Hermanos Hasta en La Sopa Ficha LeoTodo 1
Hermanos Hasta en La Sopa Ficha LeoTodo 1
Hermanos Hasta en La Sopa Ficha LeoTodo 1
¡Hermanos hasta
en la sopa!
Perfi
Perfil: Lector
l: Nuevo
valiente
lector
FICHA BIBLIOGRÁFICA
BROSETA, Teresa
¡Hermanos hasta en la sopa!
Ilustrado por Gustavo Otero
Colección El Barco de Vapor, serie Naranja. Madrid: Ediciones SM,
2004, 144 pp.
Los temas
• La convivencia en familia. Es difícil vivir con una familia de muchas personas.
• La tolerancia. Todos los miembros de la familia tendrán que ser tolerantes, aceptan-
do las diferencias que existen entre ellos.
• El respeto. Al final, Carlota acepta y respeta las decisiones que han tomado sus
padres.
Aportes a la formación
El libro nos habla sobre lo importante que es la colaboración y el trabajo en equipo.
Cuando hay muchas personas que trabajan juntas para lograr un objetivo, es mucho
más fácil conseguirlo. Por ejemplo, cuando la madre de Carlota está embarazada y debe
guardar reposo, tanto Carlota y sus hermanos, como Juan y sus hijos, están dispuestos
a ayudar. Otro ejemplo de trabajo en equipo es el rescate de los gemelos, que habría
sido imposible sin los esfuerzos de Carlota y Paco.
Este libro nos demuestra que, en el trabajo en equipo, las diferencias resultan positivas,
porque cada persona aporta una habilidad diferente y complementaria. También, refleja
la situación de muchas familias con padres separados y la importancia de que estos
terminen su relación sin alterar la atención y el amor a sus hijos.
Sugerencias de trabajo
Para comprender
• ¿Por qué dice Carlota que su familia es como un rompecabezas?
• Describir la casa de los abuelos. Ilustrar la descripción con un dibujo.
• Cuando nacen los gemelos, hay cierto desacuerdo para elegir un nombre para ellos.
Todos hacen sus propuestas. ¿Qué importancia tiene el nombre? ¿Cómo defiende
Carlota su propuesta?
Para crear
• Escribir la historia del rescate de los gemelos desde el punto de vista del abuelo. Re-
cordar que el abuelo Pedro, cuando cuenta historias, les cambia el final y cada vez
cuenta una versión distinta. ¿Cómo la contará dentro de un tiempo?
• Deducir y escribir brevemente qué ocurrirá durante el resto de las vacaciones. Des-
pués del rescate de los gemelos, la relación entre Carlota y Paco cambia, y parece
que el ambiente en la casa mejora mucho. ¿Por qué? ¿Qué pasará a partir de ese día?
¿Se llevarán bien para siempre?
Para reflexionar
• Reflexionar. Carlota dice que tiene suerte de tener a sus cuatro abuelos. ¿Qué relación
tienes con tus abuelos? ¿Te cuentan cosas? ¿Te gusta escucharlas?
• Comentar la relación de los padres de Carlota. Aunque están separados, se llevan
bien y no discuten; ya no están casados pero se quieren como amigos y se alegran
de las cosas buenas que les pasan. Reflexionar sobre esta actitud: ¿es lo mejor para
Carlota y sus hermanos?, ¿por qué?
Ficha de lectura
Título: __________________________________________________________________________
Título: __________________________________________________________________________
Autor: __________________________________________________________________________
Autor: __________________________________________________________________________
Editorial: ________________________________________________________________________
Editorial: ________________________________________________________________________
Colección: ______________________________________________________________________
Colección: ______________________________________________________________________
Ilustrador: ______________________________________________________________________
Ilustrador: ______________________________________________________________________
Lugar yy año
Lugar año de
de edición:
edición: __________________________________________________________
__________________________________________________________
(Llénala con ayuda de tu profesor o profesora).
Si tú fueras
Escribe cuálelfue
chamán de tu
la noticia localidad,
más ¿quéque
importante situaciones
recibieronteCarlota
tendrían preocupado?
y sus hermanos en el
Escríbelas.
capítulo 7.
____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
Explica por qué el capítulo 13 se titula “¡Ahora que empiezo a divertirme!”
____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
Indica a qué personaje de la novela consideras el más antipático y por qué.
____________________________________________________
Para mí, el personaje más antipático es _______________________________________________
____________________________________________________
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
Porque ___________________________________________________________________________
____________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Plan lector
Plan lector •• LeoTodo
LeoTodo
• Extrae tres exageraciones o hipérboles dichas por el personaje de Carlota que se evidencian a
lo largo de la historia.
• Elabora un diálogo entre Carlota y Monicariño en que apliquen los siguientes dichos: “Arrimar
el hombro” y “Hacer las paces”. En el dialogo Carlota manifestará su punto de vista sobre el
trato que le da Monicariño tanto a su padre como a su familia.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Carlota Luis
Blanca Mónica
Paco Sonia
Juan Óscar
Proyecto LeoTodo
Elabora el árbol genealógico de la familia de Carlota.
Interpreta y dibuja, a tu manera, las frases hechas que aparecen en el texto. ¿A qué situa-
ción las podrías aplicar?
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________