La Definición de Arte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

La Definición de Arte

Es la manifestación o expresión de cualquier actividad creativa y estética por parte de los seres humanos, donde plasman sus emociones, sentimientos
y percepciones sobre la realidad o lo que imaginan con fines estéticos y simbólicos, utilizando diferentes recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

Download FREE teacher-made resources covering 'Arte'

View FREE Resources


¿Qué es el arte?
La definición de arte es la manifestación o expresión de cualquier actividad creativa y estética por parte de los seres humanos, donde se plasman sus
emociones, sentimientos y percepciones sobre su entorno, sus vivencias o aquello que imagina sobre la realidad con fines estéticos y simbólicos. Para
ello, utiliza diferentes recursos plásticos, lingüísticos o sonoros con determinados criterios, reglas y técnicas.
La palabra arte proviene del latín ars, artis y su definición es una obra o trabajo que expresa mucha creatividad, y también del griego τέχνη (téchne)
que significa “técnica”. En la antigüedad, la palabra arte aplicaba a toda producción realizada por el hombre y a las disciplinas del saber hacer. De
esta forma, un cocinero, jardinero o constructor eran considerados artistas al igual que un pintor y poeta. Ya en el siglo XVIII surge el concepto de
“Bellas Artes” para distinguir el arte de la artesanía y las manifestaciones populares y así relacionarla con las disciplinas estéticas y emotivas. Este
concepto de “Bellas Artes” (actualmente en desuso), abarca la literatura, la escultura, la pintura, la música, la danza y la arquitectura. En el siglo XX
se incorporó el cine, la fotografía y el cómic.
El arte en sí mismo tiene la característica de ser subjetivo y su definición varía de acuerdo a la época, la cultura o la interpretación personal. Estas son
algunas definiciones entregadas por grandes referentes del arte, filósofos e historiadores:
 “ El arte es el recto ordenamiento de la razón” (Tomás de Aquino)
 “ El arte es el estilo” (Max Dvorak, historiador de arte)
 “ El arte es expresión de la sociedad” (John Ruskin)
 “ El arte es la libertad del genio” (Adolf Loos, arquitecto austriaco)
 “ El arte es la idea ” (Marcel Duchamp)
 “ El arte es la novedad ” (Jean Dubuffet)
 “ Arte es todo aquello que los hombres llaman arte” (Dino Formaggio, filósofo)
 “ No existe el arte, solo los artistas ” (E. Gombrich).
Es por eso que no existe un único y definitivo concepto de arte, ya que la definición de arte forma parte de las exploraciones que el mismo arte sigue
planteándose. La definición de arte cambia con el tiempo por medio de la inclusión de formas, contenidos y nuevas técnicas a lo conocido hasta
ahora. El arte forma parte de la cultura humana, transmitiendo ideas y valores, como también el reflejo de las estructuras económicas y sociales que
pertenecen a cualquier cultura a través del tiempo.
La definición de arte también varía dependiendo del contexto. Por ejemplo, la palabra “arte” también se usa para mencionar aquellos procesos
manuales que requieren una aplicación de reglas o técnicas específicas y que está orientada al disfrute de los sentidos, por ejemplo, las artes
culinarias.
Por otro lado, arte también es utilizada para indicar la capacidad o habilidad para hacer algo con excelencia y talento, por ejemplo, el arte de la
política. Por último, arte también se usa para referirse a algo que debe estar bien hecho o que debe hacerse con atención y cuidado, como por ejemplo
“amar es un arte”.
Origen del arte
Las primeras manifestaciones artísticas datan de la prehistoria, es decir, desde el inicio de la evolución humana hasta el 3.000 a.C. En este período,
que comprende la Edad de Piedra (Paleolítico, Mesolítico y Neolítico) y la Edad de los Metales, surgió el arte rupestre.
En ese tiempo, los seres humanos vivían en cuevas y tenían un estilo de vida nómade, por lo que iban registrando sus vivencias y lo que observaban
del entorno en el que vivían. Para ello, utilizaban arcilla y el óxido para realizar dibujos sobre la piedra de las cuevas y pintaron animales (leones,
hienas, caballos y rinocerontes) y escenas de caza. La mayoría de las pinturas rupestres se encuentran en cuevas ubicadas en Francia y España. Sin
embargo, el hallazgo de pinturas anteriores a la aparición del Homo Sapiens sugiere que el arte rupestre fue iniciado por el hombre de Neandertal
hace más de 40.000 años.
Estas primeras representaciones artísticas constituyeron lo que se denomina el arte prehistórico y, en la mayoría de los casos, se caracterizaron por su
sentido figurativo y su carácter espiritual o religioso. Otros registros de este tipo de arte fueron las pequeñas estatuas “venus paleolíticas”, figuras
femeninas talladas en piedra, madera, hueso o barro que fueron utilizadas en ritos de fecundación.
Historia del Arte
Con la aparición del Homo Sapiens, el arte tuvo una función ritual y mágico-religiosa, que fue cambiando con el paso del tiempo. Por lo tanto,
la definición de arte comenzó a variar de acuerdo a la época y a la cultura.
Con la invención de la escritura se puso fin a la era prehistórica y comenzó la época de las grandes civilizaciones en Egipto y Mesopotamia, las
cuales destacaron por su desarrollo artístico. En la cultura grecorromana, las artes se asociaban a la influencia divina, es decir, los griegos tenían
musas específicas para cada expresión de arte y así adquirir la inspiración necesaria para cada una de sus creaciones.
En la Edad Media, las artes iniciaron su separación del artificium, es decir, las artes “mecánicas” o “vulgares”, distinguiendo entre lo que se llamó
artesanía (cerámica, orfebrería, etc.) de lo que se conoció como artes “liberales”, las cuales estaban relacionadas al espíritu. Esto, porque durante esa
época el arte estuvo ligado al cristianismo en Occidente.
En el siglo XVI, junto con el Renacimiento Europeo, comienza a distinguirse entre la artesanía y las “Artes de Diseño” (especialmente la pintura, la
arquitectura y la escultura), ya que éstas eran más que un simple oficio y requerían también de una genialidad artística. De esta forma, la distinción se
hace mucho más clara: el artesano es aquel que se dedica a producir obras múltiples, mientras que el artista es creador de obras únicas. En esta época,
también se incorpora la poesía como arte, debido a que antes era considerado un tipo de filosofía o profecía.
El Renacimiento italiano es una de las etapas más importantes y fructíferas de la Historia del Arte por todos los artistas que surgieron en esa época,
cuyas obras son reconocidas hasta el dia de hoy, como por ejemplo Leonardo da Vinci ("La Gioconda"), Miguel Ángel (“La Capilla Sixtina”),
Donatello (“Gattamelata”), Tiziano (“Venus de Urbino”) o Rafael (“Los desposorios de la Virgen”), entre otros.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy