Temperatura Corporal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

5/1/2024

TEMPERATURA CORPORAL

LIC. ENF. ESPECIALISTA EN SALUD


MENTAL Y PSIQUIATRIA: FRANSHESCA
LIRA PAREDES

SIGNOS VITALES
 Son manifestaciones externas de las funciones
vitales.
 Son las señales que indican la presencia de
vida de una persona. Son datos que podemos
recabar por nuestra cuenta con o sin ayuda
de equipo muy útiles para detectar o
monitorizar problemas de salud.
 Cabe mencionar que los valores de los signos
vitales pueden variar de un sujeto a otro.

1
5/1/2024

3 DEFINICIÓN
Temperatura corporal: Es el resultado del equilibrio establecido entre el calor
producido y el calor perdido por el organismo.

La temperatura Se puede medir


corporal resulta mediante
del equilibrio termómetros
producido entre electrónicos,
el calor digitales, e
producido por infrarrojo y de
los procesos cristal de Galio.
orgánicos y el
eliminado hacia
el ambiente
exterior

2
5/1/2024

5 FISIOLOGÍA

El cuerpo produce mas o menos calor según


la velocidad de su reacciones metabólicas
• El calor es la forma de energía que se mide como
temperatura y expresa en unidades llamadas calorías
• Una caloría (cal) se define como al cantidad de calor
requerido para elevar la temperatura de 1 gramos de
agua en 1°C

6
HOMEOSTASIS DE LA TEMPERATUA CORPORAL

Si la velocidad de
producción y
perdida de calor se
Los mecanismos equilibra la
homeostáticos temperatura central
pueden mantener el es de 37°C (98,6°F)
La temperatura rango normal de la
central es la de las temperatura central.
estructuras del
cuerpo que se
encuentran a mayor
profundidad de la
piel y el Tejido
subcutáneo.

3
5/1/2024

7  Si la temperatura central es demasiado ALTA desnaturaliza las proteínas corporales.

 Una temperatura central demasiado BAJA produce arritmias cardiacas fatales.

4
5/1/2024

La temperatura Según al
periférica es la temperatura
temperatura de la ambiental, la
superficie del temperatura
cuerpo, ósea la piel superficial es de
y el tejido entre 1 y 6°C mas
subcutáneo baja que la
temperatura central

10

5
5/1/2024

11 PRODUCCIÓN DE CALOR

Ingestión de
Ejercicio Hormonas Sistema Nervioso
comida

Temperatura
Edad Sexo Clima
corporal

12
MECANISMOS DE TRANFERENCIA DE CALOR
Conducción 18%
• Intercambio de calor ente dos moléculas que entran en contacto.

Convección
• S la transferencia de calor por el movimiento de un fluido entre áreas con diferentes
temperaturas.
Radiación 60%
• Es la transferencia de calor en forma de rayos infrarrojos entre un objeto cálido y uno
frio, sin mediar contacto físico. Piel desnuda en contacto con objetos fríos.
Evaporación 20%
• Conversión de un liquido en vapor, Perdida insensible de agua, sudoración.

6
5/1/2024

13 TERMOSTATO HIPOTÁLAMICO
El centro de control que funciona como termostato corporal es una región ant. del
hipotálamo, denominada área preóptica. La piel, las membranas mucosas y el
hipotálamo poseen termorreceptores
Los impulsos nerviosos del preóptica se propagan hacia dos áreas del hipotálamo
denominadas centro de perdida de calor y centro promotor de calor, que cuando
reciben estímulos pueden emitir respuestas que disminuyan o aumenten a
temperatura corporal

14

7
5/1/2024

15

16 TERMORREGULACIÓN
Cunado la TEMPERATURA DISMINUYE, se estimula la
síntesis de TRH

Los nervios simpáticos promueven la vasoconstricción


que disminuye el calor del flujo en la sangre

Liberación de Adrenalina y Noradrenalina, aumentan


el metabolismo celular; producción de calor

Aumenta el tono muscular.

Se producen escalofríos que elevan la producción


de calor

8
5/1/2024

17

Los termorreceptores
Cuando la Se activa un circuito activan el centro de
TEMPERATURA de Retroalimentación pérdida de calor e
AUMENTA Negativa inhiben el centro
promotor de calor

La elevada
Se pierde calor por
Dilatación de vasos temperatura de la
radiación y
sanguíneos sangre, estimula las
conducción
glándulas sudoríparas

18

01/05/2024

Tortora Gerard J. & Derrickson. Bryan (2013), Principios de Anatomía y Fisiología; Editorial: Panamericana

9
5/1/2024

19 HIPOTERMIA
La hipotermia accidental se define por una temperatura menor a 35 grados
centígrados, como resultado de una exposición sin una adecuada protección.

Se clasifica:
 Leve (32,2 – 35°C),
 Moderada (32,2 – 28°C)
 Severa (-28°C).

20

01/05/2024

Tortora Gerard J. & Derrickson. Bryan (2013), Principios de Anatomía y Fisiología; Editorial: Panamericana

10
5/1/2024

21

01/05/2024

Tortora Gerard J. & Derrickson. Bryan (2013), Principios de Anatomía y Fisiología; Editorial: Panamericana

22 HIPERTERMIA
Se define como el aumento de la temperatura interna >40 °C a
consecuencia de una mayor producción del calor, o de una reducción de
la pérdida de él, sin que se produzca un ajuste del centro termorregulador.

La fiebre es un aumento de la temperatura


corporal, condicionado por un ajuste del
centro termorregulador a un nivel superior,
conservando los mecanismos fisiológicos
de regulación de la temperatura
(producción y reducción del calor).

11
5/1/2024

23

24 MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL

La medición con
termómetros
electrónicos o
digitales se puede
realizar en tres zonas:
la axila, la boca y el
recto, para la
medición de la
temperatura rectal
existen termómetros
digitales semirrígidos.

12
5/1/2024

25

26 TERMÓMETROS
El sistema de regulación de la temperatura es uno de los mecanismos homeostáticos
principales por los cuales se puede conservar el medio corporal interno.

13
5/1/2024

Termómetro de Mercurio
27 • V: Mayor utilidad clínica y bajo costo
• DV: Toxicidad al Mercurio

Termómetro de cristal de Galio


• V: Fácil Manejo y menos Toxico que el Mercurio
• DV: El tiempo de medición y el costo

Termómetro electrónico
• V: Estabilidad, fácil de usar y rapidez de medición
• DV: Falta de precisión, y genera residuos (pilas)

Termómetro infrarrojo
• V: Medición rápida; permite obtener T. Central sin abordaje invasivo
• DV: Frágil, Riesgo de contaminación, Ocupa pilas, difícil de usar

28
PARTES DE UN TERMÓMETRO DE MERCURIO

14
5/1/2024

29

30

15
5/1/2024

31 CONCLUSIONES

16

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy