos Sistema Comercial 201202

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

ANÁLISIS DE SISTEMAS

Caso práctico
Sistema Comercial
La secretaria de Gerencia registra los pedidos al crédito del equipo de Ventas, asignando
a cada pedido el vendedor, además, verifica si el cliente existe, si no lo registra en ese
momento y obtiene los productos para el pedido. Además, es la encargada de la
administración de los registros de los vendedores, de los Productos, de los cajeros y de
los clientes. El Jefe de ventas posee una opción para evaluar los pedidos al crédito, El
administrador de la empresa es el encargado de Anular las facturas y el cajero es el
encargado de registrar el pago de las facturas a crédito. Existe una asistenta que genera
las facturas valiéndose de los pedidos aprobados. Adicionalmente el administrador es el
encargado de la asignación de las series al local y de asignar los comprobantes que
puede generar un cajero.

Desarrollar del siguiente Caso práctico los siguientes artefactos

1. Construya el diagrama de casos


2. Construya el diagrama de casos de uso según análisis
3. Desarrolle la arquitectura de análisis
4. Desarrolle el diagrama de clases de análisis ,detallar atributos de las entidades y desarrollar el
diagrama de comunicación (flujo básico y flujo alternativo) de los siguientes casos de uso :
a. Especificación de caso de uso: Registrar pedido
b. Especificación de Caso de uso: Evaluar pedidos al crédito
c. Especificación de Caso de uso: Registrar Pago de Facturas
d. Especificación de casos de uso: Mantener Cajero
5. Elabore el modelo Conceptual

1.-Diagrama General de Casos de Uso

2
Casos de uso según análisis

2.-Arquitectura de análisis

3
Especificación de caso de uso: Registrar Pedido al Crédito
1.- Breve Descripción
El caso de uso permitirá a la secretaria registrar un pedido al crédito
2.-Actores
Secretaria de gerencia (sg)
2 Propósito
El propósito es que la secretaria registre los pedidos a crédito de la distribuidora
Mayorista.
3. Flujo de Eventos
3.1. Flujo Básico
1. El caso de uso se inicia cuando la Secretaria selecciona la opción “Solicitar Pedido al
crédito” del Menú Principal.
2. El sistema muestra la interfaz “Registrar Pedido” con los siguientes campos:
Numero de Pedido, Fecha, Nombre de Cliente y la opción Buscar cliente.
Nombre del Producto, la Opción Buscar producto, el campo cantidad y la Opción
Agregar Producto.
Una cuadrícula de detalle del pedido, que se cargará, con los productos, la
cuadricula contiene los siguientes campos (código, nombre, precio y cantidad). Se
muestra, adicionalmente una lista precargada de los vendedores y la opción
“Grabar Pedido”.
3. La secretaria selecciona “Buscar Cliente”.
4. El sistema incluye el Caso de Uso Buscar Cliente.
5. El sistema muestra los datos del cliente.
6. La secretaria solicita “Buscar producto” disponible.
7. El sistema incluye el Caso de Uso Buscar producto.
8. El sistema muestra los el nombre y el precio del producto.
9. La secretaria ingresa la cantidad del producto.
10. La secretaria selecciona agregar producto
11. El sistema agrega el producto a la cuadrícula del detalle del pedido.
12. Si la secretaria quiere seleccionar otra producto, se repite los pasos desde el 6 al 11.
13. La secretaria selecciona vendedor que atendió al cliente.
14. La secretaria selecciona “Grabar pedido”.
15. El Sistema valida datos.
16. El sistema obtiene el último número de pedido y autogenera un nuevo número.
17. El sistema graba el pedido con su detalle en estado “Pendiente” y muestra el número del
pedido.
3.2. Flujos Alternativos
<Vendedor no seleccionado>
1. En el paso 15, si el sistema verifica que no seleccionó al vendedor, muestra un mensaje de
error. El flujo continúa en el paso 13 del flujo básico
4. Requerimientos Especiales
5. Pre Condiciones
1. La secretaria se debe haber logueado en el sistema.
2. Lista de vendedores disponible.
3. Lista de productos disponibles
4. Lista de clientes disponibles
6. Post Condiciones
El sistema graba los datos del pedido en estado “Pendiente”.
7. Puntos de extensión
8. Prototipo

4
Carlos E Navarro Price http://uml-peru.blogspot.com/

Diagrama de clases

5
pcnavarr@cibertec.edu.pe kikesnp@hotmail.com
Flujo básico

Especificación de Caso de uso: Evaluar pedidos al crédito


1. Breve descripción
El caso de uso permite al Jefe de venta evaluar los pedidos, pudiendo aprobar o denegar
el pedido.
2. Actor(es)
Jefe de venta
3. Flujo de Eventos
3.1. Flujo Básico
1. El caso de uso comienza cuando el Jefe de Venta solicita “Evaluar Pedidos al Crédito” en
el menú principal.
2. El sistema muestra la interfaz “Evaluar Pedidos” con la lista de todas los Pedidos que aun
no fueron evaluados. La lista de pedidos contiene los siguientes datos: Nro del pedido,
Código y Nombre del Cliente, Vendedor, Fecha y Monto total. Además, posee las opciones
Aceptar y Salir.
3. El Jefe de venta selecciona uno de los pedidos a evaluar.
4. El Jefe de venta selecciona Aceptar.
5. El sistema muestra la Interfaz “Pedido al Crédito” donde se muestra detalladamente los
datos del Pedido (Número del pedido, fecha del pedido, monto total del pedido y nombre
del vendedor). Asimismo: Datos del cliente: código, DNI, nombres, apellidos y línea de
crédito; Lista con el detalle del pedido (Código y nombre del producto, cantidad, precio
Total Item) y Sub total) IGV y Monto Total; Además, incluye un cuadro de texto para
colocar las observaciones y 2 opciones de selección (Aprobar y Denegar) y los botones
Grabar y Salir.

6
6. El Jefe de ventas ingresa las observaciones.
7. El Jefe de Ventas selecciona Aprobar.
8. El jefe de ventas selecciona grabar.
9. El sistema actualiza el Pedido como aprobado.
10. El sistema muestra el MSG “Pedido Aprobado” y cierra la interfaz automáticamente.
3.2. Flujos Alternativos
<Solicitud Denegada>
Si en el punto 7, el Jefe de ventas selecciona Denegar.
1. El sistema actualiza el Pedido como Denegado
4. Requerimientos Especiales
5. Pre Condiciones
1. Jefe de ventas logeado en el sistema.
2. Lista de Pedidos pendientes.
6. Post Condiciones
1. En el sistema queda actualizada el pedido
7. Puntos de extensión
8. Prototipo
interfaz “Evaluar Pedidos”

Interfaz “Pedido al Crédito”

7
8
9
Especificación de Caso de uso: Registrar Pago de Facturas

1. Breve descripción
El caso de uso permite al cajero registrar el pago de las facturas a crédito de los clientes
2. Actor(es)
Cajero
3. Flujo de Eventos
3.1. Flujo Básico
1. El caso de uso comienza cuando el cajero solicita “Registrar pago de Facturas” en el
menú principal.
2. El sistema muestra la interfaz GENERAR PAGO con los siguientes campos :
Datos de Factura: Num Factura Fecha de factura, Fecha de vencimiento, Nombre del
Cliente, nombre del vendedor, Monto total y una opción para Importar. Además incluye
una cuadricula que contiene la lista de los productos de la factura con los campos: Código,
descripción, precio cantidad, total y las opciones: Registrar Pago y Salir.
3. El cajero ingresa el numero de Factura
4. El cajero selecciona Importar
5. El sistema obtiene los datos de la factura: cabecera y el detalle de la factura
6. El sistema muestra los datos de la factura: Fecha de factura, Fecha de vencimiento,
Nombre del Cliente, nombre del vendedor, Monto total y agrega los datos del detalle en la
cuadricula de detalle de productos
7. El cajero selecciona “Registrar Pago”.
8. El sistema obtiene el número del Correlativo de la Hoja de Pagos e incrementa en uno para
generar el nuevo correlativo de Hoja de pagos
9. El sistema graba la Hoja de pago(numero de Factura, Código cliente, fecha, vendedor y
monto) y actualiza el estado de la facturas como “Pagada”
10. El sistema muestra el número de Hoja de Pago y el MSG “Hoja de pago generada” con el
Nro. 99999”.
11. El cajero cierra la interfaz “GENERAR PAGO” y regresa a la interfaz del menú principal
del sistema y finaliza el caso de uso.
3.3. Flujos Alternativos
<Salir>
Si el Administrador solicita “Salir” antes de registrar el Pago, el sistema cierra la interfaz y
el caso de uso finaliza.

10
4. Requerimientos Especiales
No presenta.
5. Pre Condiciones
1. El cajero está logeado en el sistema.
2. Facturas pendientes de pago
6. Post Condiciones
1. Se graba la Hoja de pago y actualiza las factura cono pagada
7. Puntos de extensión
8. Prototipo
Interfaz GENERAR PAGO

Diagrama de clases

11
12
Especificación de casos de uso: Mantener Cajero
1. Breve descripción

El caso de uso permite mantener actualizado el registro de los cajeros del sistema comercial de
acuerdo a su necesidad, la secretaria puede agregar, actualizar y desactivar un cajero.
2. Actor(es)
Secretaria
3. Flujo de Eventos
3.1. Flujo Básico
1. El caso de uso se inicia cuando el Administrador selecciona la opción “Cajeros” en la interfaz
del menú principal.
2. El sistema muestra la interfaz “MANTENER CAJERO” con la lista de cajeros con los campos:
código, nombres, apellido paterno, apellido materno, teléfono, correo, dirección, fecha de
registro, fecha de actualización y estado. Además, muestra las opciones: Agregar Cajero,
Actualizar Cajero y Desactivar Cajero.
3. Si la Secretaria elige un cajero
a. Si elige “Actualizar” ver el Subflujo Actualizar Cajero.
b. Si elige “Desactivar” ver el Subflujo Desactivar Cajero.
4. Si la secretaria NO elige un cajero
a. Si elige “Agregar” ver el Subflujo Agregar Cajero.
5. La Secretaria selecciona “Salir” y el caso de uso finaliza.

3.2. Subflujos

3.2.1. Agregar Cajero


1. El sistema muestra la interfaz CAJERO con los siguientes campos:
Código (sólo lectura), nombres, apellido paterno, apellido materno, teléfono, correo, dirección,
fecha de registro (sólo lectura) y fecha de actualización (sólo lectura). Además, muestra las
opciones: Aceptar y Cancelar.
2. La Secretaria ingresa los datos del Cajero.
3. La Secretaria selecciona la opción Aceptar.
4. El sistema valida los datos ingresados.
5. El sistema genera un nuevo código de cajero y obtiene la fecha del sistema para la fecha de
registro y la fecha de actualización
6. El sistema graba un nuevo registro de cajero y muestra el MSG “Cajero creado con código
Nro. 999999”.
7. La Secretaria cierra la interfaz CAJERO y regresa a la interfaz MANTENER CAJERO con la
lista de cajeros actualizada y el subflujo finaliza.

3.2.2. Actualizar Cajero


1. El sistema muestra los datos del cajero seleccionada en la interfaz CAJERO: código (sólo
lectura), nombres, apellido paterno, apellido materno, teléfono, correo, dirección, fecha de
registro (sólo lectura) y fecha de actualización (sólo lectura). Además, muestra las opciones:
Aceptar y Cancelar.
2. La secretaria actualiza los datos del cajero.
3. La secretaria selecciona la opción Aceptar.
4. El sistema valida los datos ingresados del cajero.

13
5. El sistema obtiene la fecha del sistema para la fecha de actualización, actualiza el registro de
cajero, y muestra el MSG “Cajero actualizado satisfactoriamente”.
6. La secretaria cierra la interfaz CAJERO y regresa a la interfaz MANTENER CAJERO con la
lista de cajeros actualizada y el subflujo finaliza.

3.2.3. Desactivar Cajero


1. El sistema muestra el MSG: “¿Está seguro que desea desactivar el(los) cajero(s)
seleccionado(s)?”.
2. La Secretaria selecciona la opción YES para confirmar la desactivación.
3. El sistema actualiza el registro del(los) cajero(s) en estado “Desactivado”.
4. El sistema muestra la interfaz MANTENER CAJERO con la lista de cajeros actualizada y
termina el subflujo.
3.3. Flujos Alternativos
1. Datos del Cajero Inválidos
Si los datos ingresados son nulos o inválidos, tanto en los subfujos Agregar como en
Actualizar Cajero, el sistema muestra el MSG: “Se han encontrado datos inválidos” y
los subflujos continúan en el paso 2.
2. Cajero ya existe
Si el sistema detecta que el cajero ya existe en el paso 4 del subfujo Agregar Cajero,
muestra el MSG: “Cajero ya existe” y el subflujo finaliza.
3. No confirma Desactivación
Si el Administrador selecciona NO en el paso 2 del subflujo Desactivar Cajero, finaliza el
subflujo.
4. Precondiciones
1. El Administrador está identificado en el sistema.
2. Lista disponible de Cajeros.
5. Poscondiciones
1. En el sistema quedará registrado el nuevo Cajero.
2. En el sistema quedará actualizado el registro del Cajero.
3. En el sistema quedará desactivado el Cajero.
6. Puntos de Extensión
Ninguno.
7. Requisitos Especiales
Ninguno.

14

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy