PRÁCTICA 7 EKG (Autoguardado)
PRÁCTICA 7 EKG (Autoguardado)
PRÁCTICA 7 EKG (Autoguardado)
Asignatura. Fisiología II
Práctica 7# ELECTROCARDIOGRAMA.
Grupo. 3PM1.
Dra. Silvia Araceli Enríquez
Montiel.
ALUMNO:
2024-1
PRÁCTICA NO. 7
“ELECTROCARDIOGRAMA”
I. PROPÓSITO
Que el alumno evalué un trazo electrocardiográfico normal y pueda discernir entre uno
patológico. Saber las indicaciones y los datos de certeza que nos brinda el EKG.
II. DESARROLLO
Metodología
1. Presentación.
Asegúrate de que el paciente esté cómodo y relajado, acostado en una camilla o silla reclinable.
3. Asepsia
Con ayuda de un algodón limpio, realizar una asepsia en el área del cuerpo en donde se
concentran los electrodos.
4. Colocar una pequeña gota de gel conductor en el las áreas donde se realizó la
asepsia.
Una en cada muñeca y uno en cada pie (por arriba del tobillo por la parte de adentro)
c. V3 Entre V2 y V4
c) V3 Entre V2 y V4
Ajusta la máquina para que registre correctamente la señal eléctrica del corazón.
Presiona el botón de inicio en la máquina para comenzar a registrar la actividad eléctrica del
corazón una vez que se estabilicen las ondas.
VI. CONCLUSIONES
Gracias a esta herramienta la vida de las personas ha mejorado para la detección temprana
de enfermedades y control de ellas por lo mismo, incluso para mantener vigilada la salud
del día a día de los pacientes, una herramienta la cual uno como doctor es indispensable
que sepamos interpretarla.
Hall, J. E., Guyton, A. C., & Hall, M. E. (2021). Tratado de fisiología médica (14ª). Elsevier.
Houssay, B., Houssay, B. A., & Hug, E. (1975). Fisiología humana (4a. ed. 7a. reimp). El
Ateneo.