Guía N°8 Historia 4to Año Lunes 16 Agosto Mayas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

p

Los Mayas
Los Mayas vivieron en América hace muchos años y alcanzaron su mayor desarrollo
entre los años 300 y 900 d. C., antes de la llegada de los españoles.

La civilización maya habitó en Meso- América


en el territorio que hoy
comprende al sur de México,
Guatemala, Belice, parte de Honduras y El
Salvador. Esta civilización se desarrolló en su
mayor parte en una región de selva tropical.

Levantaron grandes ciudades cómo Tikal,


Quirigúa, Capan, Chichén, Itzá y Uxmal en los
territorios que hoy conocemos cómo
Guatemala, Belice, Sur de México y península
de Yucatán.
p

Ubicación Geográfica

La historia de los Mayas se inició hace más de dos mil años en el hemisferio norte en un
área geográfica conocida como Mesoamérica, actual Centroamérica, en la península de
Yucatán, donde hoy en día son territorios que corresponden al sur de México,
Guatemala, Bélice, parte de Honduras y El Salvador.

La zona geográfica maya era muy variada: tenía terrenos


planos y clima seco, otros rodeados de montañas y bosques, y
otras áreas muy fértiles, con mucha selva y numerosos ríos.

Esto obligó a los mayas a despejar la selva para construir sus


ciudades y poder cultivar la tierra.

Para construir sus imponentes ciudades, utilizaron una técnica de cultivo llamado Tala y Roza
( milpa), que consistía en cortar árboles, quemar la vegetación y luego cultivar la tierra , esto
les permitió abastecerse de alimentos.
p

Sabias ¿Te gusta el chocolate o el chicle? Estos productos son originarios de


que….. América y fueron los mayas los primeros en comerlos.

¿Te gusta el futbol? Los mayas tenían un ritual conocido como juego de la
pelota, el sitio donde se realizaba era un lugar sagrado. Este juego se hacía
en una cancha rectangular, rodeada por muros altos. A 7,5

No existía la moneda para comprar en los


mercados, es por esto que utilizaban semillas
de cacao como forma de intercambio.
p

Economía Maya

La base de la economía maya era la agricultura, su principal alimento era el maíz,


también cultivaban calabazas,ajíes, tomates, cacao, pimienta, porotos, entre otros,
pero además practicaban la pesca, la caza, la recolección de frutos.
Los mayas además, elaboraban artesanías en base a madera, algodón y joyería con
piedras semipreciosas como el jade.

Los mayas además, elaboraban artesanías en base a madera, algodón y joyería con
piedras semipreciosas como el jade.
p

Organización política

Los mayas se organizaron en ciudades-estados, esto quiere decir que todas ellas eran
independientes, entre sí, con autoridades y leyes propias. Cada una de ellas tenía un
centro poblacional, religioso y ceremonial.
Cada ciudad-estado era gobernada por un soberano que tenía un gran poder, lo llamaban
Halach Uinic, quien era considerado un Dios.
p

Organización Social
Como todas las culturas precolombinas, la organización social de los mayas no escapó de
una jerarquización piramidal de clases con funciones políticas, religiosas y económicas,
encabezada por una élite privilegiada sobre los estratos más bajos. Tenían un sistema
de castas. En base a esto, todos los miembros de una casta o clan debían poseer el
mismo linaje, y cuanto más cercana era su consanguinidad con un ancestro fundador,
mayor era el privilegio.

La estructura social de la cultura maya


estuvo organizada por diferentes
estratos sociales; dentro de los cuales
podemos mencionar los siguientes
sectores: Realeza, pueblo, esclavos.

1.- Realeza o nobleza, conocida con el nombre de Almehen, donde podemos ubicar al
Halach Uinic y su familia; también se colocan en este renglón a los administradores,
sacerdotes y guerreros.

2.- Pueblo, conocido con el nombre de Yalba Huinicob; el cual comprendía la civilización
común como mercaderes, agricultores y artesanos.

3.- Esclavos, identificado como Pentacoob que comprendió al conjunto de siervos del
imperio inca.

Todos los sectores se rigieron por determinadas normas sociales que dirigieron su
comportamiento; pues, de romperlas serían severamente castigados, entre ellas
destacan: adulterio, robo y homicidio. Por los cuales, los involucrados podrían recibir
hasta la pena de muerte.
p

ACTIVIDADES

1.- Investiga

a) ¿A qué se dedicaron los mayas?

b) ¿Cómo fue su religión?

2.- Encierra la alternativa correcta

1.- ¿Qué término usamos para referirnos a los territorios que ocupaban las civilizaciones
prehispánicas, como los mayas y aztecas?

a) Indoamérica
b) Norteamérica
c) Mesoamérica
d) Sudamérica

3.- Observa el mapa de América y pinta los territorios que ocuparon los Mayas. Nombra
los países actuales y península que ocupó la civilización maya.
p

4.- ¿Cuál fue una de las principales innovaciones ocupadas por los mayas en el desarrollo
de la agricultura?

a) La construcción de terrazas de cultivos.

b) El uso del sistema de tala y roza.

c) La creación de las chinampas.

d) La aplicación de fertilizantes químicos

5.- Dibuja en los siguientes recuadros el proceso de tala y roza desarrollado por los mayas.
p

6.- Pinta la o las alternativas que consideres correcta. Los mayas se organizaron en
ciudades-estados. ¿Qué características tenía dicha organización política?

7.- “Cada ciudad-estado maya era gobernada por un soberano qué tenía un gran poder…su
poder era hereditario y era considerado un Dios”. ¿Qué nombre recibía dicho soberano?

a) Sapa Inca

b) Ahuacán C

c) Halach Uinic

d) Tlatoani

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy