Procesos Biológicos TEMARIO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

PROGRAMAS DE ESTUDIO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Procesos Biológicos

CLAVE DE LA ASIGNATURA:
CICLO ESCOLAR: Primer Cuatrimestre
TCS001

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

 Reconocer los procesos de crecimiento, reproducción y metabolismo celular en el


cuerpo humano para su aplicación en el estudio de la función y patologías
relacionadas.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. Organización general de los seres vivos


1.1. Niveles de organización
1.2. Teoría celular
1.3. Organización estructural de la célula
1.3.1. Célula procariótica
1.3.2. Célula eucariótica
1.4. Concepto de homeostasis

2. Elementos que constituyen a las células y a los seres vivos


2.1. Membrana plasmática
2.1.1. Estructura
2.1.2. Funciones de las proteínas membranales
2.1.3. Sistemas de transporte transmembranal
2.1.4. Propiedades eléctricas de la célula excitable
2.2. Núcleo
2.3. Citoplasma
2.4. Mitocondria
2.5. Retículo endoplásmico y ribosomas
2.6. Aparato de Golgi
2.7. Citoesqueleto
2.7.1. Estructura y funciones
2.7.2. Especialización en células musculares
2.8. Vacuola y lisosomas
2.9. Matriz extracelular

3. Metabolismo celular
3.1. Enzimas y energía
3.2. Rutas metabólicas
3.3. Respiración celular
3.4. Fermentación
3.5. Regulación e integración metabólica
3.6. Enfermedades metabólicas

4. Crecimiento y división celular


4.1. Etapas del ciclo celular
4.2. División celular
4.2.1. Mitosis
4.2.2. Meiosis
4.3. Crecimiento celular
4.4. Control del ciclo celular
4.5. Diferenciación y especialización celular
4.6. Envejecimiento y muerte celular

5. Comunicación celular
5.1. Intracelular
5.1.1. Tipos de receptores celulares
5.1.2. Segundos mensajeros
5.2. Intercelular
5.2.1. Señalización por contacto
5.2.2. Receptores GAP
5.2.3. Mensajeros celulares
5.2.4. Neurotransmisores
5.2.5. Hormonas

6. Genes y expresión génica


6.1. Genoma
6.1.1. Estructura del ADN
6.1.2. Organización del ADN
6.1.3. Niveles de compactación
6.1.4. Replicación y reparación
6.2. Relación entre genes y proteínas
6.3. Proceso de transcripción del ADN
6.4. Síntesis y procesamiento del ARN mensajero
6.5. ARN ribosomal y de transferencia
6.6. Traducción génica
6.6.1. Código genético
6.6.2. Síntesis de proteínas

7. Genética
7.1. Leyes de Mendel
7.2. Herencia
7.2.1. Dominante
7.2.2. Recesiva
7.2.3. Ligada al cromosoma X
7.3. Bases moleculares, celulares y bioquímicas de las enfermedades genéticas
7.4. Conceptos básicos de ingeniería genética
7.5. Genética de poblaciones
7.5.1. Variabilidad genética de las poblaciones
7.5.2. Factores que determinan la variabilidad genética de las poblaciones
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CON LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE:

 Análisis y discusión de los temas


 Desarrollo de mapas conceptuales y/o mentales
 Estudio dirigido con material digital
 Estudio de casos
 Exposición en equipo

DE MANERA INDEPENDIENTE:

 Lectura
 Elaboración de mapas mentales y/o conceptuales
 Elaboración de reportes de lectura
 Ejercicios
 Elaboración de trabajos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy